Microsoft acaba de anunciar una importante evolución de Copilot, su asistente basado en inteligencia artificial, con nuevas funciones que refuerzan su apuesta por convertirlo en un verdadero compañero digital. Entre las novedades, destacan la personalización avanzada, la posibilidad de realizar acciones en nombre del usuario y nuevas formas de interacción visual y auditiva.
“Un compañero de IA es algo completamente personal, diseñado en torno a las necesidades, valores y expectativas de cada individuo. Por eso, en última instancia, habrá tantos Copilots como personas lo usen. Hoy comenzamos un nuevo viaje: llevar a Copilot de ser un asistente con IA a ser tu compañero de IA”, ha explicado Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft IA, en un comunicado. “Con tu permiso, Copilot ahora podrá recordar de qué hablas, para aprender lo que te gusta y lo que no, así como detalles de tu vida: el nombre de tu perro, ese proyecto complicado en el trabajo o qué te motiva a seguir con tu nueva rutina de ejercicio”.
Esta es justo la principal novedad llega con Memory, una función que permite a Copilot recordar detalles relevantes sobre el usuario: desde sus comidas favoritas hasta el cumpleaños de tu sobrino. Este sistema construye un perfil personalizado con cada interacción, ofreciendo respuestas más ajustadas, recomendaciones proactivas y recordatorios útiles. Según Microsoft, la privacidad sigue siendo prioritaria: el usuario puede gestionar esta memoria desde un panel de control o incluso desactivarla por completo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e6%2F957%2Ff19%2F6e6957f19a09ae485c1a396ed6617ef6.jpg)
Además, la compañía está explorando nuevas vías de personalización estética del asistente. “Imagina que tu Copilot tenga una apariencia visual única y moldeable a tu gusto“, explican. Aunque aún está en fase experimental, esta opción permitirá crear un avatar con el que interactuar de forma más cercana y lúdica.
Con la nueva función Actions, Copilot no solo sugiere, sino que también ejecuta. Desde reservar entradas para un evento hasta encargar un regalo o hacer una reserva para cenar, el asistente puede completar tareas mediante simples instrucciones por chat. Esta funcionalidad ya está operativa en colaboración con plataformas como Booking.com, OpenTable, Expedia, Tripadvisor o Kayak, y se extenderá a la mayoría de sitios web.
La función Copilot Vision, lanzada en web a finales del año pasado, se amplía ahora a dispositivos móviles y ordenadores con Windows. Desde el móvil, se podrá usar la cámara para recibir información o consejos sobre el entorno en tiempo real, como analizar el estado de una planta o mejorar la decoración de una habitación.
En ordenadores con Windows, Copilot se integra como una app nativa accesible con Alt+Espacio. Desde ahí, puede leer el contenido en pantalla, buscar información, cambiar configuraciones o colaborar en documentos sin necesidad de cambiar de ventana o aplicación. Vision para Windows comenzará su despliegue la próxima semana para usuarios del programa Windows Insider.
Microsoft también ha presentado Pages, un lienzo digital donde Copilot organiza y transforma apuntes, investigaciones y contenidos desordenados en borradores estructurados que se pueden editar y perfeccionar.
Organiza, escucha y compra con Copilot
Otra novedad destacada son los pódcasts personalizados generados por IA, que ofrecen una nueva forma de consumir información. El usuario puede pedirle a Copilot que analice estudios, páginas web o temas de interés, y el asistente creará un pódcast explicativo con el que se puede interactuar en tiempo real.
En el ámbito del consumo, Copilot Shopping se convierte en un asistente de compras capaz de buscar productos, comparar precios, avisar de bajadas y permitir la compra directa desde la app. Con Deep Research, otra novedad, Copilot permite abordar tareas de investigación complejas en menos tiempo, recopilando y cruzando datos de múltiples fuentes, documentos o imágenes. Y con Copilot Search, la búsqueda en Bing combina resultados tradicionales con respuestas generadas por IA, ofreciendo información más precisa y contrastada, con enlaces a fuentes fiables.
Microsoft ha comenzado ya a implementar estas nuevas experiencias, que llegarán de forma progresiva en las próximas semanas dependiendo de la plataforma, el idioma y el mercado. “Lo más importante es que, en todo momento, Copilot es más que una IA: es tuya“, dice Suleyman. “No solo recuerda lo que dijiste, sino quién eres. Copilot te ayuda a mantener el orden, a pensar con claridad, a aprender de forma más intuitiva. Está ahí cuando necesitas una respuesta rápida, un debate largo o simplemente descargar lo que llevas dentro tras un día complicado”.
Microsoft acaba de anunciar una importante evolución de Copilot, su asistente basado en inteligencia artificial, con nuevas funciones que refuerzan su apuesta por convertirlo en un verdadero compañero digital. Entre las novedades, destacan la personalización avanzada, la posibilidad de realizar acciones en nombre del usuario y nuevas formas de interacción visual y auditiva.