Google está trabajando en una de las transformaciones más ambiciosas del sistema operativo Android: un modo escritorio que permitirá convertir el móvil en una herramienta de productividad tan versátil como un ordenador personal. Así lo asegura Mishaal Rahman en un reciente artículo publicado en Android Authority.
La función, todavía en fase de desarrollo, promete cambiar radicalmente la forma en que los usuarios utilizan sus teléfonos móviles. Al conectar un dispositivo compatible a una pantalla externa, se activa una interfaz completamente rediseñada que incluye una barra de tareas, un cajón de aplicaciones y acceso rápido a herramientas esenciales, muy lejos del simple reflejo actual.
🖥️Google is finally building its own version of Samsung DeX!
Here’s a FIRST LOOK at Android’s upcoming Desktop Mode!
Click the link 👇for my hands-on over on @AndroidAuth https://t.co/1S3Klr2UQf
— Mishaal Rahman (@MishaalRahman) May 2, 2025
La principal innovación reside en la posibilidad de abrir varias aplicaciones al mismo tiempo en ventanas flotantes. Estas se pueden mover libremente, cambiar de tamaño o acoplar a los márgenes del monitor, como sucede en sistemas operativos de escritorio como Windows o macOS. Todo ello está diseñado para mejorar la multitarea y facilitar el trabajo con contenidos simultáneos.
Además, la herramienta permite arrastrar y soltar archivos entre aplicaciones compatibles, lo que representa un importante salto cualitativo respecto a las funciones actuales de Android. Este modo escritorio toma como base el sistema de ventanas libres introducido en las tabletas y lo adapta para su uso con monitores externos, ampliando su funcionalidad.
El futuro de Android pasa por la productividad
Hasta ahora, soluciones como Samsung DeX o Motorola Ready For ofrecían propuestas similares, pero la intención de Google es que este modo esté integrado en el núcleo del sistema Android. De este modo, no quedaría limitado a ciertos fabricantes o modelos específicos, sino que podría extenderse a una gama más amplia de dispositivos.
Las primeras versiones del modo escritorio ya se han detectado en el código de desarrollo de Android, aunque todo indica que no estará listo para su implementación definitiva con Android 16. Lo más probable es que se incluya más adelante, quizás con una actualización para desarrolladores o en el lanzamiento de Android 17.
Uno de los aspectos que Google debe pulir es la interacción simultánea entre el móvil y el monitor conectado. La posibilidad de utilizar un único teclado y ratón para controlar ambos entornos sigue en desarrollo, pero será clave para garantizar una experiencia fluida y profesional. Si se alcanza un nivel de estabilidad y utilidad suficientes, el modo escritorio de Android podría redefinir el papel del móvil en el trabajo diario.
Con esta estrategia, Google se acerca a un modelo en el que el teléfono inteligente se convierte en el centro de toda la actividad digital. Ya no sería necesario llevar un ordenador encima: bastaría con un móvil, un cable y una pantalla para tener acceso a un entorno completo de trabajo.