MIAMI.- En otra controvertida medida de política migratoria, el gobierno de EEUU pausa y somete a “revisión exhaustiva” las solicitudes de residencia permanente hechas por algunos migrantes, en los últimos años, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado.
La medida sobre la residencia permanente que se conoce como green card (tarjeta verde), por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración USCIS, afecta principalmente a refugiados y asilados, según informaron medios.
El USCIS lo considera un “ajuste de estatus”, luego de los procesos “laxos” durante la administración de Joe Biden, según dijo.
La información no precisa la cantidad de migrantes que quedarían en un limbo legal ni el procedimiento que deben seguir para conocer más detalles sobre este proceso que puede durar años.
El freno a los trámites de residencia permanente se suma a las medidas sobre el TPS y el Parole Humanitario de inmigrantes, y que entran en vigencia el 3 y el 27 de abril próximo.
Residencia bajo la lupa por seguridad
Algunas solicitudes de residencia permanente pendientes “serán sometidas a una revisión más exhaustiva”, según el comunicado. Y se alega un asunto de seguridad.
EEUU busca “identificar potenciales fraudes, amenazas a la seguridad pública o a la seguridad nacional”.
El tema de la seguridad ha marcado la política migratoria del presidente Trump, la cual ha servido también para eliminar la autorización de Parole humanitario en el que se habrían detectado muchas fallas.
De acuerdo con informaciones, los gobiernos de EEUU suelen cambiar los requisitos existentes para tramitar la residencia permanente y se precisó que el USCIS exigió en 2024 presentar un examen médico junto a los formularios se exigen a los solicitantes.
FUENTE: Con información de DHs, CBSNews, AlbertoNews