Categoria:

EE.UU.: Venezolanos y cubanos con

Autor: Elizabeth Rosas

Abogados de inmigración alertan que una posible prohibición de viaje bajo la administración Trump podría afectar a residentes permanentes de Cuba y Venezuela.

El gobierno de Donald Trump estaría preparando una nueva lista de restricciones de viaje que afectaría a ciudadanos de al menos 43 países, según un reportaje de The New York Times. Entre los países que podrían enfrentar mayores obstáculos para ingresar a EE.UU. se encuentran Cuba y Venezuela, ubicados en la denominada “lista roja”.

Aunque los detalles de la medida aún no son claros, abogados de inmigración advierten que incluso los residentes permanentes de estos países podrían enfrentar dificultades para regresar a EE.UU. si viajan al extranjero después del sábado 22 de marzo.

El abogado de inmigración Armando Olmedo advirtió que los ciudadanos cubanos y venezolanos con residencia permanente deben tomar precauciones. “Si una persona es cubana o venezolana y es residente permanente, y tiene un viaje planeado al exterior, aguántense, el agua está un poco turbia”, comentó en una entrevista con Televisa Univision.

La incertidumbre en torno a la posible orden ejecutiva genera preocupación, ya que podría ser más estricta que la prohibición de viaje implementada en 2017 durante la primera administración de Trump.

Te recomendamos

Cuba y Venezuela en la lista roja: ¿qué significa?

Según The New York Times, la lista de países con restricciones se dividiría en tres categorías: roja, naranja y amarilla, siendo la roja la más estricta. Cuba y Venezuela estarían en esta categoría, lo que implica que sus ciudadanos podrían enfrentar prohibiciones totales o limitaciones severas para ingresar a EE.UU. A diferencia de la orden de 2017, en la que los residentes permanentes estaban exentos, en esta ocasión no está claro si recibirán la misma consideración.

“La primera administración excluía a residentes permanentes, pero no sabemos si esta vez serán afectados”, señaló Olmedo. Debido a la falta de certeza, expertos recomiendan a los ciudadanos de estos países evitar viajar fuera de EE.UU. y, en caso de encontrarse en el extranjero, regresar lo antes posible.

Video: YouTube | Univision Miami

Precauciones ante una posible restricción migratoria

El Departamento de Estado debe presentar su informe sobre esta medida en los próximos días, cuando se espera que Trump tome una decisión final. Hasta entonces, los abogados de inmigración aconsejan prudencia. “Si está fuera del país y tiene un viaje programado de regreso a EE.UU., hágalo lo antes posible antes de que se emita esa orden”, enfatizó Olmedo.

El impacto de esta posible restricción aún es incierto, pero se espera que la administración Trump implemente medidas más severas en comparación con las de 2017. “Sabemos que esta administración está mucho más empoderada y podría ir más allá de lo que se indicó en aquel entonces”, concluyó Olmedo. Ante este panorama, la comunidad migrante debe mantenerse informada y actuar con cautela para evitar inconvenientes legales y migratorios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
los-evangelicos-inauguraran-en-argentina-su-primera-universidad
Religión

Los evangélicos inaugurarán en Argentina su primera universidad

[  El Gobierno suprimió una serie de programas sociales y culturales: de cuáles se trata y qué motivos tuvo la decisiónOpens in new window  ] Los evangélicos inaugurarán en Argentina su primera universidad La Ciudad de Buenos Aires será sede de la primera Universidad Evangélica del Cono Sur. Ubicada en el barrio de Parque Chacabuco

Leer Más >>
los-evangelicos-tendran-su-primera-universidad-en-el-pais
Religión

Los evangélicos tendrán su primera universidad en el país

En el marco de un creciente aumento de los fieles evangélicos en el país y de la presencia institucional de sus iglesias, este viernes abrirá sus puertas en la ciudad de Buenos Aires la primera universidad evangélica pentecostal del país, orientada a brindar una formación integral con valores cristianos, sobre todo a alumnos de escasos

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico