La Policía Nacional española y francesa han llevado a cabo una operación conjunta que ha resultado en el desmantelamiento de una red criminal dedicada al tráfico de personas entre ambos países. Esta acción policial, respaldada por EUROPOL, ha culminado con la detención de 19 individuos.
La organización criminal operaba mediante un sofisticado sistema que iniciaba en diversas estaciones ferroviarias españolas, principalmente en Barcelona, Almería y Alicante. En estos puntos estratégicos, los miembros de la red identificaban y contactaban con migrantes irregulares, mayoritariamente originarios del Magreb, África subsahariana y Oriente Medio.
La estructura criminal contaba con una clara distribución de funciones entre sus integrantes. Los captadores se encargaban de localizar a personas en situación irregular con intención de trasladarse a Francia. Posteriormente, los conductores asumían la responsabilidad del transporte terrestre hasta Perpignan, cobrando entre 150 y 200 euros por persona desde Barcelona, con tarifas más elevadas desde ubicaciones más distantes.
Para garantizar el éxito de sus operaciones, la organización empleaba vehículos “lanzadera” que circulaban por delante de los transportes con migrantes, alertando sobre controles policiales e indicando rutas secundarias más seguras. Un aspecto destacable de su modelo de negocio era la optimización de recursos, ya que también captaban migrantes que deseaban regresar de Francia a España durante los viajes de retorno.
Más de 1.700 migrantes trasladados en casi 500 operaciones
Según datos proporcionados por Europol, la red criminal recogía a los migrantes cerca de estaciones de tren en Cataluña y los transportaba hasta la ciudad francesa de Marsella. La organización funcionaba con una estructura bien definida donde cada miembro desempeñaba una función específica: captación de migrantes, gestión del transporte o proporción de alojamiento temporal.
La red cobraba entre 150 y 250 euros por migrante, dependiendo del punto de partida y el destino final. Los investigadores han documentado que entre mayo de 2023 y agosto de 2024, la organización realizó más de 500 operaciones de tráfico, transportando aproximadamente a 1.700 migrantes hacia Francia. Estas actividades habrían generado un volumen de negocio estimado entre 250.000 y 427.000 euros.
Investigación, colaboración y balance de detenciones
La investigación comenzó cuando las autoridades francesas alertaron a España a través del Oficial de Enlace de la Policía Nacional española en Francia. Esta colaboración transfronteriza permitió identificar una rama de la organización establecida en territorio español, compuesta por individuos de diversas nacionalidades.
El operativo final se ejecutó de manera coordinada en ambos países, con 19 registros domiciliarios simultáneos: 14 en Francia y 5 en las localidades españolas de Barcelona y La Junquera. Durante estos registros, las fuerzas policiales incautaron una embarcación a motor, dinero en efectivo, sustancias estupefacientes y documentación relevante para la investigación.
El resultado de esta operación conjunta ha sido la detención de 19 personas: 15 en Francia y 4 en España, distribuidas entre las provincias de Barcelona (2), Girona (1) y Córdoba (1). Todos los detenidos han ingresado en prisión provisional mientras continúa la investigación de sus actividades delictivas relacionadas con el favorecimiento de la inmigración ilegal.