Categoria:

Del hype a la realidad: la IA revoluciona el reclutamiento, y el bienestar laboral

Autor: Redaccion

El webinar de esta semana, coorganizado con Findr, ofreció una visión  de cómo la inteligencia artificial está transformando el panorama del reclutamiento y el bienestar organizacional en la era digital. Durante la hora de duración del evento, destacados expertos del sector compartieron sus perspectivas y experiencias sobre el impacto de la IA en la selección de talento, las nuevas generaciones y las estrategias de bienestar en las empresas.

Los ponentes han sido:

  • Álvaro Ortiz-Echagüe, Co-Founder de Findr
  • Francisco Javier Cantera, Presidente de Auren
  • Lucía Jaquotot, Talent Director de EY España
  • Fernando Lallana, responsable del área de Wellbeing & Workplace de Heineken España

En este evento, hemos explorado temas clave como:

  • La IA en el reclutamiento: Analizaremos cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de selección y cuáles son los aspectos que aún requieren un toque humano.
  • De la eficiencia al talento estratégico: ¿Cómo nos ayuda la IA a tomar mejores decisiones? Descubriremos cómo la IA va más allá de la automatización para optimizar la toma de decisiones en reclutamiento y los desafíos éticos que conlleva.
  • Wellbeing en la era digital: ¿Cómo cambian las expectativas de las nuevas generaciones? Analizaremos cómo las nuevas generaciones redefinen el bienestar profesional y cómo las empresas pueden adaptarse para mejorar la conciliación y flexibilidad laboral.
  • Futuro del talento digital: ¿Qué viene después? Un vistazo al futuro del reclutamiento y cómo la IA evolucionará en los próximos años, equilibrando el talento humano con el digital.

Álvaro Ortiz abrió la sesión destacando que «más del 70% de los equipos de reclutamiento ya usan IA», subrayando su papel para «priorizar vacantes futuras, eliminar sesgos y personalizar procesos».

El debate sobre conciliación y diversidad generacional fue uno de los más destacados. Fernando Lallana (Heineken) defendió que el éxito radica en «combinar flexibilidad con límites, bajo un paraguas de confianza». Ejemplificó con políticas como el teletrabajo adaptable, apoyo psicológico 24/7 o fisioterapeutas en oficinas, pero insistió en que «cada empresa debe encontrar su coherencia».

Lucía Jaquotot recalcó que las nuevas generaciones buscan «alinear propósito personal y profesional», algo que el teletrabajo facilita. Sin embargo, Lallana advirtió del riesgo de «la conexión constante» y la necesidad de establecer límites claros.

El futuro: IA estratégica y nuevos roles

Álvaro Ortiz-Echagüe subrayó que, en el futuro, veremos una mayor adopción de la IA en el reclutamiento. Aunque muchos se muestran reacios a estos avances, la tecnología está demostrando su valor estratégico. Los agentes de IA actuales son autónomos, con memoria y capacidad para optimizar los resultados en función de las respuestas que reciben, lo que permite no solo mejorar los procesos de selección, sino también sustituir procesos completos, dejando al reclutador en un rol más estratégico. La IA también tiene un impacto significativo en la conciliación laboral, ya que permite a las empresas ajustar los procesos de trabajo y bienestar para adaptarse a las necesidades individuales de los empleados.

Lucía y Fernando coincidieron en que la IA no eliminará empleos, sino que transformará los roles existentes, permitiendo que las personas se concentren en tareas de mayor valor estratégico. Además, la IA permitirá una optimización continua de los procesos de selección y gestión del talento, lo que hará que las empresas sean más atractivas para los empleados y fidelicen a su talento.

Conclusión: un cambio imparable

El webinar cerró con un mensaje claro: la IA es ya una aliada indispensable en la gestión del talento, pero su éxito dependerá de cómo las empresas integren «flexibilidad, datos y humanidad». Como resumió Álvaro Ortiz-Echagüe«El reclutador del futuro no competirá con la IA, sino con quienes sepan usarla». El futuro del trabajo está en la integración de la IA, no solo como una herramienta de eficiencia, sino como un elemento estratégico que transforma la forma en que las empresas se relacionan con su talento.

¡Aquí te dejamos el webinar completo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
esto-hara-javian-thompson-con-el-carro-que-le-regalo-a-alejandra-rubio
Estados Unidos

Esto hará Javian Thompson con el carro que le regaló a Alejandra Rubio

El capitán Thompson reveló que aún está pagando el lujoso vehículo que le obsequió a la presentadora en noviembre de 2024, dos meses antes de la boda. 1 de 10 La presentadora Alejandra Rubio y el capitán Javian Thompson terminaron turbulentamente su efímero matrimonio, sacando a luz pública interioridades de cómo fueron sus últimos días

Leer Más >>
asi-es-la-primera-universidad-evangelica-del-cono-sur:-una-propuesta-innovadora-con-excelencia-academica-y-formacion-con-salida-laboral
Religión

Así es la primera universidad evangélica del Cono Sur: una propuesta innovadora con excelencia académica y formación con salida laboral

La Universidad Evangélica del Cono Sur ofrece una propuesta innovadora que combina excelencia académica, formación profesional con salida laboral y un entorno que fomenta el desarrollo integral de cada estudiante. Recientemente inaugurada, se convierte en la primera institución evangélica de nivel superior de todo el Cono Sur. Se trata de una institución que combina excelencia

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico