Categoria:

De dólar a peso mexicano: a cuánto cotiza la moneda hoy, martes 25 de junio

Autor: LA NACION

Este martes 25 de junio, el precio del dólar en México es de $17,9627, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que el que se vende por las ventanillas del Citibanamex es de un promedio de $17,89. A continuación, la cotización del día de la fecha.

El portal económico Bloomberg señaló que el dólar estadounidense tiene los siguientes valores expresados en pesos mexicanos:

La cotización del martes 25 de junio mostró una perdida del peso ante el dólarStockking vía Freepik
De dólar a peso mexicano: así cotiza la divisa en México hoy, martesFoto de Alexander Schimmeck en Unsplash

Según la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada del martes 25 de la siguiente manera:

Para los turistas que visitan el país, es importante señalar que la cotización del dólar en casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México, este martes 25 de junio, se reporta en rangos de $17,91 para la venta.

El tipo de cambio en México superó los $18 por dólar el martes, influenciado por la inflación de la primera quincena de junio y la expectativa de que el Banco de México mantenga las tasas de interés el 27 de junio. Al inicio del día, el dólar alcanzó los $18,04.

A pesar de una reciente caída, el peso mexicano destacó con las mayores ganancias entre las divisas principales, el nivel más alto desde las propuestas de reforma judicial del presidente López Obrador, anunciadas el pasado 7 de junio. Según Bloomberg y Monex, el peso podría moverse entre $17,92 y $18,05 antes de la próxima reunión de Banxico.

¿Cómo cotiza el dólar en México este 25 de junio?Foto de rc.xyz NFT gallery en Unsplash

En el ámbito laboral de 2023, se observaron tendencias significativas en los conflictos y convenios laborales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A lo largo del año, se celebraron 402.194 convenios de trabajo prejudiciales, un aumento del 12,8 % en comparación con 2022, Nuevo León y Sonora fueron las regiones con mayor actividad. Por otro lado, los conflictos de trabajo disminuyeron un 42,9%, con 79.069 casos reportados.

En los mercados financieros, la atención se centró en la caída de Nvidia y en la recuperación del Bitcoin, mientras que la Reserva Federal de EE.UU. (FED) alertaba sobre posibles riesgos en el mercado laboral. Mary Daly, presidenta de la FED, enfatizó la importancia de moderar la demanda para controlar la inflación.

LA NACION

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
juan-miranda-tiene-nuevo-destino
Deportes

Juan Miranda tiene nuevo destino

Juan Miranda acababa contrato con el Real Betis el próximo 30 de junio. En dos días, para ser exactos. De todas formas, ya sabe cuál será su próximo equipo. Y no será un destino cualquiera, ya que tendrá la oportunidad de competir ni más ni menos que en la Champions League. El lateral izquierdo, pues

Leer Más >>
mas-pruebas-de-que-un-cometa-exploto-sobre-la-tierra-hace-12,800-anos
Tecnología

Más pruebas de que un cometa explotó sobre la Tierra hace 12,800 años

Muestras de cuarzo avalan la idea un cometa fragmentado se estrelló contra la atmósfera de la Tierra hace 12,800 años, provocando un cambio climático generalizado. Entre otras cosas, aquel evento llevó a la reversión abrupta de la tendencia al calentamiento de la Tierra y a un período anómalo casi glacial llamado el Dryas Reciente. El

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico