El presidente candidato Daniel Noboa vuelve a viajar a Estados Unidos, en medio de plena campaña para la segunda vuelta electoral, para cumplir actividades oficiales, según consta en el Decreto Ejecutivo 586.
Noboa estará en Miami y Fort Lauderdale y el viaje será del viernes 28 al sábado 29 de marzo, según el decreto, firmado el 27 de marzo de 2025.
A través de este decreto, el presidente declaró en comisión de servicios a la comitiva que lo acompañará a este viaje.
- Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana
- Secretaria General de Comunicación de la Presidencia
- Secretario General de Integridad Pública
- Director General del Centro de Inteligencia Estratégica
- Gerente General de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones
La comitiva de apoyo también estará conformada por: el Subsecretario de Protocolo y Ceremonial, un funcionario de la Dirección de Fotografía, el Jefe de Seguridad y Edecán del Ejército.
Reunión con Donald Trump
Este viernes, el presidente Daniel Noboa informó que durante su visita a Estados Unidos tiene previsto reunirse con Donald Trump.
“Hoy en la tarde salgo para Estados Unidos (…) para hablar con él (Trump) personalmente”, dijo el mandatario ecuatoriano en una entrevista con Radio Centro Digital.
Noboa aseguró que planea conversar con Donald Trump sobre temas migratorios, cooperación en seguridad y sobre comercio.
- ¿Por qué Donald Trump frena el trámite de algunas ‘green card’ en Estados Unidos y a quiénes afecta?
Un alto funcionario de la Casa Blanca confirmó a EFE que ambos mandatarios se reunirán, aunque no detalló ni el lugar ni la fecha exacta del encuentro.
Según la agenda oficial de la Casa Blanca, Trump viajará este viernes a Florida para pasar el fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago, donde a veces recibe a mandatarios extranjeros afines.
El pasado 5 de marzo de 2025, la Embajada de Ecuador en Washington firmó un contrato con la consultora Mercury Public Affairs LLC, con el objetivo de facilitar llamadas telefónicas de alto nivel como precursores para conseguir una visita oficial entre los mandatarios de ambos países.
El Gobierno de Noboa también aspira a conseguir que Estados Unidos colabore en el combate contra el narcotráfico en la frontera entre Ecuador y Colombia; negociar y presentar un acuerdo comercial; restablecer la ayuda en la lucha contra el crimen organizado y ampliar el financiamiento militar.