Categoria:

Computadores, tablets, inteligencia artificial y celulares en clases | Manuel Luis Rodríguez | OvejeroNoticias

Autor: Ovejero Noticias

Deprecated: The PSR-0 `Requests_…` class names in the Requests library are deprecated. Switch to the PSR-4 `WpOrgRequests…` class names at your earliest convenience. in /home/clovenots/public_html/wp-includes/class-requests.php on line 24

En el debate mundial sobre el futuro de la educación, frente a los desafíos de la tecnología y la inteligencia artificial, parece haber el mismo dilema del siglo XIX, cuando los trabajadores querían evitar ser reemplazados por las máquinas y entonces, destruían las máquinas.

Parece haber una dicotomía entre la máquina y el ser humano, pero se podría terminar con ese dilema si aprovechamos esas tecnologías con fines educativos.

En el presente, las tecnologías de la información y las comunicaciones como el computador, el tablet o los celulares están presentes en la vida cotidiana de niños y jóvenes desde el día que nacen y pretendemos suspenderle el uso de estas tecnologías durante las 5 horas en que están en la escuela.

Estos son los nativos digitales y los queremos privar del mundo digital en el cual nacieron y en el cual vivirán todas sus vidas.

Es como volverlos al siglo XX por cinco horas y después ellos siguen viviendo en el siglo XXI.
Un extraño salto en el tiempo y un salto atrás.

En vez de prohibir los celulares y otras tecnologías, podría aprovecharse esa tecnología en clases, para que los estudiantes pregunten, conozcan, investiguen, imaginen, interroguen.
La disciplina o el orden no se obtienen prohibiendo sino orientando. La tarea para las escuelas es buscar la mejor forma para darle un uso didáctico y pedagógico al celular.  Asumimos que la integración de tecnologías digitales con fines pedagógicos, puede incluir el uso de celulares. Y todos asumimos que el uso pedagógico requiere un diseño como todo material de aprendizaje, con reglas y protocolos claros. 

Con los adolescentes, también se puede explorar con mayor profundidad la perspectiva crítica acerca de los contenidos, los aspectos éticos asociados y el uso creativo que puede darse. Entendemos que en la escuela, los educadores deben monitorear el uso de estas tecnologías, fomentando la autonomía en un marco de relaciones de confianza y aplicando sanciones frente al ciberacoso y otras conductas negativas.

¿Porqué si en el trabajo deben usarse las tecnologías digitales, les limitamos a los niños y jóvenes las mismas tecnologías que deberán utilizar?

Las habilidades digitales que los niños y jóvenes adquieren espontáneamente en sus celulares y computadores desde la infancia, pueden sistematizarse y potenciarse utilizando esas habilidades en clases, para saber distinguir la información falsa de los hechos reales, entre otras.

Manuel Luis Rodríguez U.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
noticias-de-argentina-hoy:-politica,-elecciones,-economia-y-mas-|-cnn
Mundo

Noticias de Argentina hoy: política, elecciones, economía y más | CNN

EFE/ Lenin Nolly ARCHIVO Milei planea viajar a EE.UU. esta semana, según fuentes del Gobierno Milei reduce la pobreza, pero luego de un pico al comienzo de su Gobierno Iba a jubilarse en agosto, pero una medida de Milei recortó sus esperanzas: “Ojalá tenga salud para seguir trabajando” Pensionados protestan nuevamente contra el Gobierno de

Leer Más >>
tom-cruise-reacciona-a-la-muerte-de-su-coprotagonista-en-top-gun,-val-kilmer
Estados Unidos

Tom Cruise reacciona a la muerte de su coprotagonista en Top Gun, Val Kilmer

Sign Up Create a free account to access exclusive content, play games, solve puzzles, test your pop-culture knowledge and receive special offers. Already have an account? Login Tom Cruise rompe el silencio sobre la muerte de Val Kilmer, su coprotagonista en ‘Top Gun’ Karwai Tang/WireImage; Taylor Hill/FilmMagic Tom Cruise rindió homenaje a Val Kilmer tras

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico