
Durante la celebración del Dia del Periodista, Samuel Lanao Robles, director de CorpoGuajira, manifestó sobre la importancia de preservar los espacios verdes en la ciudad, enfatizando que no solo se trata de sembrar plantas, sino de garantizar su mantenimiento a largo plazo. También mencionó la necesidad de establecer estrategias que permitan conservar las áreas intervenidas, evitando el deterioro por falta de cuidados.
Lanao Robles señaló que, a pesar de los esfuerzos realizados, se han identificado incumplimientos en los acuerdos previamente establecidos con algunos comerciantes y propietarios de negocios en la zona de Bacha Center. Esto ha generado preocupación, ya que el descuido de las plantas afecta la imagen de la ciudad y el impacto positivo de estos proyectos ambientales.

Para fortalecer la sostenibilidad de estas iniciativas, CorpoGuajira ha evaluado la posibilidad de firmar nuevos acuerdos de conservación con empresas locales como Aqualia, Max Resource y otras entidades privadas. Según el director, el objetivo es garantizar que las plantas sean regadas diariamente y reciban el mantenimiento adecuado, incluyendo la aplicación de fertilizantes.
Asimismo, Lanao Robles hizo un llamado a la comunidad para que se involucre activamente en el cuidado de estos espacios. Señaló que en algunas zonas se ha detectado la presencia de basura acumulada, bolsas desechadas sobre las plantas y hasta vehículos estacionados sobre las zonas verdes. Estos comportamientos, según el funcionario, afectan gravemente los avances en materia ambiental y deterioran la imagen de la ciudad.
Enfatizó también que el compromiso con el medioambiente debe ir más allá de la siembra de árboles, destacando la importancia de generar conciencia ciudadana sobre la protección y conservación de estos espacios. La visión de CorpoGuajira es transformar a Riohacha en un referente de sostenibilidad, donde el paisaje urbano combine desarrollo y naturaleza.
Finalmente, el director de CorpoGuajira expresó su confianza en que, con el esfuerzo conjunto de la administración distrital, las empresas privadas y la ciudadanía, estos espacios verdes podrán convertirse en puntos emblemáticos de la ciudad. Según Lanao, con el tiempo Riohacha podría alcanzar un nivel de embellecimiento similar al de ciudades reconocidas por su desarrollo sostenible.