Categoria:

¿Cómo le fue a Hadjar ante Tsunoda en su 'primera' carrera de F1 en China?

Autor: Jake Boxall-Legge

Para Isack Hadjar, Australia no cuenta.

En nuestro análisis de los debuts de los novatos, gracias a la abundante cosecha de recién llegados que se han ido incorporando a la categoría a lo largo de los últimos seis meses, ha habido mucho que debatir. Andrea Kimi Antonelli y Gabriel Bortoleto fueron evaluados la semana pasada pero, dado que Hadjar no tomó la salida en el primer Gran Premio de Australia, fue imposible profundizar en el debut del piloto de Racing Bulls más allá de la clasificación.

Afortunadamente, China ofreció al piloto franco-argelino dos oportunidades para demostrar su valía y dejar atrás su error en Australia. Aunque recibió una injusta recompensa de cero puntos debido al exceso de compromiso de su equipo con hacer dos paradas en pits, Hadjar demostró una gran velocidad y un buen ritmo de carrera a lo largo del fin de semana de Shanghái, y parecía dispuesto a terminar entre los diez primeros.

Al superar a Yuki Tsunoda en el gran premio, una hazaña nada desdeñable, Hadjar demostró ese ritmo subyacente. Ayuda el hecho de que el VCARB 02 parece ser una máquina con buenos modales, un coche claramente diferente al RB21 de Red Bull, que tiene la misma base de tren motriz/caja de cambios/suspensión, pero muy pocas similitudes en sus características en pista. Aun así, el rendimiento del piloto de 20 años fue muy alentador para la escudería, sobre todo teniendo en cuenta que Tsunoda ha dominado ampliamente a sus compañeros de equipo en las últimas temporadas.

Esto es lo que hemos aprendido del primer fin de semana completo de Hadjar en la F1.

Ritmo en la clasificación: la valentía de Hadjar se traduce en un pequeño margen sobre Tsunoda

Isack Hadjar, RB F1 Team, Yuki Tsunoda, RB F1 Team

Isack Hadjar, RB F1 Team, Yuki Tsunoda, RB F1 Team

Foto de: Red Bull Content Pool

Tanto Hadjar como Tsunoda se colaron en la Q3 en la configuración de la parrilla del Gran Premio de China. Y, tras sus primeras tandas en esa instancia, Hadjar fue 0.19s más rápido a pesar de ceder tiempo en el sector inicial. Tsunoda fue más rápido en la sinuosa fase de curvas 1-2-3 y tomó un poco más de velocidad en la zona de frenada de la curva 6, pero esto comprometió su salida y permitió a Hadjar pisar el acelerador un poco antes. Curiosamente, Hadjar pasó la curva 7 un poco antes que su compañero de equipo más experimentado, pero no tanto. 

Los datos del GPS muestran que su acelerador rondaba el 85%, mientras que Tsunoda lo hacía más tarde y bajaba al 70%. Como resultado, Hadjar simplemente llevaba más velocidad a través de esta sección y el cambio de impulso le favoreció en aproximadamente una décima.

En general, Hadjar se mostró más cómodo acelerando antes en las curvas rápidas y aumentó la velocidad en la salida de las curvas 12/13, ya que pisó el acelerador a fondo antes que Tsunoda. Y, aunque Tsunoda frenó mucho más tarde en la curva 14, el hecho de pisar el acelerador más tarde le supuso una penalización neta en el tiempo por vuelta: entró con un déficit de 0.1s y salió con uno de 0.2s. La entrada lenta y la salida rápida funcionaron bien para Hadjar.

Antes de que Tsunoda perdiera adherencia en la curva 13 en su última vuelta lanzada y sufriera un sobreviraje en la parte trasera, estaba rodando aproximadamente una décima por detrás del segundo intento de Hadjar en la Q3 al salir del segundo sector. Quizás un intento de acelerar más en la larga curva a derechas salió mal; en cualquier caso, el piloto con menos experiencia tenía el ritmo del circuito.

Hadjar creía que había más tiempo disponible; después de haber estado cómodo en la Q1 y de haber marcado un 1m31.162s al final de la sesión para conseguir el segundo mejor tiempo, el francés sintió que el viento en la Q2 y la Q3 había perjudicado ligeramente el equilibrio del coche, ya que el circuito estaba mejorando. Su mejor tiempo en la Q3 fue sólo una décima más rápido que el de la Q1, lo que sugiere que las condiciones cambiantes del viento anularon el efecto de una pista con más agarre. 

“Nunca pude encontrar el mismo equilibrio, así que me costaba un poco más con el coche y sabía que estaba perdiendo. Creo que había más tiempo por vuelta, más posiciones que ganar”, dijo Hadjar.

No todo fue de color de rosa en una vuelta; Hadjar falló en sus trazadas en la clasificación sprint, aunque había sido más rápido que Tsunoda en la SQ1 por, de nuevo, una pizca. La velocidad está ahí, y la ejecución fue mejorando a lo largo del fin de semana. Hay algo en Shanghái y en el estilo de Hadjar que parece encajar, sobre todo porque el tren delantero de sus Racing Bulls parecía muy manejable en las curvas más largas.

Ritmo de carrera – Sprint mediocre, mejoras en el gran premio, pero dudas sobre el instinto asesino

Esteban Ocon, Haas F1 Team, Isack Hadjar, RB F1 Team, Yuki Tsunoda, RB F1 Team

Esteban Ocon, Haas F1 Team, Isack Hadjar, RB F1 Team, Yuki Tsunoda, RB F1 Team

Foto: Simon Galloway / Motorsport Images

Tras salir 15º en el sprint, Hadjar perdió una posición con Pierre Gasly en el arranque, aunque disfrutó de una batalla relativamente larga con su compatriota durante toda la carrera. Pero estuvo claro que estar atrapado en el pelotón era perjudicial para la vida de los neumáticos en el sprint, ya que un stint de 19 vueltas con medios podría decirse que superaba el límite de los neumáticos, y por lo tanto Hadjar tuvo que ser relativamente cuidadoso con su stint.

Recuperó una posición en las primeras vueltas con un movimiento sobre su rival por el título de F2, Gabriel Bortoleto, y luego recuperó otra a mitad del sprint cuando Carlos Sainz entró en boxes. Hadjar fue 13º cuando Oliver Bearman se quedó sin neumáticos hacia el final y empezó a caer en el orden.

En comparación, Tsunoda se pasó toda la carrera defendiéndose de Antonelli, a quien había arrebatado la sexta plaza. Una salida ágil puso a Tsunoda por delante en la salida, y la excursión de Lando Norris en la curva 6 le permitió mejorar su posición. A partir de ahí, su carrera se dedicó a contener un posible asalto de Antonelli; aunque el hecho de tener aire despejado por delante hizo el trabajo algo más manejable en lo que respecta a la gestión de los neumáticos, le negó la oportunidad de igualar al italiano con la asistencia del DRS. En ese sentido, la defensa de Tsunoda fue encomiable.

Yuki Tsunoda, RB F1 Team, Isack Hadjar, RB F1 Team, Chinese Sprint race laps comparison

Hadjar admitió tras la sesión clasificatoria que quería emular las proezas de Tsunoda desde la parrilla de salida del domingo, pero no pudo hacerlo; aunque esperaba perder una posición con Antonelli en la salida, ver cómo su compañero de equipo también lo adelantaba no estaba en su lista de deseos. A Hadjar le costó mantenerse junto a Tsunoda en la zona de DRS, a pesar de que los dos pilotos iban relativamente bien con el neumático medio. 

Pero la diferencia entre ambos en ritmo de carrera con el duro fue aún mayor; aunque la diferencia de ritmo no fue enorme, la habilidad de Tsunoda para recortar tiempo a Hadjar prácticamente en cada vuelta permitió que su ventaja se convirtiera en una bola de nieve durante el segundo stint. Es más, Tsunoda logró acumular tres vueltas extra en su tanda con neumáticos duros, aunque el equipo se comprometió a hacer dos paradas y se quedó fuera de la carrera.

En ese segundo stint, Tsunoda acababa de acelerar el ritmo de Hadjar cuando su alerón delantero decidió romperse espontáneamente y le sacó de la lucha por los puntos. Habría sido difícil para ambos pilotos volver al top 10, dado que Lance Stroll no lo consiguió a un ritmo inmediato desde una posición similar (aunque más tarde se benefició de las descalificaciones). 

Yuki Tsunoda, RB F1 Team, Isack Hadjar, RB F1 Team, Chinese GP race laps comparison

Hacia el final de ese último stint, el ritmo de Hadjar es un poco irregular; su batalla con Jack Doohan es el principal factor que contribuye a ello. Por derecho, debería haber adelantado al australiano dada la ventaja de su coche y sus neumáticos, pero acabó bloqueado y fuera de la carretera en un par de ocasiones. Es en esos momentos, y en la salida, cuando Hadjar parece carecer de la chispa necesaria para hacer que los puntos de apriete funcionen a su favor. Eso llegará con el tiempo, sobre todo a medida que adquiera una mayor agudeza mental, ya que utiliza menos su ancho de banda para conducir conscientemente el coche, pero estos momentos sugieren que no posee una sensación completamente natural por el momento.

Las últimas vueltas se han omitido de nuestro gráfico, ya que las de Hadjar no son comparables a las de Tsunoda; el alerón roto de este último lo había obligado a entrar en boxes por tercera vez en la vuelta 46 – y Racing Bulls decidió montar unos medios usados para los últimos coletazos de la carrera en caso de que pudiera beneficiarse de alguna causa de fuerza mayor. Hadjar no tuvo que sufrir ese destino, pero Doohan le estaba retrasando.

En resumen, el debut “propiamente dicho” de Hadjar ha estado exento de errores, y debería servir para disipar el lánguido desliz contra el muro en la vuelta de formación de Australia. Las diferencias con Tsunoda serán un punto de partida alentador, sobre todo porque Tsunoda se ha mostrado relativamente dispuesto a ayudar a Hadjar a integrarse en el equipo. De los puntos positivos clave, la confianza en el paquete de Racing Bulls en la sesión clasificatoria servirá a Hadjar en circuitos donde los radios de las curvas son más largos; Melbourne pareció ser más una lucha contra su compañero de equipo, lo que sugiere que Tsunoda podría ser más feliz en condiciones más limitadas en la parte trasera.

Es probable que Hadjar haya ganado mucho tiempo para familiarizarse con los rigores de la gestión del ritmo de carrera en la F1, y tener la libertad de tomar las decisiones correctas en el momento en la pista para llevar a cabo adelantamientos y maximizar las salidas, entradas en boxes y similares. Al fin y al cabo, se trata de pequeños detalles. Sin embargo, teniendo en cuenta que las expectativas sobre Hadjar eran probablemente bastante bajas para empezar el año, ha sorprendido gratamente hasta ahora. 

Más de la Fórmula 1:

Watch: ERRORES DE FERRARI, VICTORIA DE PIASTRI Y DESASTRE DE LAWSON | EL POSTCAST DEL GP DE CHINA | F1 2025

In this article

Jake Boxall-Legge

Fórmula 1

Yuki Tsunoda

Isack Hadjar

Racing Bulls

Be the first to know and subscribe for real-time news email updates on these topics

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
¿como-saber-si-su-celular-fue-hackeado?-estas-son-algunas-senales-de-alerta
Tecnología

¿Cómo saber si su celular fue hackeado? Estas son algunas señales de alerta

En la actualidad, el celular se han convertido en una extensión de nuestra vida. A través de ellos realizamos transacciones bancarias, almacenamos fotos, gestionamos nuestras redes sociales y accedemos a correos electrónicos y documentos personales. Sin embargo, esta gran cantidad de información sensible también los convierte en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes. El riesgo

Leer Más >>
iphones-que-no-tendran-whatsapp-desde-abril-de-2025
Tecnología

iPhones que no tendrán WhatsApp desde abril de 2025

A partir de abril de 2025, ciertos iPhones perderán acceso a WhatsApp | Foto: CNN A partir de abril de 2025, ciertos iPhones perderán acceso a WhatsApp; Asegúrate de tener iOS 12 para seguir usando la app. A partir del 1 de abril de 2025, ciertos modelos de iPhone ya no podrán usar WhatsApp debido

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico