Cómo invertir en pesos: 5 opciones simples para ganarle a la inflación –

Autor: paula martinez

Ahorro e inversión

28/04/2025


Con el dólar quieto y tasas más atractivas, es clave aprovechar las alternativas en pesos para que tu dinero no pierda valor. Te contamos 5 formas de invertir desde $1.000 y empezar a generar rendimientos.

inversiones_en_pesos_mi_presupuesto

Para poder obtener rendimientos con tu dinero, tras el fin del cepo cambiario y la flotación del dólar entre bandas, es importante que busques otras alternativas de inversión.

Siempre recomendamos diversificar, tener una parte en pesos y otra en dólares, pero sin dejar el dinero “parado” o bajo el colchón. En otra nota anterior vimos opciones simples para invertir en dólares.

Un tema a destacar es que no deberíamos confiar tanto en los dólares (billete o caja de ahorro) para nuestro Fondo de Emergencia (o fondo de reserva). Es que, si el precio del dólar puede subir o bajar, nos podríamos encontrar con una situación de tener que malvender nuestros “billetes verdes”.

Es por eso que, el Fondo de Reserva, que es dinero de corto plazo y que necesitamos esté disponible, lo deberíamos tener en opciones de rendimiento en pesos.

  • Dejanos tus datos y accedé a la guía: «COMO ARMAR UN FONDO DE RESERVA».

En esta nota, vamos a enumerar algunas alternativas para poder invertir tus pesos, tratando de ganarle a la inflación. Podés empezar con montos muy bajos de dinero, desde $ 1.000.

#1-Plazo fijo: una inversión clásica en pesos con bajo riesgo

Luego del fin del cepo y ante la escasez de pesos, los bancos aumentaron la tasa de interés de los plazos fijos.

El rendimiento varía bastante de un banco a otro, pero hay algunos que pagan más de 3% por mes (más del 36% anual) como vemos en esta nota.

El plazo fijo siempre es una opción simple, pero tiene la contra de que el dinero hay que dejarlo inmovilizado hasta el vencimiento (al menos, 30 días).

2. Fondos Comunes de Inversión (FCI) de dinero o billeteras virtuales: liquidez y rendimiento diario

Si no querés dejar el dinero 30 días en un plazo fijo, una alternativa para son los Fondos Comunes de Inversión (FCI) de dinero (llamados money market), que tienen rescate “inmediato”

Los FCI son fondos administrados por profesionales que diversifican las inversiones para buscar el objetivo que señala cada uno (hay distintos tipos de FCI).

Los FCI de dinero son los más líquidos, los que tienen más disponibilidad, y son muy usados porque es la herramienta que tienen las billeteras virtualespara otorgar un rendimiento diario de los saldos en las cuentas (CVU).

A favor. Es una herramienta simple que permite tener el dinero disponible mientras va generando rendimientos con bajo riesgo. Es muy útil para manejar el dinero dentro del mes.

En contra. El rendimiento no es muy alto, en general, es menor al plazo fijo y, muchas veces, pierde contra la inflación.

3. Fondos comunes de inversión de renta fija y variable: más rendimiento, más riesgo

Para obtener algo más de rendimiento, pero también con más riesgo, con poco dinero pero con una cartera diversificada en distintos instrumentos, se pueden buscar otros FCI en pesos.

Hay una gran variedad en FCI, con nombres y objetivos que varían según la administradora de fondos, el broker o el banco.

En pesos, se puede invertir en renta fija (bonos públicos y privados de Argentina), renta variable (acciones argentinas) y renta mixta (combina diversos instrumentos).

Antes de colocar dinero, es recomendable mirar la composición del portafolio de cada fondo, la variabilidad de las cotizaciones y recordar que el rendimiento pasado no asegura rendimiento futuro.

4. Bonos en pesos: títulos públicos y privados con distintas tasas y plazos

Una opción de renta fija es la de los títulos públicos y las obligaciones negociables en pesos.

En títulos públicos, las más conocidas son las letras (corto plazo, inferior a un año) y bonos (mediano plazo). En plazas largos, es más recomendable ir a dólares.

Los bonos en pesos pueden ser emitidos con distintas cláusulas de ajuste y tienen distintas denominaciones:

  • A tasa fija. Lecap, Boncap.
  • Ajustables por CER. Boncer.
  • A tasa dual. Tasa fija y Tamar (tasa de referencia).

¿Cómo invertir? Se pueden comprar en el mercado primario, el día cuando se licitan las letras o los bonos; o bien, en cualquier momento, en el mercado secundario, al precio de la cotización.

Las Lecap y Boncap cortos tienen como ventaja un rendimiento superior al plazo fijo y un riesgo bastante bajo. En general, la idea no es ganar o perder por precio, sino mantenerlo al vencimiento y cobrar la renta, aunque se pueden vender si hiciera falta.

5. Acciones argentinas: invertir en el largo plazo  

Por último, para seguir en pesos también está la opción de renta variable (acciones).

Estos instrumentos representan una porción del capital societario de una empresa.

No tienen un rendimiento fijo sino que la ganancia o pérdida dependerá del precio de compra y de venta.

Más allá de que se negocien en pesos, es importante considerar que se toma como referencia también su cotización en dólares.

Son herramientas para invertir en el largo plazo (con un horizonte de 2 o 3 años, mínimo) que pueden mostrar mucha volatilidad en su precio.

  • ¿Querés entender mejor la realidad económica y conocer cómo te afecta? En la Comunidad Mi Presupuesto te brindamos sólo las noticias que necesitás, en el momento preciso y analizando el impacto en tu bolsillo. Suscribite para participar, acceder a encuentros virtuales y material exclusivo.

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: Paula Martinez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
no-esperes-si-planeas-comprar-una-ps5-nueva
Tecnología

No esperes si planeas comprar una PS5 nueva

A principios de esta semana, podías conseguir una Xbox Series S usada en EE. UU. por unos 250 dólares. Solo unos días después, Microsoft aumentó el precio de las nuevas unidades de la Serie S a $380 y la Serie X hasta los $600. El gigante tecnológico culpó a las “condiciones del mercado”, es decir

Leer Más >>
apple-envia-advertencia-a-los-usuarios-de-iphone-sobre-software-espia
Tecnología

Apple envía advertencia a los usuarios de iPhone sobre software espía

Apple envió previamente avisos similares a los objetivos y víctimas del spyware, ordenándoles que se pusieran en contacto con una organización sin fines de lucro que investiga este tipo de ciberataques. El 30 de abril, dos personas revelaron que recibieron una notificación de Apple, una de las cuales es Ciro Pellergrino, un periodista italiano que

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico