Categoria:

Cinco de cada diez alumnos españoles eligen cursar la asignatura de Religión

Autor: Jose Antonio Mendez

Casi seis de cada diez alumnos en España cursan la asignatura de Religión católica, según los datos presentados este martes por la Conferencia Episcopal Española (CEE). En total, 2.928.354 alumnos matriculados en el presente curso escolar han optado por esta materia, lo que supone un 56,06 % del total de estudiantes de nuestro sistema educativo.

Se trata de un porcentaje ligeramente superior al del pasado curso académico (concretamente, un 0,64 % más), aunque en términos totales hay casi 12.500 alumnos menos que los 2.940.793 que estaban matriculados en el curso 2023-2024. En este caso, la reducción del número de alumnos por el envejecimiento de la población en España refleja una tendencia curiosa: aunque hay menos niños en las aulas, son más los que, proporcionalmente, van «a clase de Reli».

Menos en los públicos y en Bachillerato

La cifra ofrece, además, diferentes lecturas, según el tipo de centros escolares y el ciclo formativo sobre el que se ponga la lupa. Así, en los institutos y colegios de titularidad estatal, la asignatura de Religión católica es la opción elegida únicamente por el 42,85% del total de alumnos.

Un porcentaje que, si se analiza según las edades, baja al 39,92 % entre los alumnos de la ESO y cae hasta el 31,92 % entre los de Bachillerato. Dicho de otro modo, sólo 4 de cada 10 alumnos de la llamada escuela pública se matriculan en la asignatura de Religión católica, y entre los de Bachillerato sólo lo hacen 3 de cada 10.

Caso muy diferente es el de la escuela concertada, donde la enseñanza de la religión es la opción elegida por el 86,85 % del alumnado. Tanto en Infantil como en Primaria y Secundaria, más del 85 % de los estudiantes de los centros concertados cursa la materia… aunque incluso en este tipo de colegios, mayoritariamente de titularidad eclesial, en Bachillerato el número se reduce hasta el 77 %.

También en los centros privados no concertados, donde estudian más de 80.000 alumnos en España, la casilla de la clase de Religión es la opción que marca el 74,14 % de los escolares a la hora de hacer la matrícula. Y no baja del 70 % en ninguno de sus tramos de edad.

Un descenso de décadas

La lectura es particularmente sangrante si se comparan estos datos con los que la Conferencia Episcopal ha hecho públicos los años anteriores. Así, hace 20 años, en el curso 2004-2005, el porcentaje de alumnos matriculados en toda España era de casi el 80 %, e incluso en la escuela pública era la opción mayoritaria en todos los tramos, excepto en Bachillerato (que aun así era casi un 10% superior al momento actual).

Sin retroceder tanto en el tiempo, durante el curso 2014-2015 el número de alumnos matriculados representaba un 63 % del total e incluso superaba el 51 % de los alumnos de los institutos y colegios de titularidad estatal.

La pendiente resbaladiza por debajo del 50 % en los centros estatales se inició en el curso 2020-2021 y, desde entonces, las familias que escogen religión católica son minoritarias en la escuela pública.

Campaña, con humor, para familias

Para revertir esta tendencia, la Conferencia Episcopal ha lanzado la campaña «Por muchas razones», con las que «busca invitar a una generación de padres que, condicionados por las tendencias sociales o por la desinformación, se han elaborado una imagen falsa sobre la asignatura de Religión».

De hecho, son las propias familias, y no los alumnos como en años anteriores, quienes protagonizan la campaña impulsada por los obispos, de cara a animar a los padres a matricular a sus hijos en la asignatura.

A través de la web meapuntoareligion.com creada especialmente para esta campaña, y un breve spot en tono de humor, la Comisión para la Educación y Cultura –una suerte de Ministerio de Educación de la Conferencia Episcopal– subraya «el alcance de las contribuciones educativas de la materia de Religión que, curricularmente, ayuda a vehicular, sobre todo en la etapa de Infantil y Primaria, la dimensión espiritual» de la persona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
lluvia-de-meteoros-eta-acuaridas-en-nuevo-mexico:-michelle-grisham-recomienda-los-mejores-parques-para-verla
Tecnología

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas en Nuevo México: Michelle Grisham recomienda los mejores parques para verla

La lluvia de meteoros Eta Acuáridas , vinculada al cometa Halley, ofrece uno de los espectáculos más destacados de mayo. Para aprovechar el evento, la gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, promovió parques estatales con certificación de “cielos oscuros” para atraer turismo y revalorizar la oscuridad nocturna. Estos sitios, con baja contaminación lumínica, permiten

Leer Más >>
s
Política

S

El compromiso con la política de Estados Unidos ha llevado a la actriz de “Thelma and Louise” a opinar contra la ideología del actual presidente Donald Trump Susan Sarandon, recordada por encarnar a la temeraria Louise, uno de sus personajes más conocidos y queridos, que además le valió la nominación como Mejor Actriz en los

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico