La Casa Blanca justifica que las sanciones contra el Kremlin ya impiden cualquier comercio significativo, aunque otros pases sancionados por EEUU han sufrido aranceles

Cartel de un jugador ruso de hockey en Washington.SERGEI ILNITSKYEFE
Actualizado
El presidente Trump anunci el mircoles aranceles de al menos el 10% para prcticamente todo el mundo, con una excepcin llamativa: Rusia, a pesar de tener un supervit comercial con EEUU de 2.500 millones de dlares. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, adujo que esto se debe a que las sanciones estadounidenses existentes contra Rusia “ya impiden cualquier comercio significativo” y seal que Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte tampoco estaban incluidas. Sin embargo, en la lista figuran naciones con incluso menos comercio con Estados Unidos, como Siria, que export 11 millones de dlares en productos el ao pasado.
Segn la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, EEUU import bienes de Rusia por un valor de 3.500 millones de dlares en 2024. Se trata principalmente de fertilizantes, uranio enriquecido y algunos metales. En el mismo ao, Ucrania export bienes por valor de 874 millones de dlares: ahora se enfrenta a un arancel del 10% sobre sus exportaciones a Estados Unidos.
Irn, que tiene sanciones similares a las que sufre Rusia y un comercio an menor, tambin recibi un arancel del 10%. Entre las razones para no tocar a Rusia ahora destaca que Trump se encuentra en medio de un apresurado acercamiento a Mosc para poner fin de alguna manera rpida a la guerra en Ucrania. Kirill Dimitriev, asesor cercano del presidente Putin y miembro del equipo negociador sobre Ucrania, visita Washington esta semana para conversar sobre el proceso de paz con el enviado del presidente Trump, Steve Witkoff. Es la visita rusa de mayor rango en Washington desde la invasin de 2022.
Dimitriev est bajo sanciones estadounidenses, que el Departamento del Tesoro tuvo que suspender durante siete das para permitir que entrara en el pas. Fiel a su estilo a la hora de lidiar con Rusia, Trump de nuevo est ofreciendo incentivos por adelantado a cambio de nada, convencido de que el factor personal har a Putin alcanzar un compromiso pronto. Nacido en Kiev, Kirill Dimitriev es un hombre de negocios con buen ingls y educado en Harvard: el socio perfecto para tratar con Trump. Ha mostrado buena mano cerrando acuerdos y sus relaciones pasadas con aliados del presidente Trump y no ha tenido una carrera en los servicios de seguridad de Rusia. Mientras Rusia sigue desgastando a Ucrania, El pragmtico Dimitriev entretiene al pragmtico Trump con lo que mejor sabe valorar el republicano: negocios. Esto por s mismo es otra victoria de Rusia fuera del campo de batalla. “La poltica de intentar frenar a Rusia, de limitarla, evidentemente ha fracasado”, proclam Dimitriev en la agencia de noticias rusa TASS. Su misin parece no slo prolongar la actitud colaborativa de Trump, sino lograr un alivio de las sanciones. Sus vnculos con empresas estadounidenses son el mejor equipaje.
En Rusia son conscientes de que ya estn ms sancionados que nunca. Pero han acogido haber quedado fuera de la lista de aranceles con indisimulada satisfaccin. Segn destac el canal Rossiya 1, Rusia no figura en la lista “para decepcin de muchos en Occidente”. El canal NTV se regodeaba diciendo que Trump trata a los aliados de Estados Unidos en Europa como “siervos”. Y al mismo tiempo se burlaban del afn arancelario de Trump, que ha incluido islas deshabitadas en su lista. “Parece que sern algunos pinginos los que tendrn que pagar el arancel del 10%”, se mof el canal Zvezda TV, administrado por el Ministerio de Defensa ruso.
Pero Rusia se expone, o al menos eso es lo que ha dicho Trump en pblico esta semana, a aranceles secundarios (aplicables a terceros pases que comercian con l) en el mbito del petrleo en caso de que las negociaciones no avancen. El Kremlin se ha negado a comprometerse de manera incondicional con un alto el fuego en el Mar Negro. Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de violar un alto el fuego de 30 das contra la infraestructura energtica, y la paciencia de Trump empieza a agotarse.