Categoria:

Castilla-La Mancha: ‘Premio Regional de Medio Ambiente 2025’

Autor: ECOticias.com El Periodico Verde

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, cuyo objetivo es fomentar la conciencia y la acción global en relación con la protección del medio ambiente.

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, desde hace más de dos décadas ha venido reconociendo pública y socialmente la labor de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que han destacado en su labor de defensa y promoción ambiental y en la puesta en marcha de modelos sostenibles de desarrollo económico y social, contribuyendo de forma notoria a la conservación, protección y difusión de los valores ambientales en Castilla-La Mancha.

La Consejería de Desarrollo Sostenible es el órgano de la Administración autonómica de Castilla-La Mancha encargado de la propuesta y ejecución de las directrices del Consejo de Gobierno sobre las políticas en materia medioambiental, de economía circular, cambio climático, forestal, protección y conservación de los recursos naturales, industrial, energética, de recursos mineros, agua y recursos hídricos y Agenda 2030.

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, publicó recientemente en el Diario oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria del Premio Regional de Medio Ambiente 2025 dirigido a iniciativas, planes, programas o proyectos consolidados que se desarrollen en materia de medio ambiente en la Comunidad Autónoma.

El objetivo de este premio es reconocer públicamente a personas y entidades que han destacado en su labor de defensa y promoción ambiental, así como en la puesta en marcha de modelos sostenibles de desarrollo económico y social, contribuyendo de forma notoria a la conservación, protección y difusión de los valores ambientales en la región.

Este premio se celebra cada año en la región en torno a su efeméride el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, cuyo objetivo es fomentar la conciencia y la acción global en relación con la protección del medio ambiente hasta convertirse en una de las mayores iniciativas mundiales de divulgación ambiental. Este 2025, el lema elegido es ‘Poner fin a la contaminación plástica’.

En cuanto a las modalidades, según recoge la convocatoria, podrán concederse dos reconocimientos por cada una de las áreas establecidas en las bases reguladoras, que son las siguientes: fomento de la educación ambiental; medio natural y biodiversidad; cambio climático; economía circular; energías renovables, movilidad sostenible y eficiencia energética; gestión sostenible del agua y calidad ambiental.

No obstante, la Comisión de Selección de Candidaturas podrá conceder reconocimientos especiales en otras áreas, en virtud de las especiales circunstancias que concurran. Cada candidatura solo podrá optar a una de las modalidades del Premio.

Además, en función de la calidad de los proyectos presentados, la Consejería de Desarrollo Sostenible podrá otorgar menciones especiales, hasta un máximo de cinco, determinadas por la Comisión de Selección. Las candidaturas seleccionadas podrán comunicarse antes del acto público de la entrega de reconocimientos.

Enlace y plazos de la convocatoria

La convocatoria del premio ha sido publicada este viernes 28 de marzo y el plazo para presentar las solicitudes concluirá el 11 de abril de 2025. Las solicitudes se dirigirán a la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030.

Para tal fin, se debe presentar breve memoria justificativa y/o curriculum del proyecto o de las actuaciones e iniciativas desarrolladas por las personas candidatas, a las que se propone para la concesión del Premio, que acredite los méritos que se aducen para su concesión; y, en su caso, por cualquier otra documentación complementaria que se estime oportuna para su valoración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
discurso-de-trump-provoca-jornada-inestable-para-el-peso-mexicano
Economía y Negocios

Discurso de Trump provoca jornada inestable para el peso mexicano

Ciudad de México. El discurso de Donald Trump sobre su política comercial le pega al peso mexicano, sufre alta volatilidad en la moneda nacional. En operaciones internacionales y electrónicas, mientras habla Donald Trump sobre su política comercial, y en donde adelantó aranceles recíprocos, la divisa mexicana opera con una apreciación frente a la moneda estadunidense

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico