
Charlotte.- Los niños inmigrantes en Carolina del Norte están a punto de perder la ayuda legal y posibilidad de gozar de la representación de un abogado, debido a la cancelación de programas federales.
El Centro de Defensa Legal de Charlotte (Advocacy Center), advirtió sobre el peligro que esto representa para los menores.
Ya que con la cancelación del Programa para Niños No Acompañados, las organizaciones sociales encargadas de brindar esa ayuda legal, ahora no lo podrán hacer.
Kara Moskowitz, directora ejecutiva del Centro de Defensa Legal de Charlotte, dijo que con estas medidas “ya no podrán representar a los niños en los tribunales de inmigración”.
Niños indefensos
Esto pone en mayor riesgo a estos menores, ya que no tendrán un abogado que lleve su caso y que defienda sus derechos.
“La terminación del Programa para Niños No Acompañados dejará a cientos de niños indefensos, en un sistema legal complejo”, señaló Kara Moskowitz.
Además de que agregó que “esta decisión no es solo un cambio burocrático; es un ataque directo a los derechos y el bienestar de los niños”.
Esto luego de que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, canceló los programas de servicios legales.
El Centro de Defensa Legal de Charlotte forma parte y recibe fondos del Centro Acacia para la Justicia, quienes se ven afectados directamente por esta decisión.
Por lo que Kara Moskowitz aseguró, que “este recorte de fondos impacta a niños que han sufrido abuso, negligencia, abandono u otros daños”.
Mientras que otros “ han tenido que huir de condiciones terribles en sus países de origen, donde no recibían el cuidado adecuado”.
Desamparo legal
Ante este escenario, el Centro de Defensa Legal de Charlotte advierte sobre el peligro que corren estos pequeños al no recibir ayuda.
“Para un niño es prácticamente imposible comprender sus opciones legales, sin la ayuda de un abogado especializado en derechos infantiles”, señaló.
Por lo que este centro subraya que “sin representación legal, estos niños vulnerables enfrentan barreras insuperables para garantizar su seguridad y estabilidad”.
