En esta noticia
Una reciente investigacin de la Universidad de Surrey podra impactar directamente en el campo de la nutricin, especficamente en las dietas para adelgazar, pues los cientficos descubrieron una alternativa a la reduccin de caloras en la ingesta.
Este nuevo hallazgo podra revolucionar dietas como el ayuno intermitente, que consta de mantener largos perodos de restriccin calrica, pues de acuerdo con los cientficos, es posible obtener beneficios similares al disminuir la ingesta de carbohidratos.
Confirmado | IRS penalizar inmediatamente a todas las personas que no hayan cumplido con este trmite
El descubrimiento cientfico que revel la mejor alternativa para bajar de peso
Segn lo explica la propia universidad encargada del estudio, los participantes de la investigacin, todos con sobrepeso y de entre 20 y 65 aos, siguieron tres tipos de dietas diferentes: la primera con ingesta normal de carbohidratos, la segunda baja en carbohidratos, pero con una ingesta equilibrada de caloras y la ltima baja en carbohidratos con una gran restriccin calrica.
Los cientficos concluyeron en su trabajo, publicado en el European Journal of Nutrition que las dietas bajas en carbohidratos, independientemente de qu tanto se redujeran las caloras, mejoraron los marcadores metablicos de los participantes, que adems demostraron un mejor manejo de grasas, tanto en la reduccin de triglicridos como en la quema de grasa para favorecer la obtencin de energa.
“Descubrimos que, simplemente restringiendo los carbohidratos, sin soportar una restriccin calrica extrema, podemos cosechar los efectos metablicos asociados con el ayuno a corto plazo”, explica el Dr. Adam Collins, profesor asociado de nutricin de la universidad.
La evidencia hallada sugiere entonces que “reducir peridicamente la ingesta de carbohidratos puede ser una forma ms accesible y sostenible de que las personas controlen y mejoren su salud metablica“, afirma.
Por qu este descubrimiento podra cambiar las dietas para siempre
Los expertos explican que el hambre de los participantes aument al ingerir las dietas bajas en carbohidratos. No obstante, esto no se vio reflejado en un incremento de la ingesta durante los das siguientes.
Este punto es importante porque podra sugerir que el cuerpo es capaz de adaptarse a mantener una ingesta reducida de carbohidratos.
“Esta investigacin ofrece una nueva perspectiva prometedora sobre las intervenciones dietticas para la salud metablica y podra tener un impacto en el manejo de afecciones como la diabetes tipo 2, las enfermedades cardacas y la obesidad”, asegur Collins.