Atlético de Madrid y Julián Álvarez hoy pueden obtener la chance de desquitarse del Real Madrid por lo que sucedió en aquel controvertido cruce por los Octavos de Final de la UEFA Champions League, en el que el árbitro polaco Szymon Marciniak le anuló a la Araña un lanzamiento desde el punto del penal por, presuntamente, tocar la pelota con sus dos pies.
Pero lo cierto es que, por más reclamos que se sigan haciendo, el resultado ya está puesto. El Colchonero quedó afuera de la Liga de Campeones de Europa y el Merengue siguió su camino hasta los Cuartos de Final en donde ahora deberá enfrentarse al Arsenal del español Mikel Arteta (martes 8 de abril la ida en el Emirates Stadium y el miércoles 16 la vuelta en el Santiago Bernabéu).
No obstante, el Atlético de Madrid podría tener su revancha el próximo 26 de abril en el Estadio La Cartuja de Sevilla por la Final de la Copa del Rey, siempre y cuando pueda sortear el obstáculo del Barcelona este miércoles 2 de abril en el Estadio Metropolitano. La serie de la semifinal está absolutamente abierta después del 4 a 4 de la ida en el Estadio Lluís Companys de Montjuic.
Pero claro, el último antecedente en el Estadio Metropolitano, el escenario para la segunda parte del cruce, no es nada alentador para el Atleti. Es que el pasado 16 de marzo, por la jornada 28 de LaLiga, los de Hansi Flick se llevaron los 3 puntos con un contundente 4 a 2. Encima los de Diego Simeone ganaban 2 a 0 hasta los 70 minutos y el Culé lo dio vuelta en los 20 restantes.
Aquella derrota fue un golpe al mentón para el Colchonero que quedó prácticamente knockout sobre la lona del campeonato español. En resumen, tras la goleada quedó a cuatro puntos de la cima ocupada por el Barça, que, por cierto, después extendió la diferencia al ganar seis unidades más (tres de ellas correspondientes al encuentro postergado de la fecha 27 con el Osasuna).
Y como el rojiblanco empató 1 a 1 con el RCD Espanyol este último fin de semana en el Estadio Cornellá, quedó a 9 de la punta de la clasificación a falta de solo 9 jornadas. En otras palabras, se quedó en la última recta en plena carrera por el título nacional de España.
Real Madrid sufrió, pero derrotó a la Real Sociedad y avanzó a la Final
El Real Madrid, que había vencido 1 a 0 a la Real Sociedad en la ida en Anoeta, transpiró más de lo pensado en la vuelta en el Estadio Santiago Bernabéu. Perdió 4 a 3 en los 90 y precisó de los 30 del alargue para empatarlo y consolidar un 5 a 4 global, marcador que le otorgó el pasaje a la Final de la Copa del Rey 2024/2025 en donde ya sabe que deberá medirse al Atlético de Madrid o al Barcelona.
ver también
Argentina alcanza un nuevo récord en el Ranking FIFA
Cronista. Integrante de Bolavip Argentina y Global. Técnico Superior en Periodismo Deportivo egresado de la Escuela del Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires. Trabajó previamente en Página 12, Enganche y América 24. Tiene en su haber coberturas destacadas como Mundial Brasil 2014, Rusia 2018, Qatar 2022 y diferentes ediciones de la Copa Libertadores, Champions League, Serie A y La Liga, entre otros.
Palabra autorizada
Lee también

Selección Argentina
El desafío de Julián frente a Wojciech por la Copa del Rey

Fútbol europeo
Mientras vendió a Julián Álvarez por 100 millones, esto pide el Manchester City por Erling Haaland

Fútbol europeo
Por qué no juega Julián Álvarez hoy en Atlético de Madrid vs. Espanyol por LALIGA

Fútbol europeo