Profesionales y usuarios de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid están participando en el proyecto de investigación nacional Dendrite, cuyo objetivo es emplear un modelo preclínico de medicina de precisión para la detección temprana del deterioro cognitivo, un trastorno que afecta a capacidades clave como la memoria, el lenguaje y el razonamiento. Este proyecto busca avanzar en la identificación precoz de la condición, fundamental para mejorar el tratamiento y los cuidados de los pacientes.
El estudio, titulado «Medicina Personalizada en la Detección Precoz del Deterioro Cognitivo Preclínico. Desarrollo de un Modelo Predictivo de Riesgo», recopila datos clínicos, moleculares, genómicos, sociales y ambientales, incluyendo información sobre la voz y conducta de los pacientes. Utilizando tecnologías avanzadas de inteligencia artificial y análisis de datos, el proyecto pretende implementar atención sanitaria innovadora en los centros sanitarios, facilitando la detección temprana y la creación de planes de tratamiento más personalizados y eficaces.
Iniciado en 2023, el estudio continúa con una segunda fase gracias al éxito de la participación inicial, en la que han tomado parte diez profesionales de enfermería y medicina del Centro de Salud San Andrés. Estos profesionales han reclutado a más de 140 pacientes, de entre 55 y 70 años, sin diagnóstico previo de deterioro cognitivo. A los participantes se les realizan cuestionarios, pruebas de voz, extracción de muestras de sangre y medición de la velocidad de marcha, entre otros procedimientos.
El proyecto Dendrite, que cuenta con el apoyo del Instituto de Salud Carlos III, está coordinado en Madrid por Milagros Rico Blázquez, especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, y Pedro Otones Reyes, enfermero y líder del grupo clínico en el centro de salud San Andrés. A nivel nacional, el estudio está dirigido por investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, el Instituto de Salud Carlos III y el Centro de Investigación Biomédica en Red en el Área de Fragilidad y Envejecimiento Saludable.
Según el equipo de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud, «el proyecto representa una oportunidad única para avanzar en el conocimiento de los primeros signos del deterioro cognitivo en la población. A través de pruebas sencillas, como la recogida de muestras de sangre y la validación del análisis de voz, podremos generar un modelo predictivo que identifique la neurodegeneración antes de que los síntomas sean evidentes».
Con estimaciones del Instituto Nacional de Estadística que prevén que más de 700.000 personas mayores de 40 años podrían sufrir demencia en España en 2050, el proyecto Dendrite se posiciona como una herramienta clave para mejorar la prevención y el tratamiento de este creciente desafío de salud pública.