Ategua, generaciones teatrales al servicio del arte (+fotos y audio) – La Demajagua

Autor: @lademajagua
El teatrista Onay Matos Guerra recibió reconocimientos del Consejo Provincial de las Artes Escénicas en Granma como creador de Ategua en 1980 / FOTO Denia Fleitas Rosales

Manzanillo.- “Ategua significa vida” es la expresión recurrente en los artistas que una vez maquillaron sus rostros, representaron personajes inimaginados sobre los escenarios y construyen aún una tradición teatral de 45 años a orillas del Golfo de Guacanayabo, desde el nacimiento del proyecto en la Casa de cultura manzanillera.

Sentimiento colectivo es este para quienes en el Día Mundial del Teatro bajan el telón del primer encuentro de generaciones protagonistas de la Agrupación Teatral del Guacanayabo, Ategua, que celebra los 30 años de profesionalización de este símbolo de la dramaturgia sobre las tablas en Manzanillo.

Tres jornadas de encuentros entre artistas que han confluido bajo su hechizo durante tres décadas en los escenarios, al servicio del deleite del público amante del drama, acentuaron la majestuosidad de este digno defensor de las artes escénicas desde la segunda ciudad en importancia de la provincia de Granma.

Palabras de teatristas que pusieron su corazón en esta familia e hicieron aquí realidad sus sueños, como el fundador Oney Matos, Noelia Yaqui, Erenia Tamayo, Maykel Amelia Reyes, Agustín Quevedo, Bárbara Vázquez, Tony León, le califican como capítulo trascendente de su existencia, “pasión que comienza a recibir nuevos bríos, latidos e impulsos”,  y que lejos de ser un recuerdo despierta la sensación de que se permanece arriba de las tablas, al decir de Ileana Sotera.

El instructor de arte José Elías Gomero Abella guió la Agrupación Teatral del Guacanayabo a la profesionalización en 1995 / FOTO Denia Fleitas Rosales
Integrantes de Ategua en sus 45 años de vida al servicio de la cultura y el público fueron premiados durante el I Encuentro de Generaciones de Ategua / FOTO Denia Fleitas Rosales

A los imprescindibles el Consejo Provincial de las Artes Escénicas en Granma entregó el reconocimiento por la contribución a cautivar la audiencia, en especial a los instructores de teatro Onay Matos Guerra, creador de Ategua en 1980, y José Elías Gomero Abella, quien guió la agrupación a la profesionalización  en 1995.

Durante la cita, fotografías de puestas en escena, premios, vestuarios, elementos escenográficos, cual huellas de una historia que acumula Más de 30 años haciendo arte, referenciaron el abanico de versatilidad de la única agrupación profesional de esta manifestación en Manzanillo.

Las vivencias, experiencias y recuerdos de su transitar como parte de este grupo “guerrillero en el trabajo cultural en la provincia Granma” fueron compartidas en el Panel de Conferencia efectuado en el Comité Municipal de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), las cuales sirven de aliento a su nueva generación a cargo de la actriz Ailed María Mendoza Albo.

La Expo Teatral Más de 30 años haciendo arte llenó la galería de la Asociación de Hermanos Saíz / FOTO Ade Martín/Ategua
Las vivencias de directores artísticos, actrices y actores de Ategua en sus 30 años como agrupación teatral profesional de Manzanillo se narraron en la sede de la UNEAC de la urbe costera / FOTO Ade Martín/Ategua

El público manzanillero pudo disfrutar de las presentaciones de las obras Cuando fui pájaro, Las penas saben nadar y ¿Cómo el trompo aprendió a bailar?, en la Sala de Teatro Miguel Benavides y la galería de la Asociación de Hermanos Saíz (AHS); también de la actuación del proyecto Rumbahía.

La puerta de oportunidades está abierta para los jóvenes que hoy defienden el arte teatral y levantan el estandarte de Ategua en la escena granmense. Ganas, emprendimiento, deseos de hacer y crear, priman en la generación que, afirma Mendoza Albo, tiene en las manos el compromiso del deber, de mantener en alto el nombre de esta Agrupación Teatral del Guacanayabo y la herencia cultural de más de cuatro décadas que seguirá siendo vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
paso-a-paso-para-activar-el-modo-‘princesa’-en-whatsapp
Tecnología

Paso a paso para activar el modo ‘Princesa’ en WhatsApp

Si eres amante de la realeza y los diseños elegantes, el “modo princesa” en WhatsApp es una forma divertida de personalizar tu teléfono. ¿A qué edad un adolescente debe tener su primer celular? Esto explicó Bill Gates Anuncian que WhatsApp no se podrá actualizar en esta lista de celulares a partir de abril Estas son

Leer Más >>
active-el-'modo-princesa'-en-whatsapp:-conozca-como-hacerlo
Tecnología

Active el 'Modo Princesa' en WhatsApp: conozca cómo hacerlo

Martes, 1 de Abril de 2025 Este cambio estético modifica el logo sin afectar las funciones de la aplicación, ofreciendo una experiencia personalizada a los usuarios. Ángela Espinosa Mejía Redactor 1 de Abril. 2025, 11:39 AM El ‘modo princesa’ en WhatsApp ofrece una opción visualmente atractiva para quienes desean personalizar el ícono de la aplicación con

Leer Más >>
estupor-en-europa-por-el-plan-de-donald-trump-para-que-sus-empresas-eliminen-las-politicas-de-inclusion-y-diversidad-si-quieren-seguir-haciendo-negocios-en-estados-unidos
Política

Estupor en Europa por el plan de Donald Trump para que sus empresas eliminen las políticas de inclusión y diversidad si quieren seguir haciendo negocios en Estados Unidos

Una carta de la embajada estadounidense en Europa horroriza a las empresas porque amenaza contra las medidas a favor de la DEI o políticas de inclusión. Si las mantienen no podrán ser proveedores de compañías norteamericanas. Deberán abandonar sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión. Este fin de semana se informó que el gobierno estadounidense

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico