Categoria:

Pradales: “Hoy, más que nunca, necesitamos una Alemania que contribuya al fortalecimiento de Europa”

Autor: EITB

En una publicación en Linkedin, el lehendakari se ha felicitado por la alta participación y porque el pueblo alemán “se ha pronunciado claramente en favor de la democracia”. “El ascenso de la ultraderecha, sin duda muy preocupante, no debe llevarnos a desviar el foco”, ha añadido.

El lehendakari, Imanol Pradales, ha dicho que los resultados de las elecciones alemanas de este domingo posibilitan la formación de un Gobierno “fuerte y estable”, algo conveniente porque “hoy, más que nunca”, se necesita “una Alemania que contribuya al fortalecimiento del proyecto europeo”.

Pradales, en una publicación en Linkedin, se ha felicitado por la alta participación en los comicios y porque el pueblo alemán “se ha pronunciado claramente en favor de la democracia”.

“El ascenso de la ultraderecha, sin duda muy preocupante, no debe llevarnos a desviar el foco”, ha añadido el lehendakari, quien ha insistido en que la “nueva geopolítica imperial exige una respuesta firme, unificada y clara por parte de Europa”, ya que las políticas del Gobierno de Donald Trump “amenazan con romper el orden internacional de los últimos 80 años”.

“Un mundo que tiende a cerrarse”

Ha recordado que Estados Unidos no debería “dar la espalda a sus aliados históricos, alentar movimientos de ultraderecha en el seno europeo o favorecer una potencial guerra comercial que solo frenará el progreso económico y social”.

“Aclarado el panorama político en su primera potencia, y ante un mundo que tiende a cerrarse, Europa debe ponerse manos a la obra para garantizar su autonomía estratégica y resurgir en ámbitos clave como la industria, la energía, la tecnología, la defensa o la alimentación”, ha añadido.

Pradales ha expresado su confianza en que la estabilidad política de Alemania se traduzca también en una “progresiva recuperación económica, tras dos ejercicios en recesión”, cuando, además, es un “mercado clave” para sectores de la economía vasca como la automoción, la máquina herramienta y la siderurgia.

Atentado en Berlín

Por último, el lehendakari se ha referido al atentado en el que resultó herido de gravedad un joven bilbaíno al ser apuñalado con un cuchillo junto al monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín.

Le ha deseado una pronta recuperación y le ha trasladado todo su apoyo a él y a sus seres queridos, antes de recordar que la democracia “debe ser capaz, más allá de articular mayorías de gobierno, de responder” a una realidad diversa y compleja “garantizando la paz, la igualdad, la libertad, la tolerancia, el diálogo y el pluralismo político”.

“El fanatismo y los extremismos no tienen cabida en nuestra sociedad. Defendamos una Europa moderna, fuerte y democrática porque nos va el futuro en ello”, ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
los-evangelicos-tendran-su-primera-universidad-en-el-pais
Religión

Los evangélicos tendrán su primera universidad en el país

En el marco de un creciente aumento de los fieles evangélicos en el país y de la presencia institucional de sus iglesias, este viernes abrirá sus puertas en la ciudad de Buenos Aires la primera universidad evangélica pentecostal del país, orientada a brindar una formación integral con valores cristianos, sobre todo a alumnos de escasos

Leer Más >>
una-nueva-universidad-abre-sus-puertas-en-el-sur-de-la-ciudad
Religión

Una nueva universidad abre sus puertas en el sur de la Ciudad

La Universidad Evangélica abrirá en unos días sus puertas en el sur de la Ciudad de Buenos Aires. Es un sueño que se convierte en realidad: una universidad con valores, con excelencia académica y con el firme propósito de transformar vidas. En un mundo donde la educación de calidad sigue siendo un privilegio para pocos

Leer Más >>
comienzos-saludables,-futuros-esperanzadores
Salud

Comienzos saludables, futuros esperanzadores

El Día Mundial de la Salud se celebra anualmente el 7 de abril para conmemorar la entrada en vigor de la constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La elección de esta fecha fue decidida en 1950 por la Segunda Asamblea Mundial de la Salud, para recordar la fundación de la OMS. La

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico