Categoria:

El asteroide 2024 YR4 se acerca a la Tierra y las probabilidades de impacto siguen creciendo

Autor: Leonardo Schwarz

Un nuevo peligro se asoma en el horizonte de nuestro planeta. El asteroide 2024 YR4, detectado por primera vez en enero de 2025, puso en alerta a la comunidad científica internacional debido a la creciente probabilidad de que impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Las agencias espaciales más importantes del mundo, como la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), intensificaron sus esfuerzos para monitorear la trayectoria de este cuerpo celeste y evaluar con precisión el riesgo que representa para la humanidad.

La noticia, que comenzó a generar preocupación en la opinión pública, se basa en los últimos cálculos realizados por expertos en astronomía. La NASA estimó que existe un 2,6% de probabilidades de que el asteroide colisione con nuestro planeta (antes proyectaba 2.2), mientras que la ESA elevó la cifra a un 2,4% (antes 2.2). Aunque estos porcentajes pueden parecer bajos, representan un aumento significativo en comparación con las estimaciones iniciales, lo que llevó a las agencias espaciales a tomar medidas preventivas y a informar a la población sobre la situación.

Lee también

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), un programa financiado por la NASA que opera desde Chile. El 27 de enero de 2025, los telescopios de ATLAS detectaron por primera vez la presencia de este objeto espacial, cuya trayectoria lo colocaba en una posible ruta de colisión con la Tierra. La información fue rápidamente transmitida al Centro de Planetas Menores, el organismo internacional encargado de recopilar y analizar datos sobre cuerpos celestes pequeños, para que la comunidad científica pudiera comenzar a estudiar el asteroide y determinar su tamaño, composición y trayectoria.

Las primeras estimaciones indican que 2024 YR4 tiene un diámetro de entre 40 y 90 metros, lo que lo convierte en un objeto lo suficientemente grande como para causar daños considerables en caso de impacto. Para ponerlo en perspectiva, el meteorito que explotó sobre Cheliábinsk, Rusia, en 2013, tenía un diámetro estimado de 20 metros y causó daños en miles de edificios y heridas a más de 1.500 personas. Un asteroide del tamaño de 2024 YR4 podría generar una explosión mucho más potente, con consecuencias devastadoras para la región afectada.

Las zonas más afectadas

La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), presidida por la NASA, elaboró un informe detallado sobre las posibles zonas de impacto del asteroide. Según este documento, en el improbable caso de una colisión, el “pasillo de riesgo” se extendería por el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África occidental y central, el Mar Arábigo y el sur de Asia. En estas regiones, la explosión causada por el impacto podría generar ondas de choque, tsunamis, incendios forestales y otros desastres naturales que pondrían en peligro la vida de millones de personas.

A pesar de la amenaza que representa, es importante destacar que la probabilidad de impacto sigue siendo relativamente baja. Los científicos continúan monitoreando la trayectoria del asteroide 2024 YR4 con la esperanza de obtener datos más precisos que permitan descartar por completo la posibilidad de una colisión. Además, las agencias espaciales están trabajando en el desarrollo de tecnologías que permitan desviar la trayectoria de asteroides potencialmente peligrosos, como tractores gravitacionales o impactadores cinéticos.

Mientras tanto, los científicos continúan observando con atención la trayectoria del asteroide 2024 YR4, analizando cada nuevo dato con la esperanza de descartar definitivamente la posibilidad de un impacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico