Si estos juegos se eligen adecuadamente, pueden ser una herramienta educativa para fomentar el pensamiento crítico, la memoria y la creatividad.

Escrito en TENDENCIAS el
Saber si los videojuegos que juega tu hijo son aptos para su edad es fundamental para garantizar una experiencia segura y apropiada.
Es bien sabido que hoy en día los videojuegos son una parte importante del entretenimiento infantil y juvenil, pero no todos son adecuados para cualquier edad. Por ello, aquí te explicamos cómo saber si los debe jugar un menor.
¿Cómo saber si un videojuego no es apto para menores?
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) abordó este tema en la edición de abril 2025 de la Revista del Consumidor, proporcionando información clave para los padres.
Existen sistemas de clasificación que ayudan a determinar si un videojuego es adecuado para una edad específica. En México, el Sistema Mexicano de Equivalencias de Clasificación de Contenidos de Videojuegos (SMECCV) y la Entertainment Software Rating Board (ESRB) ofrecen categorías claras:
- Para todas las edades: Contenido apto para niños, con poca o nula violencia.
- Mayores de 10 años: Puede incluir violencia moderada.
- Mayores de 13 años: Contenido con violencia más marcada.
- Mayores de 17 años: Puede contener violencia intensa y temáticas más maduras.
- Para adultos (18+): Puede incluir violencia extrema, contenido sexual o apuestas.
Antes de comprar o descargar un juego, es recomendable revisar estas clasificaciones en plataformas como ESRB o en la Secretaría de Gobernación.
Otro aspecto importante es el tiempo que los niños pasan jugando. Según la Profeco, establecer límites y acuerdos sobre el uso de dispositivos electrónicos ayuda a evitar problemas como bajo rendimiento escolar o dificultades para dormir.
Además, el control parental permite monitorear la actividad de los niños y evitar compras dentro de los juegos sin autorización.
Algunos juegos en línea pueden representar riesgos como el contacto con desconocidos, acoso o exposición a contenido inapropiado. Para evitarlo, es clave descargar juegos solo desde tiendas oficiales y enseñar a los niños a no compartir información personal en línea.
Recuerda supervisar si los videojuegos que juega tu hijo son aptos para su edad porque ayuda a protegerlos y permite que disfruten de una experiencia segura y enriquecedora.