¿Necesitas ayuda para organizar mejor tus tareas y pendientes? CONECTA te presenta más de 70 apps para tus actividades estudiantiles
Por Mónica Torres y Anya Barrera | Redacción Nacional CONECTA – 18/02/2025 Fotos Shutterstock
Desde aplicaciones para tomar apuntes y organizar tareas hasta herramientas de colaboración en línea y plataformas de aprendizaje personalizado, la tecnología te ofrece un sinfín de posibilidades para tus actividades estudiantiles y desarrollo personal.
“Hoy en día, ser capaz de navegar y utilizar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial es vital para ser un profesionista más completo”, considera Irving Hidrogo, director de Inteligencia Artificial Educativa.
El directivo señala que las herramientas tecnológicas están para complementar nuestra formación, no para suplirla totalmente.

En CONECTA te presentamos una recopilación de apps y herramientas que este 2025 te pueden ayudar a facilitar tu aprendizaje, organización y productividad.
Apps para que te organices
1. Todoist: una herramienta para priorizar tus pendientes
Todoist es una aplicación gratuita de listas de tareas que te permite gestionar tus actividades y proyectos a través de tus dispositivos.
Desde crear tareas y establecer fechas de vencimiento, Todoist te ayuda a priorizar tu trabajo para mantenerte al tanto de tu lista de tareas pendientes.
Conforme añadas tareas, Todoist te permite dividir tus actividades en subsecciones, establecer recordatorios e incluso te brinda recomendaciones de productividad personal basadas en tus estilo de trabajo y puntos fuertes.
2. Google Keep: toma apuntes y crea recordatorios en un paso
Google Keep es una sencilla aplicación para tomar apuntes que te permite crear notas, listas y recordatorios de todas tus tareas del trabajo.
De acuerdo con sus usuarios, esta aplicación es útil para organizar tu trabajo ya que te permite hacer un seguimiento de tus tareas más importantes y sus plazos.
Esta herramienta completamente gratuita te permitirá filtrar y buscar rápidamente dentro de tus apuntes por color y otros atributos como listas con imágenes, notas de audio con recordatorios o incluso artículos compartidos.
3. Evernote: captura y organiza información de inmediato
Evernote es una aplicación para tomar notas que te permite capturar y organizar tus pensamientos, ideas y material de referencia en un sólo lugar.
Puedes utilizarla para tomar notas, recortar información o imágenes de páginas web y guardar archivos, lo que la convierte en una gran herramienta para gestionar tu trabajo.
Con planes de paga y una opción base completamente gratuita, Evernote cuenta con versiones para escritorio, en línea e incluso como extensión de Chrome para facilitar la organización de tu información.
4. Asana: dale seguimiento a tus tareas y proyectos
Asana es otra aplicación de gestión de trabajo que te permite hacer un seguimiento de tareas, proyectos y plazos automatizando procesos y proveyendo un análisis de datos sobre los mismos.
Del mismo modo, esta herramienta te permite colaborar con tu equipo y asignar tareas a miembros específicos, crear cronogramas inteligentes e incluso cuenta con alrededor de 50 plantillas adaptables a lo que necesites.
Su plan básico cuenta con más de 100 funciones gratuitas incluyendo registros ilimitados de actividades a la par de almacenamiento sin límites para archivos (100 MB por archivo).
5. My Study Life: visualiza tus días
Esta aplicación disponible para iOS y Android cuenta con diversas herramientas para mantener organizadas todas tus tareas y actividades.
A través de un calendario y asignación de colores por materia o tipo de actividad, podrás programar con anticipación todos tus pendientes y visualizar por mes, semana y día el estatus de tus actividades.
6. Pocket: administra tus links favoritos
Si eres de las personas que suelen guardar los links de la información que les interesa para poder leerla más tarde, Pocket es una opción.
Esta herramienta, también disponible para iOS y Android, te permite guardar en la nube el contenido que te interesa para revisarlo posteriormente, incluso sin conexión a Internet.
Una de sus principales ventajas es que facilita la administración de estos contenidos a través de etiquetas que puedes crear para agrupar aquellos que pertenezcan a una misma categoría.
Cuando realices la investigación para realizar algún trabajo, podrás concentrar en Pocket toda la información que encuentres, para luego filtrarla de acuerdo a lo que consideres más pertinente para tu trabajo.
7. Notion: gestor de tus proyectos
Notion funciona como un gestor de proyectos, pues sus herramientas y funciones te permiten organizar y acceder con mayor facilidad y orden a tus documentos.
Entre las funciones que ofrece se encuentran el almacenamiento de documentos, la captura de documentos, categorización, etiquetado de tareas y calendarios.
8. Toggl: identifica cómo distribuyes tu tiempo
Una manera sencilla de gestionar tu tiempo es usar Toggl, ya que con un solo clic puedes iniciar y detener cronómetros para registrar el tiempo de cada tarea.
La aplicación genera reportes detallados que te ayudan a analizar cómo distribuyes tu tiempo. Así, puedes identificar oportunidades para mejorar tu productividad o la de tu equipo.
Toggl también ofrece recordatorios automáticos para que no olvides registrar tus tareas. Se sincroniza con herramientas como Asana, Trello y Google Calendar.
9. Zapier: automatiza tus tareas
Para automatizar tareas y conectar tus aplicaciones favoritas, en Zapier puedes crear flujos de trabajo automatizados, llamados Zaps, que conectan aplicaciones sin necesidad de conocimientos de programación.
Cada Zap ejecuta acciones de manera automática, ahorrando tiempo en tareas repetitivas.
Zapier permite integrar aplicaciones como Gmail, Slack, Trello y otras, por lo que puedes optimizar tus procesos y mejorar tu productividad.
> Regresar a listado principal
Herramientas para aprender algo nuevo
10. Coursera: lecciones a tu propio ritmo
Se trata de una de las plataformas de cursos en línea más conocidas para impulsar el aprendizaje en cualquier etapa de estudio.
Coursera fue desarrollada por la Universidad de Stanford y está disponible para dispositivos iOS y Android.
Al descargarla podrás acceder a una amplia oferta de cursos gratuitos respaldados por universidades y empresas de renombre a nivel mundial.
11. Khan Acdemy: ciencias en un clic
Khan Academy ofrece cursos en línea sobre matemáticas, ciencias, programación, economía y más.
Las lecciones están diseñadas en formato de videos cortos y ejercicios prácticos, lo que facilita el aprendizaje paso a paso. Además, puedes avanzar a tu propio ritmo.
Khan Academy proporciona informes de progreso personalizados para identificar áreas de mejora y fortalecer conocimientos.
12. Domestika: cursos para ampliar habilidades creativas
Domestika ofrece una variedad de cursos impartidos por expertos en diseño, arte, fotografía, marketing y más.
Los cursos están diseñados para ser accesibles y fáciles de seguir, tanto para principiantes como para profesionales. Cada uno incluye lecciones en video, materiales complementarios y foros de discusión.
Domestika también permite interactuar con otros estudiantes y profesores, creando una comunidad activa de aprendizaje.
13. Crehana: plataforma para capacitarte en línea
Crehana es una plataforma de cursos en línea sobre diseño, marketing, negocios, tecnología y más.
Las clases están estructuradas con videos, proyectos prácticos y recursos descargables para un aprendizaje dinámico. Puedes avanzar a tu propio ritmo según tu disponibilidad.
Crehana también proporciona certificaciones al completar los cursos, lo que te permite fortalecer tu perfil profesional.
> Regresar a listado principal
Repasa tu aprendizaje
14. Quizlet: practica y repasa con recursos creativos
Te permite estudiar, practicar y repasar un tema de manera didáctica, ya sea utilizando los recursos creados por maestros y estudiantes dentro de Quizlet o bien, diseñando algunos personalizados de acuerdo a tus necesidades.
Ya que es una aplicación que puedes usar desde tu computadora o celular (sea Android o iOS). Ahora:
Algunas áreas de estudio que aborda Quizlet, a través de los libros y herramientas de estudio que ofrece, son: artes y letras, idiomas, matemáticas y ciencia.
15. Anki: repasa de manera visual e interactiva
Memorizar información de forma eficiente es posible con Anki, una aplicación basada en tarjetas de repetición espaciada. Está disponible para Windows, macOS, iOS y Android.
Anki permite crear tarjetas personalizadas con texto, imágenes, audio y más, facilitando el aprendizaje de cualquier tema de manera visual e interactiva.
La aplicación utiliza un algoritmo que optimiza la frecuencia de repaso según tu nivel de conocimiento, ayudándote a retener la información a largo plazo.
Es ideal para estudiantes y cualquier persona que quiera mejorar su memoria de forma práctica y organizada.
16. Socratic: resuelve tus dudas
Socratic es una aplicación de aprendizaje impulsada por inteligencia artificial que ayuda a los estudiantes a resolver dudas en diversas materias. Está disponible para iOS y Android.
Utilizando la cámara del teléfono, Socratic permite escanear preguntas de libros o apuntes y proporciona explicaciones detalladas paso a paso.
La aplicación cubre una amplia gama de asignaturas como matemáticas, ciencias, historia y más, ofreciendo recursos visuales y guías de expertos.
Impulsado por la IA de Google, Socratic utiliza tecnología avanzada para proporcionar respuestas precisas y accesibles en cualquier momento y lugar.
> Regresar a listado principal
Apps para mejorar la redacción de tus trabajos
17. Word Hippo: apoyo para mejorar tu redacción
La herramienta Word Hippo te permitirá redactar trabajos con un lenguaje más amplio y adecuado.
Al utilizarla podrás encontrar sinónimos, antónimos, definiciones, conjugaciones, entre otras categorías.
Puedes utilizarla desde tu computadora ingresando directamente a la plataforma, o bien, descargarla en tu celular, pues está disponible para dispositivos iOS y Android.
18. Grammarly: inglés sin errores al redactar
Si consideras que tu escritura en inglés no está al 100% o simplemente tienes una duda gramatical, esta aplicación gratuita te será utilidad para asegurarte de que tus textos en inglés sean claros, y sin errores ortográficos o gramaticales.
Su uso es muy sencillo e intuitivo, pues bastará con abrir la aplicación e ingresar el texto que estés redactando en inglés, para que (con ayuda de inteligencia artificial) Grammarly te indique en dónde están los errores y las sugerencias que debes considerar para corregirlos.
19. LanguageTool: mejora tu escritura en diversos idiomas
Si no hablas otros idiomas, LanguageTool se convertirá en tu mejor aliada al momento de redactar textos en otros idiomas, tales como: español, francés, alemán y chino.
Al igual que Grammarly, su uso es muy sencillo, ya que simplemente tendrás que copiar el texto redactado, y LanguageTool resaltará las palabras incorrectas junto con sugerencias de los términos correctos.
20. DeepL: traduce textos escritos o en imágenes
Es un traductor que puedes utilizar desde la computadora o descargando la aplicación en celulares Android y iOS.
Una de las ventajas que lo diferencian de traductores como el que ofrece Google, es que además de ingresar manualmente el texto, te permite subir un archivo en formato PDF, Word o PowerPoint para obtener la traducción, incluso manteniendo el formato del archivo original.
Debes considerar que es una de las pocas apps para universitarios que cobran para que puedas acceder a funciones ilimitadas, pero si no la utilizarás con frecuencia o para textos muy extensos, te serán suficientes las funciones de la versión gratuita.
> Regresar a listado principal
Herramientas para tus apuntes y documentos de trabajo
21. ReMarkable: toma de notas digitales con IA
ReMarkable combina tecnología avanzada de toma de notas con mejoras de IA.
Este cuaderno digital analiza tus notas manuscritas y las convierte en texto que se puede buscar y editar.
El componente de IA ayuda a organizar los apuntes, lo que lo convierte en una valiosa herramienta para los estudiantes que prefieren tomar notas digitales.
ReMarkable es una herramienta de pago que ofrece un cuaderno digital avanzado.
22. GoodNotes5: apuntes digitales
Te sirve para hacer tus apuntes digitales pues con ella puedes agregar tus apuntes por cuadernos, estos, meterlos en carpetas, elegir el tipo de hoja, así como su color y te permite diseñarlos como tú quieras.
Tienes varios estilos de plumas, pinceles y puedes agregar imágenes dentro de la aplicación y acomodar todo a tu gusto.
Lo puedes abrir desde tu computadora o tu celular, además de ser completamente gratuito.
23. Kilonotes: organiza tus apuntes
Esta aplicación permite organizar tus apuntes de manera personalizada.
Puedes escribir a mano, añadir imágenes y utilizar diversas plantillas para adaptar tus notas a diferentes propósitos.
Gracias a su diseño, es fácil clasificar la información mediante etiquetas y herramientas de edición.
Además, la sincronización en la nube garantiza que puedas acceder a tus notas en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
24. Collanote: notas digitales para dispositivos Apple
CollaNote es una aplicación de toma de notas digital diseñada para iOS que combina escritura a mano, anotaciones y colaboración en tiempo real.
Ofrece una amplia variedad de herramientas como lápices personalizables, plantillas y la posibilidad de importar archivos PDF para realizar anotaciones en estos, entre otras.
Una de sus principales ventajas es la función de colaboración, que permite a varios usuarios editar y compartir notas simultáneamente.
CollaNote también admite la sincronización con iCloud, garantizando que tus notas estén siempre accesibles desde cualquier dispositivo Apple.
25. Penly: notas en dispositivos Android
Si buscas tomar notas en dispositivos Android, Penly es una excelente opción para quienes prefieren escribir a mano directamente en sus documentos.
Permite crear y editar archivos PDF, agregar notas, dibujar con precisión y organizar información con herramientas como stickers y plantillas.
Con su interfaz sencilla, permite personalizar documentos fácilmente, ofreciendo herramientas como lápiz, resaltador y manejo de capas de contenido.
Penly también admite a sincronización con servicios en la nube, asegurando el acceso a tus notas desde cualquier dispositivo en todo momento.
26. ILove PDF: escanea y gestiona documentos
Esta herramienta te será de gran utilidad para gestionar documentos digitales desde tu celular.
Con ILove PDF podrás escanear documentos y guardarlos en PDF, o convertir cualquier texto o imagen en PDF, o de PDF a archivos en formatos editables.
Asimismo, te servirá para reducir el tamaño de archivos en PDF, combinar varios documentos, extraer las páginas de un PDF, agregar marca de agua, entre otras opciones de edición.
27. CamScanner: opción para escanear
Esta aplicación es imprescindible si necesitas escanear documentos físicos.
Puedes escanear libros, tarjetas de identificación, documentos impresos o tus apuntes y CamScanner mejorará la calidad de la foto y te permitirá exportarlo como imagen o PDF.
> Regresar a listado principal
Visualiza tus ideas de manera creativa con estas apps
28. MindMeister: crea mapas mentales colaborativos
MindMeister es una herramienta de mapas mentales con IA que facilita el brainstorming colaborativo y la planificación de proyectos.
Los estudiantes pueden utilizar esta aplicación para organizar ideas visualmente, crear mapas conceptuales y colaborar con sus compañeros en tiempo real.
El componente de IA ayuda a generar sugerencias inteligentes para conceptos relacionados, agilizando el proceso de creación de mapas mentales completos para proyectos y presentaciones.
29. Freeform: para visualizar tus ideas
Si buscas una herramienta para plasmar ideas de forma visual y colaborativa, Freeform permite crear tableros dinámicos donde puedes organizar notas, imágenes, enlaces, bocetos y mucho más.
Ayuda a la organización de ideas a través de herramientas de dibujo y elementos visuales, permitiéndote conectar conceptos de manera libre y creativa.
Una de sus principales ventajas es la posibilidad de colaborar en tiempo real con otras personas, ya que permite compartir tableros y trabajar de forma simultánea en proyectos.
30. Mindly: personaliza tus mapas mentales
Te permite hacer mapas mentales minimalistas de manera muy fácil y rápida.
Además, te da opciones de personalización para crearlos a tu gusto, cambiar el color y ponerle stickers.
> Regresar a listado principal
Para trabajar y distribuir tareas en equipo
31. Microsoft To Do: tareas y asignaciones
Con esta aplicación podrás crear una lista de tareas basada en el proyecto que deben trabajar en equipo y permite que cada uno de los integrantes esté al tanto de la actividad que le corresponde.
Podrás crear recordatorios recurrentes o de una sola vez, así como agrupar las listas por tema o proyecto, lo cual te ayudará a tener mayor organización e identificar con mayor facilidad a qué categoría pertenece cada actividad.
32. Google Drive: documentos colaborativos
Aunque no es exclusivamente una app para universitarios, no podía faltar en la lista debido a la eficiencia que ofrece para almacenar en la nube documentos que pueden trabajarse de forma colaborativa.
Tu equipo y tú podrán realizar cambios a un mismo archivo y estos se reflejarán en tiempo real.
Puedes descargarla tanto para iOS y Android y bastará con que crees una cuenta vinculada a un correo Gmail para comenzar a visualizar tus documentos compartidos desde cualquier dispositivo móvil, incluso sin conexión a Internet, solo que en este caso no se guardarán los cambios que realices al documento.
33. Trello: tableros interactivos para ti y tu equipo
Trello es una aplicación de gestión de proyectos que te permite organizar tu trabajo mediante tableros, listas y tarjetas.
Puedes utilizarla para realizar un seguimiento de las tareas, asignar miembros del equipo, establecer plazos y más.
Si bien la aplicación ofrece una versión gratuita con sus funciones básicas, también abre la oportunidad de pagar mensualidades para desbloquear herramientas adicionales como automatización ilimitada y espacio para más colaboradores.
34. Monday: gestor de proyectos y tareas
Monday es una plataforma de gestión de tareas que facilita la organización y seguimiento de proyectos en equipos. Está disponible en versión web y como aplicación para iOS y Android.
Ofrece múltiples herramientas para visualizar el progreso, asignar responsabilidades y automatizar procesos, adaptándose a las necesidades de cada equipo.
Además, cuenta con diversas plantillas y opciones de personalización que permiten planificar proyectos de manera eficaz, mejorando la comunicación y el rendimiento del equipo.
35. ClickUp: organización eficiente de equipos
ClickUp es una plataforma todo en uno para la gestión de proyectos, ideal para equipos que buscan organizar y coordinar tareas de manera eficiente. Está disponible en versión web y en aplicaciones para iOS y Android.
Permite gestionar desde tareas individuales hasta proyectos complejos, con la posibilidad de establecer fechas, asignar responsables y colaborar en tiempo real.
Con herramientas de automatización y seguimiento, ClickUp facilita la planificación y mejora la productividad en todos los niveles de trabajo. Además de contar con un asistente IA que te ayuda a realizar tareas de manera más rápida.
> Regresar a listado principal
Comunícate mejor en distintos idiomas al usar estas herramientas y apps
36. Babbel
Aprende idiomas a través de lecciones interactivas y conversaciones simuladas.
Esta app para aprender idiomas sí tiene costo, pero la ventaja es que puedes elegir entre dos modalidades de aprendizaje:
Lecciones individuales. Bajo esta modalidad practicarás con diálogos interactivos, siguiendo un plan de estudio adaptado a tu disponibilidad de tiempo, nivel y necesidades.
Lecciones grupales. Este tipo de aprendizaje se lleva a cabo en clases con más personas y fomenta principalmente las conversaciones en otro idioma, las cuales están lideradas por profesores altamente calificados.
37. Tandem
Tandem ofrece a sus usuarios la oportunidad única de practicar y mejorar sus habilidades en idiomas extranjeros a través de conversaciones reales con hablantes nativos de todo el mundo.
Con su plataforma de intercambio de idiomas en línea, los usuarios pueden establecer conexiones significativas con compañeros de intercambio y participar en conversaciones auténticas para perfeccionar su pronunciación y comprensión.
Además de las conversaciones en tiempo real, Tandem también proporciona herramientas para la corrección de textos y la grabación de mensajes de voz, lo que enriquece aún más la experiencia de aprendizaje lingüístico.
38. Duolingo
Esta aplicación gratuita (disponible en Play Store y App Store) te permite aprender más de 30 idiomas en línea, desde cualquier dispositivo móvil.duolingo
La propuesta de Duolingo es que aprendas idiomas de manera entretenida, por lo que funciona como un videojuego.
Avanzas niveles si terminas una unidad, ganas puntos si contestas correctamente, pero también puedes perder vidas si no aciertas en tus respuestas.
Algunos de los idiomas que puedes aprender en Duolingo, son: inglés, francés, italiano y portugués.
39. Tongo
Si lo que buscas es aprender o mejorar tu Inglés, Tongo te será muy útil para pulir tu conocimiento de este idioma.
Con Tongo, podrás leer libros con traducciones en tiempo real y descubrir nuevas palabras.
Desde el primer día podrás mantener el enfoque, con un plan de aprendizaje personalizado, aprender intuitivamente y descargar material para disfrutarlo sin la necesidad de tener conexión a internet.
40. Busuu
Con esta aplicación podrás aprender más de 13 idiomas, entre los que encontrarás: alemán, francés, inglés, japonés y portugués.
Sin embargo, a diferencia de Duolingo y Tongo, una función interesante que ofrece Busuu es que te permite practicar por hablantes nativos del idioma que te interesa.
Además, podrás configurar un plan de aprendizaje personalizado de acuerdo a tus metas y disponibilidad de tiempo, e incluso, obtener un certificado oficial que te será útil para demostrar en el mundo laboral tu dominio del idioma elegido.
41. HiNative
Esta app funciona de manera similar a las redes sociales, pues te permite interactuar con hablantes nativos, quienes te darán su feedback respecto a tu pronunciación y recomendaciones de frases que puedes utilizar en tu día a día.
Incluso, obtendrás consejos que debes considerar en caso de viajar a sus lugares de residencia.
Pero a su vez, cuenta con herramientas manuales que puedes utilizar a tu favor para editar fotos e imágenes de manera más precisa y a tu gusto.
42. Drops
Aprender un nuevo idioma de forma visual y entretenida es posible con Drops, una aplicación desarrollada por Kahoot!, está disponible para iOS y Android que convierte el aprendizaje en una experiencia dinámica y direvtida.
La app utiliza ilustraciones y juegos interactivos para ayudar a memorizar vocabulario y frases relevantes en más de 40 idiomas de manera efectiva.
Con sesiones cortas de solo cinco minutos al día, Drops hace que el aprendizaje sea accesible y fácil de incorporar en la rutina diaria.
Además, su enfoque visual y su diseño atractivo mantienen la motivación alta, haciendo que el estudio de idiomas sea divertido y sin esfuerzo.
43. Memrise
Para aprender un nuevo idioma de manera inmersiva y práctica puedes usar Memrise. Disponible para iOS, Android y en versión web, esta aplicación utiliza técnicas de repetición espaciada para ayudar con la retención del idioma.
Memrise combina lecciones interactivas con videos de hablantes nativos, lo que ayuda a comprender mejor la pronunciación y el uso cotidianodel idioma.
Las sesiones de aprendizaje son cortas y efectivas, permitiendo practicar diariamente a tu propio ritmo.
Además, la aplicación cubre una amplia variedad de idiomas y niveles, adaptándose tanto a principiantes como a usuarios avanzados.
44. ELSA
ELSA (English Language Speech Assistant) es una aplicación diseñada para mejorar la pronunciación del inglés con ayuda de inteligencia artificial. Está disponible para iOS y Android.
Utiliza una tecnología avanzada de reconocimiento de voz para detectar errores de pronunciación y proporcionar correcciones detalladas y comentarios en tiempo real.
ELSA ofrece ejercicios personalizados basados en tu nivel, ayudándote a mejorar la fluidez y la pronunciación de manera progresiva.
Gracias a su enfoque práctico y su retroalimentación en tiempo real, es una herramienta ideal para estudiantes que desean perfeccionar su acento en inglés.
45. Cake
Cake utiliza contenido de la vida real, como clips de series y películas, para enseñar inglés de manera entretenida y efectiva. Está disponible para iOS y Android.
Ofrece prácticas diarias de conversación con frases útiles y ejercicios de pronunciación basados en inteligencia artificial para perfeccionar el acento.
Su enfoque divertido y su metodología progresiva permiten mejorar la comprensión y la expresión oral de forma natural y constante.
> Regresar a listado principal
Apps para investigación y referencias bibliográficas
46. Academia.edu
Esta aplicación gratuita está disponible tanto para Android como para iOS y funciona como una red social que tiene el objetivo de conectar académicos y científicos de todo el mundo.
En esta plataforma expertos en diversas disciplinas pueden dar a conocer sus trabajos de investigación con colegas y estudiantes.
Es una excelente herramienta para encontrar fuentes de información confiables y acordes a tus intereses, ya que además envía sugerencias de textos basados en las búsquedas realizadas.
47. Dialnet
Más que una aplicación, se trata de un portal web que difunde y da acceso a una gran diversidad de recursos científicos de habla hispana, enfocados en ciencias sociales y humanas.
Es una especie de biblioteca donde con solo ingresar en el buscador el término que te interesa, encontrarás artículos de revista, tesis, congresos y libros que abordan dicha temática y que podrás consultar para integrar a las investigaciones que realices en la universidad.
48. SpringerLink
Al igual que Dialnet, SpringerLink es una plataforma web que te da acceso a un amplio catálogo de documentos y videos científicos extraídos de periódicos, series, protocolos, etc.
La documentación que ofrece aborda diferentes áreas de estudio, desde biomedicina, hasta matemáticas y ciencias políticas.
Hay que tomar en cuenta que tanto la plataforma como la documentación están en inglés.
49. Grafiati
Es una plataforma que sirve para generar citas siguiendo las normas de los formatos MLA, APA, Chicago, IEEE o Harvard y considerando el formato de tu fuente (video, sitio web, libro, etc.).
Su diseño es muy intuitivo, por lo que bastará con que ingreses los datos de tu documento fuente para que la aplicación genere la cita de manera automática.
Te permite guardar las citas que has creado para que puedas visualizarlas en cualquier otro momento.
50. Google Scholar
Evita tomar información de blogs y otros sitios poco confiables y busca artículos académicos y recursos de investigación en bases de datos académicas.
Además de ser un recurso completamente gratuito, te da la opción de filtrar tus resultados de acuerdo al tipo de fuente que estás buscando.
Asimismo, este buscador te permite salvar y organizar las fuentes que leas en tu propia biblioteca para que nunca se te pierda la información que encontraste.
51. EasyBib
EasyBib es una herramienta esencial para estudiantes y académicos que buscan simplificar el proceso de crear citas y bibliografías de manera precisa y consistente.
Esta aplicación permite generar automáticamente citas en diferentes formatos de estilo, como APA, MLA y Chicago, a partir de información obtenida de libros, artículos y páginas web.
Además cuenta con la capacidad para escanear códigos de barras de libros y fuentes, agilizando la recolección de datos y garantizando la exactitud en las referencias bibliográficas.
52. Mendeley
Mendeley ofrece a los investigadores y académicos un sistema integral para gestionar referencias bibliográficas y documentos de investigación de manera eficiente.
Sus características incluyen la organización automática de citas, la capacidad de anotar y resaltar documentos en línea, y la generación de bibliografías en diferentes estilos de citación.
Siendo así, esta app facilita la colaboración al permitir a los usuarios compartir y colaborar en grupos de investigación, lo que mejora la productividad y la coordinación en proyectos académicos.
53. Zotero
Zotero es una herramienta de gestión de referencias bibliográficas que ayuda a estudiantes a recopilar, organizar y citar fuentes de manera eficaz. Es de código abierto y ofrece acceso gratuito a una amplia colección de libros y documentos.
La plataforma es fácil de usar y compatible con más de 10,000 estilos de citación, permitiendo crear bibliografías personalizadas. Además, facilita compartir bibliotecas con otras personas.
Zotero está disponible como aplicación para todos los sistemas operativos y cuenta con un conector compatible con navegadores como Chrome, Firefox, Edge y Safari.
Se integra con procesadores de texto como Microsoft Word, LibreOffice, Google Docs y ONLYOFFICE, permitiendo insertar citas y referencias de forma rápida y sencilla.
54. PaperPile
Si buscas un gestor de referencias diseñado para Chrome y las aplicaciones de Google, Paperpile es tu mejor opción. Esta aplicación permite organizar bibliotecas en línea, recopilar archivos PDF e importar datos desde diversas fuentes.
Su interfaz facilita la gestión de referencias y la colaboración en Google Docs, permitiendo a varios usuarios editar citas en tiempo real.
Paperpile almacena de manera automática el contenido en Google Drive y permite la sincronización entre múltiples dispositivos para un acceso fácil y seguro.
Además de su integración con el ecosistema de Google, es compatible con Microsoft Word y cuenta con aplicaciones móviles para iOS y Android.
> Regresar a listado principal
Para mejorar en matemáticas y estadística
55. Photomath
Resuelve problemas matemáticos escaneando ecuaciones con la cámara de tu dispositivo.
Esta aplicación no solo simplifica la comprensión de conceptos matemáticos, sino que también fomenta la independencia y confianza en la resolución de problemas.
Photomath ofrece una versión gratuita de su aplicación que permite escanear y resolver problemas matemáticos básicos, además cuenta con Photomath Plus como una versión premium que proporciona funciones adicionales
56. Wolfram Alpha
Wolfram Alpha es una potente herramienta que va más allá de ser un motor de búsqueda convencional al ofrecer resultados computacionales y datos estructurados en respuesta a preguntas complejas.
Con su capacidad para resolver ecuaciones matemáticas, generar gráficos interactivos y proporcionar información detallada sobre una amplia gama de temas, esta app es una herramienta esencial para estudiantes.
Su enfoque en proporcionar respuestas basadas en datos y su habilidad para manejar consultas técnicas y científicas lo convierten en un recurso confiable y versátil para la obtención de información precisa y comprensible.
57. Mathway
Si eliges estudiar una Ingeniería o alguna carrera que utilice constantemente las Matemáticas, seguramente esta aplicación se convertirá en tu mejor aliada.
Te será de mucha utilidad para resolver problemas de Álgebra, Trigonometría, Química, Estadística, entre otras áreas relacionadas con las ciencias duras.
Puedes usarla de manera muy sencilla desde tu dispositivo iOS o Android, ya que únicamente debes ingresar los datos del problema matemático o subir una foto de este para que la aplicación arroje la solución, incluso con gráficas o imágenes en algunos casos.
58. Geogebra
GeoGebra es una herramienta educativa que combina geometría, álgebra y cálculo en una sola plataforma interactiva. Está disponible en línea y como aplicación para Windows, macOS, iOS y Android.
Con GeoGebra puedes hacer cálculos de cualquier tipo, resolver problemas paso a paso y visualizar funciones de manera gráfica.
La plataforma es ideal para estudiantes, ya que sus calculadoras permiten explorar conceptos matemáticos de forma visual e interactiva.
GeoGebra también ofrece recursos educativos gratuitos y la posibilidad de compartir tus creaciones con otros usuarios, fomentando el aprendizaje colaborativo.
59. Desmos
Desmos es una calculadora gráfica en línea que ofrece una amplia gama de herramientas para visualizar funciones matemáticas de manera interactiva y dinámica.
Sus capacidades incluyen trazar gráficos en 2D y 3D, explorar relaciones matemáticas, y ajustar parámetros para comprender mejor cómo cambian las ecuaciones en tiempo real.
Además de su enfoque en las matemáticas, Desmos también se utiliza para crear actividades educativas interactivas, lo que permite a los educadores diseñar lecciones y desafíos personalizados para sus estudiantes.
60. SPSS Mobile
SPSS Mobile proporciona una solución móvil eficaz para acceder y analizar datos estadísticos en cualquier momento y lugar.
Con esta aplicación, los estudiantes pueden realizar análisis de datos complejos, generar gráficos y realizar cálculos estadísticos avanzados directamente desde sus dispositivos móviles.
Además, SPSS Mobile permite importar y exportar datos de manera conveniente, lo que facilita la colaboración y la transferencia de información entre diferentes plataformas.
> Regresar a listado principal
Apps para aprender a programar
61. SoloLearn
Esta aplicación ofrece más de 20 cursos diseñados por programadores profesionales para que puedas aprender diferentes lenguajes de programación.
Por ejemplo: Python, JavaScript, HTML y CSS
Estos cursos te brindarán los conocimientos y habilidades que necesitas para interpretar patrones de diseño web, pero también podrás competir con otros programadores a través de divertidos juegos de código.
62. CodeGym: learn Java
Esta aplicación (únicamente disponible para dispositivos Android) es ideal para ti si lo que buscas es aprender programación Java. codegym
Mediante un formato de juego, podrás acceder a 60 conferencias y resolver 1,200 actividades distribuidas en 10 niveles.
Todas las funciones de CodeGym: learn Java están configuradas para que se expandan de manera automática y además, te muestra sugerencias para ayudarte a codificar más rápido.
Esta aplicación cuenta con una sección de Preguntas y Respuestas donde podrás recibir ayuda de otros programadores para resolver tus actividades.
63. Grasshopper
Si apenas estás iniciándote en el mundo de la programación y buscas una app para principiantes que te ayude a entender mejor este lenguaje, Grasshopper te será de mucha utilidad.
A través de juegos que cuentan con diferentes niveles, aprenderás a escribir JavaScript poco a poco, y conocerás los conceptos básicos de programación.
Podrás recibir retroalimentación en tiempo real de un profesor. Sin embargo, considera que si tienes un dispositivo iOS no podrás descargarla, pues solo está disponible para Android.
64. Programming Hub: Learn to code
Esta es otra aplicación para aprender a programar diferentes códigos, entre los que se encuentran: JavaScript, HTML, Programación en C y Java.
Programming Hub cuenta con más de 5,000 ejemplos de código y más de 20 cursos de programación con los que aprenderás diferentes lenguajes de manera fácil, divertida e interactiva.
Al igual que en Grasshopper, podrás recibir retroalimentación y apoyo de personas con experiencia en codificación.
65. Encode
Encode es una herramienta que puedes descargar desde ambas tiendas de aplicaciones (Play Store y App Store) para adquirir y desarrollar habilidades de codificación.
En esta aplicación encontrarás explicaciones breves y sencillas, retos de codificación y ejemplos que te ayudarán a comprender diferentes códigos y temas relacionados con la programación, tales como: JavaScript, Swift y creación de sitios web.
66. SoloLearn
SoloLearn es una plataforma educativa interactiva que ofrece a los usuarios la oportunidad de aprender a programar en diferentes lenguajes de manera interactiva y práctica.
A través de lecciones estructuradas y desafíos interactivos, los estudiantes pueden desarrollar habilidades en programación y codificación, mientras siguen un enfoque de aprendizaje basado en la práctica.
La plataforma también fomenta la comunidad al permitir a los usuarios interactuar con otros estudiantes, compartir conocimientos y resolver problemas juntos, creando un entorno de aprendizaje enriquecedor y colaborativo.
67. Enki
Enki es una aplicación diseñada para ayudarte a desarrollar nuevas habilidades a través de un enfoque interactivo y personalizado.
Ofrece cursos en tecnología, ciencia de datos, programación y más, con ejercicios prácticos y recomendaciones adaptadas a tu nivel de conocimiento.
Además, su sistema de seguimiento y recordatorios te motiva a mantener una rutina de aprendizaje constante, optimizando tu progreso de manera efectiva.
68. Programming Hero
Programming Hero es una aplicación que te enseña a programar a través de un enfoque gamificado y práctico.
Ofrece cursos interactivos en desarrollo web, Python, JavaScript y más, combinando teoría con proyectos reales para reforzar el aprendizaje.
Además, su sistema de misiones y retos hace que el proceso sea dinámico y motivador, ayudándote a avanzar de manera efectiva en tu camino como programador.
> Regresar a listado principal
Concéntrate, motívate o toma pausas necesarias
69. Focus To-Do
Es una aplicación que combina el temporizador Pomodoro con la Gestión de Tareas.
La técnica del Pomodoro consiste en administrar adecuadamente el tiempo que se le dedicará a una actividad.
Este método propone dividir los pendientes en bloques de tiempo fijos (por lo general, de 25 minutos) y tomar un descanso entre cada uno de 5 minutos o más al completar 4 bloques de trabajo.
Para utilizar Focus To-Do, basta con que definas y organices las actividades que debes cumplir en un día y luego iniciar el temporizador de 25 minutos, en los cuales tendrás que enfocarte al 100% para alcanzar uno de los objetivos de técnica del Pomodoro: incrementar la productividad.
70. Flipd
Si requieres mayor concentración para realizar alguna actividad, con Flipd vas a poder bloquear tu teléfono para no distraerte con páginas ajenas al tema que estás viendo en ese momento.
Utilizar esta herramienta podría ser un excelente primer paso para evitar la procrastinación y poder cumplir con todos tus pendientes en tiempo y forma.
71. Focus@Will
Focus@Will es una aplicación de productividad que utiliza la música para ayudarte a mantenerte concentrado y productivo mientras trabajas.
Esta herramienta ofrece una selección de pistas musicales que han sido optimizadas científicamente para ayudarte a concentrarte y trabajar de forma más eficiente.
Realiza su quiz de manera completamente gratuita y descubre a través de su algoritmo la música que te pondrá en el mejor ‘mood’ para trabajar,
72. Forest: motivación a través de un compañero virtual
Forest es una herramienta que utiliza la gamificación para ayudarte a mantener la concentración y evitar distracciones.
Su dinámica incluye plantar un árbol virtual que podrás ver crecer mientras te concentras en tu trabajo, motivándote a esforzarte ya que si abandonas la aplicación o te distraes, tu árbol puede morir.
A través de un test de personalidad gratuito, Forest te ayudará a encontrar el tipo de enfoque que tienes a la par del mejor compañero para tu trabajo, aprende más aquí.
73. RescueTime: enfoque y atención en prioridades
RescueTime es una aplicación de seguimiento del tiempo que te ayudará a entender cómo estás distribuyendo tu atención entre tus distintas asignaciones laborales.
Realiza un seguimiento del tiempo que dedicas a diferentes tareas y sitios web, esto te permitirá identificar las áreas en las que puedes ser más productivo a partir de tus hábitos durante el trabajo.
Además de analizar y evaluar los datos que obtiene, esta herramienta cuenta con la opción de bloquear los sitios que más afectan tu enfoque y atención informándote al final de tu sesión qué tanto mejoraste a comparación de tu tiempo promedio.
74. Calm
Calm es una aplicación de mindfulness diseñada para ayudarte a relajar la mente, reducir el estrés y mejorar tu enfoque a través de la meditación guiada.
Cuenta con sesiones de respiración, sonidos relajantes y ejercicios de atención plena que te permiten desconectar y recuperar la claridad mental.
Además, ofrece programas personalizados para mejorar tu sueño, reducir la ansiedad y aumentar tu bienestar general, permitiéndote adoptar un estilo de vida más equilibrado.
> Regresar a listado principal
TAMBIÉN QUERRÁS LEER: