El lanzamiento de iOS 18.4 ya es oficial e incluye una actualización significativa para Apple Intelligence: la suite de inteligencia artificial (IA) de la compañía de Cupertino ahora es compatible con español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, japonés, coreano y chino. Además, la nueva versión del sistema operativo introduce diversas funciones basadas en IA que mejoran la experiencia de usuario en todo el ecosistema de la compañía.
Apple Intelligence fue presentada en junio del año pasado y está compuesta por múltiples algoritmos generativos diseñados para escribir y refinar textos, priorizar y resumir notificaciones, generar imágenes y facilitar la interacción con otras aplicaciones. Esta tecnología mantiene una estrecha relación con ChatGPT y el modelo GPT-4o, desarrollados por OpenAI. Según la empresa, “Apple Intelligence combina la potencia de diversos modelos con el contexto personal del usuario para ofrecer funcionalidades útiles y relevantes”. Además, aseguran que su desempeño supera a otras herramientas similares en eficiencia y precisión.
Inicialmente, el sistema se lanzó en versión beta para desarrolladores y usuarios seleccionados en agosto de 2024. Desde octubre, está disponible como una actualización pública en los sistemas operativos de Apple. No obstante, la corporación señala que Apple Intelligence aún es “un producto en desarrollo” y que sus funciones aún son preliminares. Actualmente, la tecnología es compatible con el iPhone 15, todos los modelos de la familia iPhone 16, iPads y equipos Mac con chip M1 o superior, así como el iPad Mini, con chip A17 Pro.
A continuación te explicamos cómo activar o desactivar Apple Intelligence a tu gusto.
Todas las funciones de Apple Intelligence disponibles en español
Apple explica que, para quienes se comunican en varios de los idiomas compatibles, diversas funciones se adaptarán automáticamente al idioma nativo del usuario para optimizar la experiencia. A continuación, se presentan las herramientas disponibles en español:
Herramientas de escritura
Integradas en iOS, iPadOS y macOS, estas herramientas permiten mejorar textos en cualquier aplicación, como Mail, Mensajes, Notas y Pages. La función Reescribir genera distintas versiones de un texto con variaciones en el tono. Por su parte, el recurso “Revisar” facilita la corrección de gramática, vocabulario y estructura, ofreciendo sugerencias con explicaciones. También se pueden resumir textos en párrafos, listas, puntos clave o tablas.
App Fotos
El sistema incorpora búsquedas en lenguaje natural, lo que permite encontrar elementos específicos en imágenes y videos con solo describirlos. Además, la funcionalidad “Recuerdos” permite crear videos personalizados a partir de una descripción escrita. Apple Intelligence selecciona las mejores fotos y videos, organiza el contenido en capítulos según los temas identificados y construye una película con un arco narrativo propio.
Asimismo, la herramienta “Borrador” permite eliminar objetos o personas no deseadas con un solo clic, sin afectar la fidelidad de la imagen original.
Image Playground
Esta nueva aplicación permite crear imágenes mediante IA a partir de descripciones textuales, archivos del dispositivo o sugerencias predefinidas. Genera imágenes en estilos como animación, ilustración o dibujo. Los contenidos creados pueden compartirse en Messages, Freeform, Keynote y otras aplicaciones.
Genmojis
Esta herramienta permite generar emojis personalizados a partir de texto o imágenes de la galería, ajustándolos a diferentes temáticas y agregando accesorios predefinidos. Los Genmojis pueden usarse en mensajes, como stickers o reacciones.
Imagen Mágica
La aplicación Notas ahora permite generar imágenes a partir de texto o dibujos dentro de una anotación. Los usuarios solo deben seleccionar el contenido para transformarlo en una animación, ilustración o dibujo. También es posible generar imágenes al marcar un espacio en blanco, utilizando el texto cercano como referencia.
Notificaciones y mensajes prioritarios
La app Mail organiza automáticamente los correos más relevantes en la nueva sección “Mensajes Prioritarios”. Además, genera resúmenes de correos no leídos y sintetiza conversaciones extensas con un solo toque. La funcionalidad “Respuestas Inteligentes” sugiere respuestas rápidas y detecta preguntas clave para evitar la pérdida de información importante.
Apple Intelligence también resume notificaciones largas o agrupadas en la pantalla de bloqueo, mostrando solo los datos esenciales. El nuevo modo “Menos Interrupciones” filtra alertas para mostrar solo aquellas que requieren atención inmediata. En Notas y Teléfono, los usuarios pueden grabar, transcribir y resumir audio.
Cambios en Siri
Apple asegura que “Siri ahora es más natural, flexible y está mejor integrada en todo el sistema”. El asistente presenta un nuevo diseño con una franja luminosa que aparece en la pantalla del iPhone, iPad o CarPlay al activarse. En Mac, los usuarios pueden mover Siri a cualquier parte del escritorio para un acceso más ágil.
El asistente ahora recuerda el contexto de conversaciones anteriores y permite alternar entre texto y voz en cualquier momento. Gracias a su integración con ChatGPT, puede responder preguntas más complejas y proporcionar información actualizada sobre distintos temas.
Visual Intelligence
Apple Intelligence introduce una nueva forma de interactuar con el entorno a través de la cámara. La función “Visual Intelligence” permite obtener información sobre lo que se captura con la cámara, como resúmenes de texto, traducciones, números de teléfono y direcciones de correo electrónico. Además, facilita la búsqueda de productos en Google o la consulta de diagramas complejos con ayuda de ChatGPT. Los usuarios tienen control total sobre el uso de esta función y la información compartida.
La empresa liderada por Tim Cook enfatiza que las funciones de Apple Intelligence se ejecutan localmente en el dispositivo, lo que garantiza mayor privacidad y seguridad. “Para ejecutar solicitudes que requieran modelos más avanzados, el recurso ‘Computación Privada en la Nube’ permite a Apple Intelligence escalar su capacidad utilizando servidores con la potencia de los chips de Apple, sin comprometer la privacidad del usuario. Estos modelos no almacenan ni exponen la información personal”, asegura la compañía.