Categoria:

México propone 'polo de desarrollo' en frontera con Guatemala para atender migración – teleSUR

Autor: teleSUR

Claudia Sheinbaum plantea a EE.UU. crear polo de desarrollo en la frontera sur para reducir migración. Rechaza subordinación a EE.UU. y defiende cooperación con Guatemala.

mexico acuerdo2

Presidente mexicana ratifica a gobierno estadounidense la responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a las soberanías, cooperación sin subordinación y respeto a México y a los mexicanos. Foto: EFE


1 de abril de 2025 Hora: 14:06

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este martes que durante su reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, propuso crear un «polo de desarrollo» en la frontera sur con Guatemala como estrategia para abordar la migración, rechazando las exigencias estadounidenses de militarizar la zona.

En conferencia de prensa, Sheinbaum detalló que el proyecto incluye extender el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec —una alternativa al Canal de Panamá— hasta Guatemala, conectando la ciudad fronteriza de Hidalgo (Chiapas) con el país centroamericano. 

LEER TAMBIÉN:

México impulsa Corredor Interoceánico como alternativa al Canal de Panamá

«La mejor manera de atender la migración no es con soldados, sino con polos de bienestar que generen empleo y oportunidades», afirmó, refiriéndose a los dos centros ya operativos en Tapachula, donde se brinda atención médica, laboral y educativa a migrantes.

La propuesta busca contrarrestar la presión de EE.UU., cuyo gobierno, bajo la administración de Donald Trump, condiciona evitar aranceles a las exportaciones mexicanas al aumento de la seguridad en la frontera común para frenar migración ilegal y narcotráfico.

Sheinbaum reiteró a Noem los lineamientos de su política migratoria, basada en cinco principios: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y respeto a los mexicanos«Nos coordinamos, pero no nos subordinamos. Los migrantes son atendidos aquí y, si lo desean, repatriados voluntariamente», subrayó, criticando las demandas de Trump de «ver acciones, no palabras».

Noem, en entrevista con Fox News, confirmó que entregó a Sheinbaum una lista de exigencias de Trump, incluyendo blindar la frontera sur con Guatemala, aceptar vuelos de deportación y detener el flujo de drogas e inmigrantes ilegales.

Como respuesta, México ha desplegado 10.000 guardias nacionales en la frontera norte y enviado a EE.UU., sin extradición, a 29 líderes criminales solicitados por Washington. Sin embargo, Sheinbaum insistió en que su gobierno mantendrá el enfoque humanitario«Rescatamos migrantes en todo el territorio, pero rechazamos imposiciones».

El único acuerdo firmado en la reunión fue en materia aduanera, aunque la mandataria evitó detallar su alcance. Mientras Noem calificó el diálogo de «productivo», Sheinbaum dejó claro que México prioriza el desarrollo sobre el control militar, al tiempo que evita una guerra comercial con su principal socio económico. «La migración se resuelve con justicia social, no con muros», concluyó, defendiendo una cooperación basada en el respeto mutuo y no en la subordinación.

Autor: teleSUR: DRB

EN ESTA NOTA:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
aparecen-nuevas-acusaciones-contra-el-monitor-evangelista-por-abuso-sexual:
Religión

Aparecen nuevas acusaciones contra el monitor evangelista por abuso sexual:

Otro miembro de la congregación Iglesia Samaria de Terrassa ha explicado a EL PERIÓDICO los presuntos abusos que sufrió cuando era menor por parte de T. A., responsable de actividades lúdicas de este centro religioso y que ha sido denunciado penalmente por otras dos exmiembros del centro de culto evangelista. El Juzgado de Instrucción número 4 de

Leer Más >>
de-la-idea-a-la-implementacin-de-la-ia:-“debemos-convertir-los-proyectos-piloto-en-adopciones-con-impacto-en-el-sistema-sanitario”
Salud

De la idea a la implementacin de la IA: “Debemos convertir los proyectos piloto en adopciones con impacto en el sistema sanitario”

En nuestro pas proyectos como Cassandra, que busca demostrar la utilidad de la tomografa de baja intensidad en el cribado de cncer de pulmn, se desarrollan de la mano de Siemens Healthineers Conjunto de imgenes computerizadas para diagnstico tratamiento. SIEMENS HEALTHINEERS Actualizado Martes, 1 abril 2025 – 17:13 Toda la innovacin actual pasa por la

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico