El discurso y la actuación de la estrella mexicana estuvieron entre los momentos más aplaudidos del evento de Billboard Women in Music 2025 el 29 de marzo.
Ángela Aguilar en el evento Billboard Women in Music 2025 el 29 de marzo de 2025 en el YouTube Theater en Inglewood, California. Rich Polk
Ángela Aguilar verdaderamente brilló la noche del sábado (29 de marzo) en la gala de Billboard Women in Music 2025 en Inglewood, California, cuando aceptó el Breakthrough Award (Premio Revelación) con un emotivo discurso que fue recibido con una ovación en el YouTube Theater.
Después de interpretar una sublime versión del clásico mexicano “Cielito lindo” acompañada por miembros del Harmony Project — un coro comunitario compuesto por individuos de diversos orígenes, incluyendo niños inmigrantes o hijos de inmigrantes — Aguilar habló con franqueza sobre un año que casi la “rompe” debido a los constantes titulares y el escrutinio online sobre su matrimonio con el cantante mexicano Christian Nodal, quien estaba ahí apoyarla. “He tenido que llorar bajo el peso del juicio y la especulación de una historia que ni siquiera he contado”, dijo la artista. “Y aun así, aquí estoy. Sigo cantando, sigo de pie. Porque la música es quien soy”.
En medio de una ovación estruendosa de sus colegas en el recinto, aconsejó a las jóvenes a “cantar su verdad y cuando les digan que se callen […] cantar aún más fuerte.” Luchando para contener las lágrimas, dedicó su premio a las mujeres inmigrantes que cruzan la frontera a Estados Unidos “con nada más que esperanza en sus corazones, solo para encontrarse viviendo en la incertidumbre y el miedo […] Ustedes merecen seguridad, dignidad, el derecho a soñar”.
Trending on Billboard
La más joven de la dinastía Aguilar — su padre es el ícono de la música mexicana Pepe Aguilar, sus abuelos son los legendarios artistas mexicanos Antonio Aguilar y Flor Silvestre — Ángela Aguilar debutó en el escenario siendo muy pequeña cuando acompañó a Pepe en uno de sus conciertos. Cinco años después, a los 8 años, lanzó su primer álbum, un disco compartido con su hermano mayor, Leonardo Aguilar. Ambos más tarde se unieron a Pepe en giras consecutivas por arenas cuando éste lanzó Jaripeo Sin Fronteras en 2018, homenajeando el estilo de espectáculo jaripeo — en el que cantan montando caballos — que sus abuelos pioneros popularizaron. En el camino, Ángela logró colocar tres canciones en el No. 1 de la lista Regional Mexican Airplay de Billboard y cuatro éxitos en el top 10 de Latin Airplay, incluyendo su primer No. 1 en esa lista, “Por el contrario”, con Leonardo y Becky G, el año pasado.
Conducido por Laverne Cox, el evento Billboard Women in Music honró a mujeres influyentes en la música, abarcando artistas y líderes de la industria, con actuaciones, premios y homenajes. Doechii fue reconocida como Mujer del Año, mientras que otras homenajeadas incluyeron a aespa, Erykah Badu, Gracie Abrams, Meghan Trainor y Tyla, entre otras.
Lee el discurso completo de Ángela Aguilar y mira su actuación a continuación:
Este Premio Revelación significa mucho para mí, porque este año casi me rompe. Y, sinceramente, he tenido que pararme en el escenario y cantar a través de las lágrimas y he tenido que llorar bajo el peso del juicio y la especulación de una historia que ni siquiera he contado, y de una historia que nunca ha salido de mi voz. Y aun así, aquí estoy. Sigo cantando, sigo de pie.
Porque la música es quien soy. Es el hilo que me conecta con cada mujer que vino antes de mí, como mi abuela Flor Silvestre, y me ha enseñado que estas mujeres aquí hoy no son mi competencia, porque somos el legado unas de otras. Y ella me enseñó que puedes luchar en silencio, y que la música habla mucho más fuerte que lo que dicen otras personas.
A cada niña que está viendo esto y se pregunta si debería hacerse más pequeña para encajar en las ideas de alguien más sobre quién es ella, no lo hagas. En este mundo tratarán de escribir tu historia por ti; no los dejes. Canta tu verdad, y cuando te digan que te calles, si eso es lo que quieres, si realmente es lo que quieres, canta aún más fuerte.
Por último, quiero tomar este momento para alzar mi voz por las mujeres cuyas voces no siempre tienen un escenario, por las mujeres que dejan atrás todo lo que conocen cruzando fronteras con nada más que esperanza en sus corazones, solo para encontrarse viviendo en la incertidumbre y el miedo. Por las mujeres inmigrantes en este país que trabajan incansablemente construyendo y nutriendo, sacrificándose, y que aun así permanecen invisibles, sin ser escuchadas ni protegidas, esto es para ustedes. Yo las veo. Las honro. Ustedes merecen seguridad, dignidad, el derecho a soñar. Y si mi voz, mi música y mi presencia en este escenario pueden recordarles que no son invisibles, entonces cantaré por ustedes cada vez.
Así que esta noche acepto este premio por cada mujer que alguna vez tuvo que romper barreras. Por mi abuela. Por mi madre, que está honrada esta noche. Y por cada mujer que ha allanado el camino para que cada niña pueda soñar. No nos estamos rompiendo. Estamos rompiendo barreras. Gracias, ¡y que viva México!