Categoria:

Funcionarios de inmigración guardan silencio tras la detención de otro estudiante, esta vez en la Universidad de Minnesota | CNN

Autor: Kelly Murray Sabrina Souza
Manifestantes se reúnen frente al Edificio Federal Paul D. Wellstone en Minneapolis después de que un estudiante internacional de la Universidad de Minnesota fuera detenido por agentes del ICE.

CNN  — 

Líderes locales, estatales y nacionales exigen respuestas a las autoridades de inmigración de Estados Unidos tras la detención de otro estudiante universitario.

La Universidad de Minnesota afirma que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de EE.UU. detuvo el jueves a un estudiante internacional de posgrado, según una carta a la comunidad escolar publicada el viernes.

El estudiante, matriculado en el campus de Twin Cities, en Minneapolis, fue detenido en una residencia fuera del campus y la escuela está trabajando activamente para reunir más detalles, de acuerdo con la carta de los funcionarios de la escuela.

La universidad no identificó al estudiante.

La detención se produce cuando varios ciudadanos extranjeros afiliados a prestigiosas universidades estadounidenses han sido arrestados por supuestas actividades relacionadas con organizaciones terroristas en medio de la represión de la inmigración de la administración Trump.

El Departamento de Seguridad Nacional declinó hacer comentarios sobre el caso de la Universidad de Minnesota, remitiéndose al ICE, que no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de CNN.

Un abogado del estudiante detenido declinó hacer comentarios a CNN, diciendo que es una “situación altamente sensible” y que quieren proteger la privacidad de su cliente.

La senadora demócrata Amy Klobuchar dijo en un post en X que ella y su oficina están en contacto con la universidad y están haciendo “todo lo posible para obtener información sobre este preocupante caso”.

La escuela no tenía conocimiento previo de la detención de su estudiante y no compartió ninguna información con las autoridades federales antes de que ocurriera, decía la carta a la comunidad escolar, firmada por la presidenta de la universidad, Rebecca Cunningham, el vicepresidente de Asuntos Estudiantiles, Calvin Phillips, y la vicepresidenta de Equidad y Diversidad, Mercedes Ramírez Fernández.

“Es importante señalar que los departamentos de seguridad pública de nuestros campus, incluyendo el Departamento de Policía de la universidad, no hacen cumplir las leyes federales de inmigración, y nuestros oficiales no preguntan sobre el estatus migratorio de un individuo”, dice la declaración.

El silencio del ICE sobre la detención ha suscitado preguntas urgentes de funcionarios estatales y locales.

“Acabo de hablar con Seguridad Nacional para obtener más información y la compartiré cuando sepa más”, publicó el gobernador demócrata de Minnesota, Tim Walz, en X. “La Universidad de Minnesota es un destino internacional para la educación y la investigación. Tenemos muchos estudiantes estudiando aquí con visas, y necesitamos respuestas”.

El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, publicó en X: “La reciente detención de un estudiante de la Universidad de Minneapolis es muy preocupante. Los entornos educativos deben ser lugares donde todos los estudiantes puedan centrarse en aprender y crecer sin miedo. Estoy en contacto con la universidad y sigo de cerca la situación”.

“Lo que más me llamó la atención fue la falta de información”, dijo el senador demócrata por el estado de Minnesota Doron Clark a KARE, afiliada de CNN. “No sabemos dónde está el estudiante, no sabemos el nombre del estudiante, simplemente no sabemos lo que pasó (…) La única manera de saberlo no fue a través del Gobierno federal (…) Creo que la ceguera a lo que está pasando es enloquecedora, y es aterradora”, dijo Clark, que representa a partes de la zona universitaria, a KARE.

“Necesitamos una respuesta rápida de los líderes en todos los niveles sobre lo que podemos hacer para proteger a todos en nuestra comunidad”, dijo el senador estatal demócrata Omar Fateh en las redes sociales.

Kara Devlin y Hanna Park de CNN también contribuyeron a este informe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
lo-de-ghibli-no-es-‘fanfic’;-es-expolio
Estados Unidos

Lo de Ghibli no es ‘fanfic’; es expolio

COLUMNA Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de

Leer Más >>
el-impacto-oculto-del-ejercicio-intenso-y-maratones-en-tu-cerebro
Deportes

El impacto oculto del ejercicio intenso y maratones en tu cerebro

El ejercicio intenso, como correr un maratón, podría causar el descenso de una sustancia grasa que recubre las neuronas y facilita su funcionamiento, la mielina, según ha comprobado un estudio realizado por investigadores españoles que recoge la revista Nature Metabolism. El ejercicio físico intenso obliga al cuerpo humano a recurrir a sus reservas energéticas, primero

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico