Albacete se prepara para la XXIX Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha con 18 espectáculos destacados

Autor: Albaceteabierto

La XXIX Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha se presentará del 7 al 10 de abril en Albacete, destacando su ambiciosa programación con 18 espectáculos. El evento busca impulsar la cultura local y facilitar el encuentro entre artistas y programadores, promoviendo el acceso democrático a las artes.

Este viernes, en la sede de la Delegación de la Junta en Albacete, tuvo lugar la presentación oficial de la XXIX Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha. En este evento, participó el presidente de la Diputación de Albacete y del Consorcio Cultural Albacete, Santi Cabañero, quien estuvo acompañado por importantes figuras como la viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo; el delegado provincial de la JCCM en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; y el director de la Feria, Antonio Campos.

En su intervención, Cabañero ha enfatizado la importancia de la cultura, describiéndola como “un pilar esencial para avanzar como territorio y como sociedad”. Además, ha subrayado que esta Feria no solo actúa como un escaparate artístico, sino que también funciona como un motor de impulso y cohesión.

Del 7 al 10 de abril, Albacete se transformará en el epicentro cultural del país. Según lo expuesto por la viceconsejera, este evento tiene “la programación más ambiciosa de su historia”, lo que le permite consolidarse como “una de las cinco principales citas escénicas de España”.

Mayor cantidad de programación, más talento y ampliación del territorio

Se presentarán un total de 18 espectáculos que abarcan teatro, danza, música y circo. De estos, nueve serán realizados por compañías de C-LM, mientras que tres contarán con la participación de agrupaciones de Albacete. Esta información ha sido valorada de manera muy positiva por Santi Cabañero, quien también destacó que artistas locales de gran renombre, como Jorge Kent y Rakel Camacho, estarán involucrados. Esto subraya el protagonismo y el talento escénico que posee la provincia.

La labor del Consorcio Cultural Albacete ha sido destacada por Cabañero, quien subrayó su importancia desde que la Feria se lleva a cabo en esta provincia. Este consorcio se encarga de la coordinación técnica y de la gestión de recursos humanos e infraestructuras. Gracias a este esfuerzo, este año, un 40% de los municipios de la provincia han tomado parte en el evento, lo que representa la participación provincial más numerosa de toda la región. En esta ocasión, Cabañero también extendió sus felicitaciones al gerente, Ricardo Beléndez, así como a la responsable de programas culturales y formación y coordinadora provincial, Mª Ángeles García Cabello, quienes estuvieron presentes en el evento.

El presidente ha subrayado que “el compromiso con el acceso democrático a la cultura es firme”, lo que permite la eliminación de distinciones entre culturas ‘de primera’ y ‘de segunda’, así como entre pueblos grandes y pequeños.

Novedades: se presentan el ‘pitching’ y un laboratorio de talentos.

En la presentación, Cabañero estuvo acompañado por el diputado provincial del área Social, José González, quien expresó su deseo de demostrar “la implicación de toda la institución en seguir apoyando este proyecto común que habla de identidad, creatividad y futuro”.

En el año 2025, la Feria introduce como novedad los ‘pitching’, que son presentaciones breves y directas de proyectos artísticos dirigidas a programadores y responsables culturales. Esta propuesta proviene del propio Consorcio Cultural y ya se implementó con éxito en la Muestra Provincial de febrero. Además, se llevará a cabo el Laboratorio de Talentos, una iniciativa que se desarrolla en colaboración con la Fundación Globalcaja, cuyo objetivo es proporcionar visibilidad y herramientas a los jóvenes creadores de la región.

Campos presenta las claves para una feria que es viva, innovadora y enfocada en el talento.

La FAEM se establece como un lugar clave para la interacción de los profesionales en el ámbito cultural, destacándose la participación activa de programadores, compañías y distribuidoras. Además, se ofrecerán actividades complementarias que incluirán una exposición fotográfica, un curso sobre cultura y sostenibilidad organizado por la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas (COFAE), y, por primera vez, tendrá lugar la reunión del jurado nacional de los renombrados Premios COFAE.

El creciente interés profesional respalda este evento, con casi 1.000 inscripciones ya contabilizadas. Además, el apoyo institucional sólido transforma a Albacete en un destacado escaparate del arte y la creatividad tanto a nivel regional como nacional durante esos días.

El esfuerzo y la vocación de quienes permiten que las artes escénicas existan han sido valorados por el director, quien ha destacado que este sector, además de su rentabilidad económica, sostiene el tejido emocional, social y democrático de la sociedad.

Entre los aspectos más destacados, se fortalece el espacio de encuentro entre compañías y programadores, mediante un ‘showcase’ que tendrá lugar durante dos días completos, con el objetivo de facilitar la exposición directa de proyectos. De esta manera, la feria se convierte en “un escaparate artístico, un verdadero mercado cultural” que, edición tras edición, ve un aumento en la participación de profesionales del ámbito de la gestión y la programación. Este año, se ha alcanzado un 35% de participación en este perfil clave para la contratación.

El director de la Feria, Antonio Campos, ha subrayado que esta 29ª edición se presentará como la más innovadora hasta el momento. Con una meticulosa selección de espectáculos, 11 de los 18 comenzarán aquí su trayectoria profesional, lo que refleja un compromiso con propuestas originales que no han sido exhibidas en ninguna otra feria del país. Además, se ha llevado a cabo una coordinación con otras 18 ferias nacionales para evitar la repetición de obras, lo que refuerza el carácter exclusivo y novedoso del evento.

Entradas y abonos

Los abonos permiten a los aficionados disfrutar de múltiples eventos a lo largo de la temporada, mientras que las entradas individuales son ideales para quienes desean asistir a un evento específico.

Según el testimonio de Juan Pérez, “los abonos son una excelente opción para los verdaderos fanáticos”. Por otro lado, Ana García

  • Abonos: acceso a varios eventos.
  • Entradas individuales: asistencia a eventos específicos.

En resumen, tanto los abonos como las entradas tienen sus ventajas, dependiendo de las preferencias del espectador.

En este contexto, el director ha señalado que los espectáculos estarán disponibles para el público en general, quienes podrán adquirir entradas y abonos. Esto fomentará la interacción entre artistas, espectadores y gestores, transformando a la FAEM en un lugar vibrante de cultura, empatía y ciudadanía.

El costo del abono general es de 60 €, y estará disponible para su compra hasta el 7 de abril en la taquilla del Teatro Circo y en el sitio web www.globalentradas.com. Las entradas individuales tienen un precio que varía entre 5 y 15 euros. Para consultar la programación completa, se puede visitar la página oficial de la Feria: Bienvenido a la FAEMCLM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
los-salmos.-estudios-biblicos-cristian
Religión

Los Salmos .. Estudios Bíblicos Cristian

Estudios Bíblicos Prédica de Hoy: Los Salmos Lectura Bíblica: Salmo 23; Salmo 51; Salmo 91; Salmo 150 Introducción El libro de los Salmos es una de las colecciones más profundas de la Escritura, un verdadero tesoro de oraciones y cánticos que cubren la vasta experiencia humana en su relación con Dios. A través de sus

Leer Más >>
la-vida-eterna:-estudio-biblico-transformador-y-esperanzador
Religión

La Vida Eterna: Estudio Bíblico Transformador y Esperanzador

Estudios Bíblicos Estudios Bíblicos Prédica de Hoy: Vida Eterna Estudio Bíblico Lectura Bíblica: 1 Juan 2:25 Introducción La vida eterna es una promesa central en la fe cristiana. Nos ofrece esperanza y propósito en un mundo lleno de incertidumbre. En el versículo que estamos estudiando hoy, el apóstol Juan nos enseña sobre esta promesa, destacando

Leer Más >>
las-pruebas.-¡algo-que-todos-necesitamos!:-estudios-biblicos
Religión

Las pruebas. ¡Algo que todos necesitamos!: Estudios Biblicos

Estudios Biblicos Estudios Bíblicos Predica de Hoy: ¡Algo que todos necesitamos! Texto: “Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo, a las doce tribus que están en la dispersión: Salud. Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, 3 sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. 4 Mas tenga

Leer Más >>
diferentes-colectivos-atleticos-se-unen,-“yo-con-yayo”-–-el-sol-de-la-laguna-|-noticias-locales,-policiacas,-sobre-mexico,-coahuila-y-el-mundo
Deportes

Diferentes colectivos atléticos se unen, “Yo con Yayo” – El Sol de la Laguna | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Coahuila y el Mundo

Torreón, Coahuila, 1 de abril de 2025 Local Policiaca México Mundo Finanzas Análisis Cartones Gossip Cultura Tendencias Ciencia y Salud Turismo Deportes ÚLTIMA HORA: Identifican a pasajero que murió en caída de autobús en El Cuije Deportes domingo, 6 de enero de 2019 Tendrán carrera a beneficio el próximo domingo 13 de enero DEPORTES Carreras Atletas NOTAS

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico