El truco para dejar tu edredón como nuevo sin pasar por la lavadora: listo en unos minutos
Lo has pescado cientos de veces sin saber que el ministerio cataloga este animal como especie invasora
El refrán que todos usamos en España y nadie sabe que procede de una estatua del centro de Madrid


- Janire Manzanas
- Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.
-
- Actualizado:
Las sábanas, por su tamaño y densidad, son una de las prendas que más espacio ocupan en el tendedero y que, además, tardan mucho tiempo en secarse. Por lo tanto, quienes no tienen una secadora necesitan encontrar una solución rápida y eficiente para tender las sábanas, sobre todo durante los meses de invierno. Afortunadamente, en la era digital, la creatividad de las personas para resolver problemas cotidianos se ha multiplicado, y las redes sociales se han convertido en un canal para compartir trucos que facilitan las tareas domésticas.
Uno de estos trucos, compartido por el el usuario @2.elmo.4.u, ha revolucionado las redes sociales. Se trata de un método sencillo pero ingenioso para secar las sábanas rápidamente sin ocupar todo el espacio del tendedero. La facilidad con la que se puede poner en práctica y los resultados inmediatos han dejado a muchos sorprendidos.
El truco viral para tender las sábanas
@2.elmo.4.u♬ Originalton – Elmo 🪴
El truco consiste en colgar las sábanas ajustables debajo del tendedero, en lugar de sobre él, como se hace normalmente. Para lograrlo, hay que poner las esquinas elásticas de la sábana alrededor de las «alas» del tendedero, lo que permite estirarla al máximo y favorecer un secado más uniforme.
La clave de este método es que, al estirar la sábana de esta manera, se evita que algunas partes queden dobladas sobre sí mismas, lo que podría hacer que se tarden más tiempo en secarse. Al hacerlo, se reduce significativamente el tiempo de secado y, por lo tanto, el riesgo de que las sábanas huelan a humedad.
Si bien el truco de colgar las sábanas debajo del tendedero es muy eficaz, existen otras formas de acelerar el proceso de secado en invierno::
- Utiliza el ciclo de centrifugado más alto en tu lavadora. Esto ayudará a eliminar la mayor cantidad posible de agua de las sábanas antes de tenderlas. Cuanto más agua se extraiga, menos tiempo tardarán en secarse.
- Aunque es tentador colgar las sábanas cerca de una fuente de calor, como un radiador, es importante asegurarse de que haya una circulación adecuada de aire. Si es posible, coloca las sábanas cerca de una ventana abierta o en una habitación donde haya corriente de aire. Esto permitirá que la humedad se evapore más rápido y evitará que se queden atrapados malos olores.
- Si hay mucha humedad, un deshumidificador puede ayudar a acelerar el proceso de secado, ya que reducirá la cantidad de humedad en el ambiente, ayudando a que las sábanas se sequen más rápido.
- Intenta tender las sábanas durante las horas más cálidas del día. Aprovechar la luz solar directa no sólo acelera el proceso de secado, sino que también ayuda a eliminar cualquier mal olor.
- Si intentas secar varias prendas a la vez, es posible que la ropa no se seque correctamente. Evita sobrecargar el tendedero, ya que esto puede dificultar la circulación del aire. Coloca las prendas con espacio suficiente entre ellas para que el aire fluya libremente alrededor de cada una.
Consejos adicionales
Las sábanas son una de las prendas que más contacto tienen con nuestra piel durante la noche, por lo que es esencial mantenerlas limpias y libres de bacterias, ácaros y otros alérgenos. Aunque no siempre somos conscientes de la cantidad de suciedad que acumulan, estas son un foco de gérmenes que pueden afectar nuestra salud.
La frecuencia con la que debes lavar las sábanas depende de varios factores, como tu nivel de actividad, si sufres de alergias o si tienes mascotas. En general, se recomienda lavar las sábanas al menos una vez a la semana. Esto se debe a que durante la noche, el sudor, los aceites corporales, los restos de piel muerta, el polvo y otros contaminantes pueden acumularse en las sábanas. Si duermes con ropa sucia o si tienes un perro o gato en la cama, podrías necesitar lavar las sábanas más frecuentemente.
Lavar las sábanas correctamente no sólo mantiene la ropa de cama limpia, sino que también contribuye a un ambiente más saludable. Uno de los aspectos más importantes es la temperatura del agua. Se recomienda lavar las sábanas en agua caliente (60 grados). Esta temperatura es eficaz para eliminar gérmenes, bacterias y ácaros que pueden haberse acumulado durante la noche. Sin embargo, si las sábanas son delicadas o están hechas de materiales sensibles, como seda o lino, es mejor optar por agua fría, siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante para evitar daños.
En cuanto al detergente, es esencial elegir uno adecuado para el tipo de sábanas que se lavan. Si tienes sábanas blancas, utiliza un detergente específico para ropa blanca, ya que ayudará a mantener su brillo. Para las sábanas de colores, opta por un detergente específico para colores para evitar que se destiñan. Además, si sufres de alergias o tienes piel sensible, considera usar un detergente antimicrobiano que ayude a eliminar bacterias y ácaros sin irritar la piel.
Lo último en Curiosidades
Últimas noticias