El popular juego de azar estadounidense Mega Millions dejará de vender boletos a 2 dólares. A partir de abril, cada boleto tendrá un precio de 5 dólares.
El aumento forma parte de una serie de cambios que buscan ofrecer premios mayores, mejores probabilidades y una experiencia más emocionante para los jugadores, según anunciaron medios de prensa estadounidenses.
Este ajuste representa el segundo aumento de precio en más de dos décadas y el primero desde que se introdujo la actual matriz del juego en 2017.
“Esperamos ver más premios de mil millones de dólares que nunca antes, lo que significa más multimillonarios y muchos más millonarios a medida que los botes sigan creciendo”, aseguró Joshua Johnston, director del consorcio de Mega Millions.
Principales cambios en Mega Millions a partir de abril de 2025
El nuevo sistema de Mega Millions traerá cambios clave que transformarán la experiencia de los jugadores:
Mayores probabilidades de ganar el premio mayor: Se ajustarán las condiciones para aumentar las oportunidades de acertar el “gran bote”.
Premios más grandes y frecuentes: Los botes acumularán más rápido y alcanzarán cifras más altas con mayor regularidad.
Botes iniciales más altos: Los premios mayores arrancarán con sumas más elevadas.
Multiplicador automático incluido: Cada boleto incluirá automáticamente un multiplicador de premios que puede ser de 2X, 3X, 4X, 5X o incluso 10X, con posibilidad de alcanzar hasta 10 millones de dólares en premios secundarios.
Premios mínimos superiores al valor del boleto: Se elimina la posibilidad de ganar el valor exacto del boleto como premio. Todos los premios garantizados serán mayores a los 5 dólares que cuesta jugar.
Posiblemente el cambio más importantes es la inclusión automática del multiplicador, que antes costaba 1 dólar adicional. Ahora todos los jugadores se beneficiarán de esta opción sin coste adicional, gracias al nuevo precio unificado.
¿Cómo y cuándo se juega Mega Millions?
Los sorteos de Mega Millions se celebran dos veces por semana, los martes y viernes a las 11:00 p.m. (hora del este).
El juego está disponible en 45 estados de EE. UU., además del Distrito de Columbia y las Islas Vírgenes Estadounidenses. No se puede jugar en Alabama, Alaska, Hawái, Nevada, Utah ni en Puerto Rico.
Los boletos pueden comprarse en tiendas autorizadas o en línea, dependiendo de las leyes de cada jurisdicción.
La hora límite para adquirirlos varía según el estado, pero suele estar entre una y dos horas antes del sorteo.
Para participar, los jugadores deben seleccionar seis números: cinco del 1 al 70 y un número adicional llamado Mega Ball, del 1 al 25.
Quien acierte todos los números ganará el premio mayor, pero hay otras combinaciones que otorgan premios menores, que van desde 2 dólares hasta 1 millón, sin contar el efecto del multiplicador.
¿Cómo reaccionarán los jugadores?
Aunque el aumento a 5 dólares puede parecer significativo, los responsables de la lotería confían en que los cambios resultarán atractivos.
Un portavoz del consorcio explicó que, según estudios realizados, los jugadores están dispuestos a pagar más si saben que los premios serán más grandes y frecuentes.
Además, el nuevo precio alinea a Mega Millions con otras loterías populares en Estados Unidos, donde los boletos de 5 dólares son habituales.
Con esta renovación, Mega Millions busca rejuvenecer su imagen y mantener el interés de millones de jugadores.
La oportunidad de convertirse en millonario será más cara, pero también más tentadora, con mejores chances y premios más cuantiosos.