vida
Durante la conmemoración de la Virgen de Fátima se venera esta advocación mariana, que engloba una serie de hechos históricos y aspectos curiosos dentro de la fe católica.
La Virgen de Fátima es venerada en diversos países de Latinoamérica. (Foto Prensa Libre: EFE)
Este 13 de mayo se celebra el Día de la Virgen de Fátima a nivel internacional, una de las advocaciones marianas más significativas para diversos fieles cristianos tanto guatemaltecos como extranjeros.
Su historia comienza cuando se aparece en seis ocasiones a tres niños pastores —Lucía, Jacinta y Francisco—, así como a otras personas, en la Cova da Iria, Fátima, Portugal. La devoción por Nuestra Señora del Rosario de Fátima se originó a partir de las revelaciones de la Madre de Dios a los tres pequeños pastores:
“Les pido que vengan a este lugar cada día 13, a mediodía, por seis meses y les diré quién soy”, anunció la Virgen de Fátima a los tres niños.
Según el sitio católico EWTN, este primer encuentro ocurrió el 13 de mayo de 1917, razón por la que se festeja a esta advocación en esa fecha.
La aparición y revelaciones de la Virgen de Fátima
Durante su sexta aparición, la Virgen de Fátima reveló su identidad. Esto sucedió el 13 de octubre de 1917, de acuerdo con una publicación de Prensa Libre.
Ese día, numerosas personas se reunieron para atestiguar la aparición de la Madre de Dios, incluso algunas escépticas. Era mediodía y no ocurría nada. Las personas estaban empapadas por una lluvia intensa.
Ante ello, muchos deseaban marcharse. De repente, Lucía les pidió que guardaran sus sombrillas, ya que había visto el resplandor de la Virgen. Fue entonces cuando apareció la Virgen de Fátima, anunció que era la Señora del Rosario y pidió a los fieles que se arrepintieran de sus errores.
No fue su única petición. También solicitó que le construyeran un templo en ese lugar. Además, anunció el fin de la Primera Guerra Mundial. Actualmente permanece la construcción con el nombre de Santuario de Fátima, ubicado en el centro de Portugal.
Datos curiosos sobre la historia de la Virgen de Fátima
De acuerdo con Aciprensa, estos son algunos datos relevantes sobre la aparición de la Virgen de Fátima en 1917:
- Lucía, Jacinta y Francisco describían a la Virgen como una señora vestida de blanco, “más brillante que el Sol”.
- La Virgen pidió a los pequeños que rezaran el rosario a diario para que terminara la guerra y se alcanzara la paz mundial.
- Según el contexto histórico, la Primera Guerra Mundial aún estaba en desarrollo. Este conflicto concluyó el 11 de noviembre de 1918, poco más de un año después de la última aparición.
- Durante las apariciones, los niños fueron objeto de burlas, calumnias y hasta amenazas de cárcel, pues muchos no creían en su testimonio.
- En los meses posteriores, Francisco y Jacinta Marto —hermanos— murieron por causas naturales. Lucía Santos, la otra pastora, se convirtió en monja y falleció el 13 de febrero de 2005, a los 97 años.
- Cada 20 de febrero se celebra a los hermanos Marto, conocidos como San Francisco y Santa Jacinta Marto. Fueron beatificados por Juan Pablo II en el año 2000.
Cada 13 de mayo, la Iglesia católica conmemora la aparición de la Virgen de Fátima a los pequeños pastores en Portugal.