Categoria:

El Arsenal pierde a su pilar defensivo para la eliminatoria de Champions con el Madrid

Autor: Diego Torres

Una brecha como un túnel se abrió en el casco del Arsenal. El rival del Madrid en los cuartos de final de la Champions perdió a Gabriel Magalhaes, su gran pilar defensivo, a una semana del partido de ida de la eliminatoria, que se disputará el próximo martes en el Emirates Stadium. La baja, irreparable, se produjo en el minuto 14 del encuentro de Premier disputado este martes contra el Fulham. El central de 27 años, que venía de participar en la gira con Brasil de las eliminatorias mundialistas, había disputado 41 partidos este curso en todos los torneos. Todos menos tres. Señal de su condición de imprescindible.

ARSArsenal

Arsenal

2

David Raya, Gabriel (Jakub Kiwior, min. 16), Jurrien Maduro (Trossard, min. 77), William Saliba, Myles Lewis-Skelly, Declan Rice, Thomas, Odegaard, Martinelli, Ethan Nwaneri y Merino

FUL Fulham

1

Fulham

Leno, Issa Diop (Ryan Sessegnon, min. 76), Jorge Cuenca, Joachim Andersen, Berge, Sasa Lukic (Andreas Pereira, min. 66), Castagne, Robinson, Emile Smith-Rowe (Alex Iwobi, min. 67), Raúl Jiménez (Rodrigo, min. 76) y Adama Traoré (Willian, min. 66)

Goles

1-0 min. 37: Merino. 2-0 min. 72: Bukayo Saka. 2-1 min. 93: Rodrigo.

Tarjetas amarillas Joachim Andersen (min. 52), Sasa Lukic (min. 57) y Declan Rice (min. 71)

Mikel Arteta, el técnico, hizo entrar a Jakub Piotr Kiwior en lugar del brasileño, que se retiró renqueante. Acababa de sufrir un tirón al intentar cortar un contragolpe en campo contrario. Tras interceptar a Adama Traoré, se frenó en seco, se tocó la parte posterior del muslo derecho, y levantó la mano pidiendo la sustitución. Indicio patente de rotura fibrilar. Su condición de primer anticipador del equipo le ha convertido en un futbolista fundamental para Arteta. En la plantilla del Arsenal no hay un marcador más agresivo en los espacios abiertos. Su especialidad, la defensa hacia adelante, en acciones directas de reacción repentina, le confieren carácter estructural en el equipo de Londres. El Arsenal es identificable ante todo por su presión agresiva y su capacidad para invadir el campo rival lo mismo que para retroceder a toda velocidad en caso necesario. Magalhaes activa estos resortes. Por su físico imperativo, su instinto territorial y su actitud contagiosa. A su lado, sus compañeros elevan las alertas.

William Saliba asumirá el liderazgo de la zaga del Arsenal ante los compromisos sucesivos. Contra el Fulham, la solución de emergencia puede parecerse mucho a la que emplee Arteta contra el Madrid: el internacional francés se emparejó con Kiwior. La dupla deberá coordinarse a toda velocidad. Este martes tardaron en acoplarse. El polaco apenas había comenzado dos encuentros de Premier esta temporada. Ayer, se hizo evidente la causa. A Saliba, irregular en su batalla con Raúl Jiménez, le faltó determinación para cubrir a Muniz en el 2-1 del Fulham mientras Kiwior ejercía de acompañante lánguido.

La discreta actuación de los defensas fue apenas suficiente contra el Fulham en un trámite que despacharon los volantes y los delanteros. Martinelli, incansable en el desborde por el extremo izquierdo, Merino, autor del 1-0, y Saka, que regresó después de tres meses de lesión y metió el 2-0, fueron los personajes más destacados del conjunto local.

Arteta: “No sabemos cuán importante es la lesión”

Los infortunios no dejan de castigar al Arsenal, que sigue su doliente travesía de la Premier, firme en la segunda posición, a nueve puntos del Liverpool cuando restan ocho jornadas. Tras las lesiones de sus dos puntas el pasado invierno, Gabriel Jesús y Kai Havertz, la plantilla perdió a White y Calafiori, los centrales de reserva. Este martes se les sumó Magalhaes, el primer soporte de su defensa, y luego Jurrien Timber, el lateral derecho, que también pidió el cambio después de denunciar problemas físicos durante una hora.

“Gabi sintió algo en su muslo”, dijo Arteta. “No sabemos cuán importante es esto. Jurrien llevaba un rato sufriendo y no pudo acabar el partido. Los examinaremos mañana”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
del-secularismo-a-la-irreligiosidad
Religión

Del secularismo a la irreligiosidad

Hace unas semanas, el Pew Research Center publicó los resultados de su más reciente encuesta (realizada entre 2023 y 2024) sobre la religiosidad en los Estados Unidos.  Como era de esperar, sus conclusiones no son nada halagüeñas, pues si bien los Estados Unidos nunca ha sido un país mayoritariamente católico, el número de católicos sigue

Leer Más >>
las-formas-de-manifestar-los-buenos-deseos-hacia-dios
Religión

Las formas de manifestar los buenos deseos hacia Dios

La expresión de buenos deseos hacia Dios es una práctica profundamente arraigada en muchas religiones y creencias espirituales. La oración como un puente hacia lo divino La oración es una de las formas más comunes de manifestar buenos deseos hacia Dios en muchas religiones del mundo. A través de la oración, los creyentes buscan establecer

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico