Categoria:

Universidad de Costa Rica reconoce a sus mejores deportistas de la temporada 2024 • Semanario Universidad

Autor: Juan Pablo Rodriguez Campos

Logros deportivos y valores extracompetencia son criterios de evaluación.

La Universidad de Costa Rica (UCR) a través de su Unidad de Programas Deportivos, Recreativos y Artísticos realizó la ceremonia al Deportista y la Deportista del año tanto en deportes individuales como colectivos, así como al mejor entrenador o entrenadora del año entre todos los clubes institucionales.

En este homenaje se reconoce el año deportivo anterior de dichos deportistas quienes, por fuerza, deben ser estudiantes universitarios activos de la institución; pero también se devela el calendario de competencias de todos los clubes en el 2025 y se le da la bienvenida a las nuevas personas que integran los distintos clubes institucionales luego de haber cumplido con los requisitos exigidos para ingresar.

Estos requerimientos son: tener una carga mínima de 4 créditos por semestre y haber aprobado, como mínimo, esa cantidad en el semestre inmediatamente anterior; tener conocimiento técnico del deporte de su interés (saber las reglas del juego, los fundamentos, las posiciones y demostrar sus habilidades en los diferentes días de reclutamiento señalados de modo que se ganen un lugar en el club); y asistir a todos los entrenamientos y competencias oficiales del club, salvo excepciones debidamente justificadas: participaciones en competencias oficiales internacionales del deporte que se trate, como parte de la selección nacional absoluta, por edad o universitaria, una enfermedad o lesión debidamente comprobadas médicamente hablando, o bien un choque con alguna actividad académica de la misma universidad tipo gira, examen o proyecto de Trabajo Comunal Universitario.

Deportistas y entrenadores de los clubes institucionales de 11 deportes diferentes (voleibol playa, voleibol sala, baloncesto, fútbol, futsal, ajedrez, taekwondo, karate, tenis de mesa, natación y atletismo) hicieron sus nominaciones para elegir a sus candidaturas con base en sus habilidades deportivas demostradas durante los entrenamientos y las competencias universitarias, nacionales e internacionales, así como los logros alcanzados en ellas; asimismo, basados en sus habilidades blandas, es decir, sus dones de liderazgo, compañerismo, adaptación al equipo, deportividad, comunicación, solidaridad y respeto a entrenadores, compañeros, afición y oponentes, aún en deportes individuales.

Y los premios van para…

Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el Gimnasio 1 de las Instalaciones Deportivas, se dio a conocer la lista de personas premiadas con las cinco categorías: mejor deportista individual en femenino y masculino, mejor deportista colectivo en femenino y masculino, y mejor entrenador o entrenadora.

El galardón a la mejor deportista individual fue, por segundo año consecutivo, para la integrante del equipo de atletismo, Mariel Brokke. Como vallista de 100 metros, ella ganó dos torneos universitarios y se proclamó subcampeona nacional y centroamericana; además, alcanzó un oro y dos platas en los recientes FISU América Games 2024.

“Al principio de año me dijeron que no podía competir, pero fue una temporada demasiado provechosa donde obtuve mi segundo mejor tiempo y una medalla panamericana a nivel universitario; entonces estoy muy contenta y satisfecha con el trabajo hecho el año anterior y este año también estoy emocionada por todo lo que viene. Probablemente sea mi último año en la U, pero estoy muy emocionada por disfrutarlo”, comentó Brokke, quien resaltó que las vallas de PVC, hechas por ella y el vallista Gerald Drummond, le reducen el impacto que podría sufrir de chocar contra las de plástico o madera y para entrenar más tiempo del que puedan pasar en las pistas atléticas.

Mientras, el mejor deportista individual fue el nadador Diego Pérez. Algunos de sus logros fueron posicionarse en los primeros 6 o 7 lugares del ranking nacional en las distancias de 50 y 100 metros pecho y esta misma distancia en mariposa; así como ser parte de competencias como los propios FISU América Games.

“En el balance académico las cargas han sido bastante fuertes y la parte deportiva ha sido muy fuerte también: la preparación para los torneos nacionales e internacionales. Hemos estado afinando muchísimos detalles, las salidas y las pruebas para garantizar una mejor prueba”, explicó Pérez.

Por su parte, los premios para el y la mejor deportista en disciplinas colectivas se fueron para el voleibol, con Josué Rodríguez y Valeria Gómez como los galardonados. Rodríguez fue parte de aquel equipo que hizo una fase de clasificación impecable en la Liga de Ascenso, pero cuyas aspiraciones de ascenso se estrellaron en las semifinales frente a Grecia, tras perder la serie 6 puntos a 4 con 5 sets para los de Occidente y 4 para los celestes; mientras que Gómez, junto con sus compañeras, sí logró regresar a la máxima categoría y, lo mejor, como campeonas, después de una temporada de intratabilidad donde solo sucumbieron en uno de los 12 partidos que disputaron.

“El año pasado fue complicado porque nos chocaban las competencias, entonces fue bastante cargado y el equipo era bastante nuevo, así que nos costó agarrar el ritmo, pero logramos llegar a las semifinales del campeonato nacional de segunda división. Lastimosamente perdimos, pero yo creo que logramos bastantes aprendizajes, avanzar bastante con el cuerpo y aprender a convivir y jugar en conjunto”, comentó Rodríguez.

Gómez, por su parte, alabó este tipo de reconocimientos institucionales para sus deportistas: “Como equipo de voleibol nos fue bastante bien, en 2023 descendimos y en 2024 volvimos a ascender, entonces ahora competimos en Primera División. También tuve la oportunidad de ir a Colombia con algunas de mis compañeras en la Selección Universitaria; entonces, como equipo de voleibol, hemos tenido grandes logros y esperamos que así sea”.

Finalmente, el entrenador del año fue Marco López, de futsal masculino. Él guió al club al título del torneo Intersedes, al subcampeonato de la liga universitaria tras caer en penales ante la Universidad Nacional, y a las semifinales de la Segunda División B (tercera división) del futsal nacional, donde el posterior campeón y ascendido a Primera A, Jacó, les remontó un 4-1 que llevaban los celestes al Pacífico Central, para acabarles ganando la serie 6-5 en goles, después de que cada equipo se dejara tres de los seis puntos en disputa.

“Para mí es un honor representar a la Universidad. El fútbol sala es un deporte colectivo y es eso: trabajar en equipo, demostrar que se pueden lograr las metas y, al final, el balance fue positivo porque logramos ser campeones del torneo interno, llegamos a las semifinales del torneo nacional y a la final de la liga universitaria, pero siempre tenemos que estar buscando los mejores resultados en todo eso”, fueron las palabras de López.

Las cinco personas ganadoras en sus categorías se mostraron optimistas por la próxima temporada 2025 que incluye, entre otras competiciones nacionales, universitarias e internacionales, los Juegos Deportivos Mundiales Universitarios en Alemania y los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos en Honduras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
¿esta-estados-unidos-al-borde-de-una-recesion?
Política

¿Está Estados Unidos al borde de una recesión?

Hay riesgo de una contracción fiscal de gran magnitud John Tidd niveles muy elevados, impulsadas por lo que algunos califican como la “burbuja de la inteligencia artificial”. Como suele ocurrir ante este tipo de excesos en el mercado, las compañías más sobrevaloradas han sido las más perjudicadas. Si bien los titulares se han centrado en tensiones

Leer Más >>
banxico-estara-atento-a-anuncio-de-aranceles-reciprocos-de-trump
Política

Banxico estará atento a anuncio de aranceles recíprocos de Trump

Si bien hay mucha incertidumbre al respecto, el Banco de México (Banxico) se ha mantenido atento a las políticas comerciales de Estados Unidos y su impacto en el país, sobre todo en la lucha para controlar la inflación, aseguró Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central. “Sabemos que está el anuncio de que habrá nuevas

Leer Más >>
la-tercera-fecha-ira-en-tres-dias-diferentes
Deportes

La tercera fecha irá en tres días diferentes

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA 19 de marzo de 2025 | hace 13 días FOTO LIGA TANDILENSE DE FÚTBOL Velense abrirá la fecha frente a Juarense. Ads La tercera fecha del torneo principal de la Unión Regional Deportiva se jugará desde el sábado hasta el lunes próximo, de acuerdo a la programación difundida ayer por la Liga

Leer Más >>
las-plazas-saludables-inician-sus-actividades-en-diferentes-sectores
Deportes

Las Plazas Saludables inician sus actividades en diferentes sectores

Plaza Saludable El programa Plazas Saludables sigue expandiéndose en diferentes sectores de Tafí Viejo, con una gran respuesta por parte de la comunidad. Más de 30 personas asisten a cada encuentro, donde no solo realizan actividad física, sino que también encuentran un espacio de recreación y socialización. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Deportes

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico