La historia de un escritor silenciado llega al CCP

Autor: Juan Ignacio Novak

El ciclo “Escénicas. Del País al CCP” inicia su programación el viernes 28 de marzo a las 21 en el Centro Cultural Provincial. La propuesta apunta a promover y difundir las artes escénicas en sus múltiples formas.

La primera función será “Ha muerto un puto”, obra escrita y dirigida por Gustavo Tarrío. Actúan María Laura Alemán, Vero Gerez y David Gudiño.

La puesta en escena recupera la figura de Carlos Correas, escritor y ensayista cuya vida estuvo marcada por la censura y el ostracismo.

Gentileza producción

Gentileza producción


“Escénicas. Del País al CCP” es un espacio pensado para acercar al público espectáculos innovadores y de calidad. Teatro, danza, circo y títeres se combinan con propuestas performáticas e interdisciplinares.

La premisa central del ciclo es que el público de Santa Fe pueda acceder a las artes escénicas del país sin tener que trasladarse a otras ciudades.

“La idea es incluir espectáculos de calidad y muy variados en cuanto a su forma de producción, su lenguaje, su poética“, expresó Malena Bravo, coordinadora de la propuesta.

Gentileza producción

Gentileza producción


Valoró la posibilidad de arrancar con una obra de este calibre, que “tiene un lenguaje muy interesante, un director destacado y una temática que nos invita a reflexionar”, agregó.

Homenaje y memoria

Correas nació en 1931 y destacó como escritor y traductor. En los ‘50 fue condenado por “publicaciones obscenas” tras la publicación de “La narración de la historia”, considerado el primer relato homosexual de la literatura argentina.

“Carlos Correas fue un escritor que en 1958 escribió un cuento de temática homosexual por el que fue condenado. Pero hoy está saliendo a la luz como uno de los grandes de la literatura argentina“, dijeron los realizadores.

Gentileza producción

Gentileza producción


“Sus textos nos hablan del amor en todos sus formatos posibles y destroza las conductas hipócritas de nuestra sociedad”, precisó la actriz trans María Laura Alemán, quien integra el proyecto.

“En la puesta contamos nuestra versión de la historia, la vida y la obra de Correas. Cualquier similitud con el presente no es para nada una coincidencia”, apuntó el director.

La obra pone en escena textos de Correas desde sus primeras publicaciones hasta sus ensayos sobre cine y televisión en los ‘90. El montaje combina teatro, música y proyecciones cinematográficas.

Gentileza producción

Gentileza producción


Elenco y equipo creativo

Gustavo Tarrío, director y autor, llevó adelante múltiples proyectos teatrales y cinematográficos. Dirigió la serie “Foto Bonaudi” (2006) y el film “Una canción coreana” (2014). También ha sido jurado en festivales y premios nacionales.

María Laura Alemán, música y compositora, recibió premios del Fondo Nacional de las Artes y de Argentores. Trabajó en cine y teatro, incluyendo la música y actuación en “Ha muerto un puto”.

Vero Gerez, actriz y cantante, participó en cine y teatro. Es parte de la banda Bestia Música y trabajó en películas como “El aroma del pasto recién cortado” de Celina Murga.

David Gudiño, actor y dramaturgo, es integrante del colectivo Identidad Marrón. Su obra “El David marrón” le valió el premio Trinidad Guevara revelación 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
alejandra-rubio-revela-violencia-domestica-de-parte-de-su-esposo
Estados Unidos

Alejandra Rubio revela violencia doméstica de parte de su esposo

Alejandra Rubio, la presentadora hondureña, ha confirmado este fin de semana, las especulaciones que se han hecho sobre su vida sentimental. Su separación con Javian Thompson, ha sumado un sinfín de opiniones en el radar social hondureño. Lo que ha desatado aún más las redes sociales, es que la también empresaria ha hecho una fuerte

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico