Categoria:

El triple impacto de la digitalización: eficiencia operativa, medioambiente y comunidad – Portal Innova

Autor: Portal Innova Grupo Prensa Digital I.V

Por Juan Ignacio Oyarzún, gerente comercial de Bagrou.

Nadie dice que las transiciones sean simples. Muchas de ellas tienen que ver con modificar la forma de pensar o la cultura de una organización. Sin embargo, en cualquier caso, los cambios son absolutamente necesarios. La revolución digital no espera a nadie. Por eso, muchos ya se están subiendo al carro de la gestión documental digital.

Firmas electrónicas y sistemas de kardex en la nube, no solo optimizan los procesos empresariales, también tienen un impacto significativo en la sostenibilidad ambiental. Al eliminar el uso de papel, las empresas contribuyen enormemente a la reducción de su huella de carbono y a la conservación de nuestros recursos naturales.

De hecho, la producción de papel tiene directa relación con la deforestación y las emisiones de gases de efecto invernadero. Para producir una tonelada de papel virgen, se requieren entre más de dos toneladas de madera, al menos cinco mil litros de agua y más de 7.000 kWh de energía.

Entonces, ¿por qué no imprimir sólo cuando es estrictamente necesario? En el área de Recursos Humanos, la gestión documental digital ha demostrado múltiples ventajas al alivianar la carga del personal permitiéndole enfocarse en actividades que aportan valor.

Gracias a la tecnología, contratos, manuales de procedimiento, protocolos, anexos laborales y otros documentos se almacenan, organizan y firman en línea de manera segura, lo que ahorra tiempo y mejora la calidad de vida al evitar desplazamientos innecesarios.

Adicionalmente, con esta metodología las organizaciones optimizan los tiempos de búsqueda y la aprobación de documentos; lo que mejora su flujo de caja si consideramos que dejan de gastar dinero en papeles, tinta y mantención de equipos de impresión.

En la industria de la seguridad privada, por ejemplo, debido a los estrictos requisitos de cumplimiento y control de personal pueden llegar a utilizarse 750 páginas por cada trabajador.  Esto significa que una empresa que emplea a tres mil colaboradores, con una rotación anual promedio de 30%, que implica unos 900 empleados nuevos, puede alcanzar fácilmente la impresión de unos tres millones de páginas al año.

Las cifras hablan por sí solas. En Bagrou, nos subimos al carro de la digitalización pensando en ellas y, especialmente, en las personas que buscan generar un triple impacto. Porque la rentabilidad, el medioambiente y la sociedad son tres ejes fundamentales del desarrollo sostenible.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias


Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
la-obsesion-de-mirar-tus-datos-de-actividad-es-mala-para-tu-ejercicio
Salud

La obsesión de mirar tus datos de actividad es mala para tu ejercicio

Frecuencia cardiaca, capacidad aeróbica y número de pasos recorridos. Unos datos que, junto a otros muchos, te permiten conocer lo eficiente que está siendo tu ejercicio. Lo que además de gran ayuda, puede resultar contraproducente. Pues de consultarlos continuamente, de forma obsesiva, sólo acabarán arruinando tu entrenamiento. Pero no te preocupes. Es muy fácil ponerle remedio.

Leer Más >>
10-habitos-para-generar-bienestar-personal-y-profesional-en-un-mundo-hipertecnologico-–-ohlala
Salud

10 hábitos para generar bienestar personal y profesional en un mundo hipertecnológico – Ohlalá

Dolores Pizarro, licenciada en Nutrición y Especialista en Salud y Bienestar, comparte 10 hábitos para lograr el bienestar con cambios pequeños pero fundamentales. 30 de marzo de 2025 Hay hábitos simples que pueden aumentar nuestro disfrute y nuestro bienestar.  – Créditos: Getty En tiempos de hiperconexión, con abundancia de contenido trivial y cifras en ascenso sobre

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico