Categoria:

SuperSalud reveló los medicamentos encontrados en la auditoría hecha a Audifarma

Autor: Camila Sarmiento

El pasado 21 de marzo, la Superintendencia Nacional de Salud realizó una auditoría espejo a Audifarma, contrastando los inventarios de su centro de distribución en Funza, Cundinamarca (Parque Industrial Interpark, Lote 28-29 Aurora, KM 7.5 vía Rosal Bogotá) con los registros del punto de dispensación CAF NOVA, ubicado en la Av. Boyacá #49-29, en Bogotá.

Durante la auditoría, se verificó una base de datos que reportaba 6.116 unidades de medicamentos pendientes de entrega. Al comparar esta información con el inventario físico en la bodega, se encontró que siete medicamentos estaban disponibles en el centro de distribución, pero figuraban como pendientes en el punto de dispensación.

Lea también:

Medicamentos con existencias en bodega, pero reportados como pendientes

  1. Atorvastatina Tableta 20 mg: 980 unidades (34 registros)
  2. Levotiroxina Sódica Tableta 50 mcg: 170 unidades ( 7 registros)
  3. Carvedilol Tableta 6.25 mg: 2.910 unidades (59 registros)
  4. Levotiroxina Sódica Tableta 75 mcg: 410 unidades (15 registros)
  5. Pregabalina Tableta 75 mg: 2.850 unidades (78 registros)
  6. Levotiroxina Sódica Tableta 100 mcg: 125 unidades (4 registros)
  7. Empagliflozina/Metformina Tableta 12.5+1000 mg: 9.390 unidades (293 registros)
  8. Tacrolimus Cápsula 1 mg: 6 unidades (3 registros)
  9. Insulina Glargina 100 ml: 125 registros.
  10. Insulina Glulisina Recombinante 300 ml: 125 registros

Según explicó el equipo auditor, la lista de medicamentos evaluados incluía 22 fármacos de alta demanda y bajo costo como Enalapril y Losartán para la hipertensión, y medicamentos especializados como Tacrolimus y Micofenolato de Mofetilo para pacientes post trasplantados.

Ante estos hallazgos, la Supersalud ordenó la entrega inmediata de los medicamentos en un plazo máximo de 24 horas en Bogotá y otras zonas donde hubiera reportes de pendientes.

El superintendente Giovanny Rubiano García reiteró que los medicamentos son un bien de tipo social, por lo que su entrega no puede retrasarse por razones administrativas o contractuales entre EPS y gestores farmacéuticos.

“La salud es un derecho fundamental y debe prevalecer sobre cualquier razón comercial. No se puede fraccionar, demorar o entregar de manera incompleta un medicamento cuando hay existencias disponibles”, afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
¿madre-tierra?
Religión

¿Madre Tierra?

¿Cuál es nuestra relación con el planeta al que llamamos hogar? «Somos como dioses y más vale que lo hagamos bien». Así lo declaró Stewart Brand en su Whole Earth Catalog (Catálogo de Toda la Tierra), publicado en varias ediciones regulares desde 1968 hasta 1972—un periodo al que ahora se refiere como de «tiempos ingenuos».

Leer Más >>
los-representantes-de-los-dioses-en-la-tierra-y-el-estado-|-ethic
Religión

Los representantes de los dioses en la tierra y el Estado | Ethic

Es complicado hablar de religión en los tiempos que corren. Es complicado, digo, porque a poco que lo escrito no se entienda bien, puede una ser tachada de cualquier tipo de fobia. Y nada más lejos de mi intención, así que empezaré señalando, que, sin compartir el mundo religioso, me parece estupendo que cada cual

Leer Más >>
dia-internacional-de-las-religiones:-en-busca-de-la-tolerancia
Religión

Día internacional de las religiones: en busca de la tolerancia

El día 19 de enero de 2020 se celebra el día internacional de las religiones. Esta celebración comenzó a desarrollarse en 1950 por iniciativa de la Asamblea Nacional Espiritual de la religión Bahai en Estados Unidos. El día mundial de las religiones se realiza el tercer domingo de enero. Y si bien, en sus inicios

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico