Categoria:

La solución está a tu alcance: esta es la especia que reduce el dolor en los músculos tras el ejercicio físico y ayuda a la recuperación

Autor: elEconomista.es

Investigadores del grupo epi4Health de la Universitat Oberta de Cataluña (UOC) han destacado que la cúrcuma y sus derivados, como la curcumina, tienen potencial para reducir el daño muscular y la inflamación que se produce después de la práctica de ejercicio físico intenso, favoreciendo así la recuperación muscular.

“La ingesta, antes y después del ejercicio, de curcumina se asocia con mejores resultados en la recuperación muscular, la reducción del dolor y la mejora de la capacidad antioxidante”, ha explicado el farmacéutico nutricionista y principal autor de esta investigación, Daniel Vasile Popescu-Radu.

¿Qué es la cúrcuma?

La cúrcuma es una planta de la familia del jengibre que se utiliza desde hace miles de años en la gastronomía como especia o colorante alimentario y de su tallo se extrae uno de los principales ingredientes del curry. Anteriores investigaciones ya habían analizado sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

El estudio de la UOC, publicado en ‘Journal of the International Society of Sports Nutrition‘, ha revelado nuevos beneficios de esta sustancia. “El consumo moderado de curcumina dentro del rango de dosis establecido posejercicio ayuda a mejorar y acelerar la recuperación muscular”, ha destacado Vasile, quien ha recomendado la supervisión de un profesional en todo momento.

¿Cuánta cantidad es necesaria?

Respecto a la cantidad necesaria de curcumina para obtener estos efectos, los expertos han apuntado al consumo diario de entre uno y cuatro gramos en personas sanas. “El uso eficaz de la curcumina depende de factores como la dosis, la biodisponibilidad y el momento de la ingesta, y la ingestión posterior al ejercicio parece ser más beneficiosa”, ha detallado la dietista nutricionista Patricia Martínez, quien ha tutorizado el trabajo.

A pesar de los beneficios demostrados, los expertos han insistido en que son necesarias más investigaciones para probar si el consumo de curcumina es válido para todas las personas, ya que las ventajas podrían no ser las mismas en el caso de las mujeres, en situaciones como la menopausia, o en deportistas de alto nivel.

WhatsApp

FacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
la-obsesion-de-mirar-tus-datos-de-actividad-es-mala-para-tu-ejercicio
Salud

La obsesión de mirar tus datos de actividad es mala para tu ejercicio

Frecuencia cardiaca, capacidad aeróbica y número de pasos recorridos. Unos datos que, junto a otros muchos, te permiten conocer lo eficiente que está siendo tu ejercicio. Lo que además de gran ayuda, puede resultar contraproducente. Pues de consultarlos continuamente, de forma obsesiva, sólo acabarán arruinando tu entrenamiento. Pero no te preocupes. Es muy fácil ponerle remedio.

Leer Más >>
10-habitos-para-generar-bienestar-personal-y-profesional-en-un-mundo-hipertecnologico-–-ohlala
Salud

10 hábitos para generar bienestar personal y profesional en un mundo hipertecnológico – Ohlalá

Dolores Pizarro, licenciada en Nutrición y Especialista en Salud y Bienestar, comparte 10 hábitos para lograr el bienestar con cambios pequeños pero fundamentales. 30 de marzo de 2025 Hay hábitos simples que pueden aumentar nuestro disfrute y nuestro bienestar.  – Créditos: Getty En tiempos de hiperconexión, con abundancia de contenido trivial y cifras en ascenso sobre

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico