Categoria:

Jakob Ingebrigtsen gana el 3.000m y buscará el doblete en Nanjing

Autor: Alvaro Garcia

Diferente contexto, pero el mismo cuento de siempre. Jakob Ingebrigtsen dominó los 3.000 metros del Mundial de Nanjing y solo necesitó cambiar de ritmo en los últimos metros para deshacerse del peleón Berihu Aregawi poco antes de pasar por meta y convertirse, por primera vez en su carrera, en campeón del mundo bajo techo.

Sorprende, pero es cierto. Este es el primer oro mundial de Jakob Ingrebrigtsen en pista cubierta, en una competición en la que solo había logrado una medalla de plata en los 1.500 metros de Belgrado 2022, un día antes de dar positivo por COVID-19. Su verdugo entonces, el etíope Samuel Tefera, volvió a compartir con él la final mundial. En Europeos, eso sí, sumando su tercer doblete consecutivo en Apeldoorn, el noruego suma ya 7 títulos en pista cubierta, que contribuyen a los 26 oros internacionales senior que tiene a los 24 años. Se acaban las palabras para describir a Ingebrigtsen.

Estuvo más activo que de costumbre Jakob Ingebrigtsen durante la carrera, atento a lo que los tres etíopes podrían tener entre manos, tanto por ritmo como por estrategia de equipo. Jakob llegó a ponerse en primer puesto antes del primer kilómetro, para lanzar el ritmo de la carrera y evitar que fuera en exceso pausada.

Atrapado a mil metros de meta, se coló delante del joven Biniam Mehary para conquistar la calle 2 a través de la cual conectó con el líder, Berihu Aregawi, su último obstáculo antes del oro. El etíope no lo puso fácil, y dejó claro, contacto mediante, que Ingebrigtsen tendría que entrar claramente en la segunda calle si quería adelantarle: la 1 era suya.

Y eso hizo el noruego. En la última curva de la carrera, Ingebrigtsen puso un último cambio y se deshizo del etíope para entrar en meta con una marca de 7:46,09, su mejor marca del año en la distancia. Detrás de Aregawi, que salvó la plata entrando dos décimas detrás del campeón, el bronce fue para el joven australiano Ky Robinson, que pilló por sorpresa al estadounidense Sam Gilman en los últimos metros.

Ingebrigtsen mira ahora a la final de 1.500 metros, en la que intentará asaltar un histórico doblete, como los que acostumbra a cosechar en los Campeonatos de Europa, y ante una lista de rivales sin los grandes nombres que le ponen las cosas difíciles al aire libre. El noruego compartirá pista con los españoles Mariano García y Adrián Ben, en busca de igualar la hazaña que consiguió Haile Gebrselassie en Maebashi hace 26 años.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
mas-de-500-estudiantes-y-personas-con-capacidades-diferentes-participaran-en-el-iii-campeonato-de-rugby-touch-escolar-24-25
Deportes

Más de 500 estudiantes y personas con capacidades diferentes participarán en el III Campeonato de Rugby Touch Escolar 24-25

El delegado de Deportes y Educación, José Ángel Aparicio; Juanjo Hidalgo, de la junta de directiva de Rugby Unión Jerez, y María Moreno, monitora deportiva de Afanas, han presentado el III Campeonato de Rugby Touch Escolar’24-25 que este próximo viernes, día 14 de febrero, reunirá a más de 500 estudiantes y personas con capacidades diferentes

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico