Microsoft, proveedor de software de escritorio omnipresente durante décadas, ha sido objeto de burlas, mofas e incluso desprecio, a pesar de haber ayudado a millones de personas a realizar sus tareas.
Cada decisión de diseño se percibe en todo el mundo, para bien o para mal, y a menudo permanece en la memoria de la gente durante años como un grato recuerdo o un meme.
A continuación te presentamos algunas de las maneras en que Microsoft ha marcado la cultura informática.
Una presencia constante desde las primeras versiones de Windows, aunque afortunadamente mucho más rara hoy en día, la Pantalla Azul de la Muerte se muestra cuando el sistema operativo de Microsoft detecta un error fatal en un programa o la aplicación deja de responder.
Lo más común es que sea una pantalla azul completa con texto blanco, compuesta originalmente por Steve Ballmer, quien posteriormente dirigiría la compañía, que advierte del problema.
Algunas versiones de la pantalla incluyen códigos de error para ayudar a los usuarios avanzados a averiguar qué ha fallado.
Las ediciones más recientes de Windows han añadido una carita triste en un aparente intento de compasión.
Si bien a menudo ofrecía la opción de continuar trabajando cerrando el programa o reiniciando el ordenador, muchos usuarios han descubierto que la única forma de evitarlo es apagar y encender el equipo manualmente.
Con una nueva perspectiva de las versiones anteriores de Windows, al iniciar la edición “XP” de 2001, los usuarios se encontraban con una visión de exuberantes colinas bañadas por el sol bajo un cielo azul intenso.
Para muchos que crecieron usando ordenadores en las décadas de 1990 y 2000, el idílico fondo de escritorio ahora evoca una época más sencilla, jugando después de clase o usando programas de chat en línea aún novedosos para hablar con amigos.
El fotógrafo de la industria vitivinícola Chuck O’Rear tomó la que se ha denominado “la foto más vista del mundo” en 1996, después de pasar en coche por un lugar del condado de Sonoma, en California, donde se habían arrancado vides para combatir la plaga de la filoxera.
Apodado “Bliss”, el fondo aún se puede ver en sistemas que no se han actualizado en un tiempo, y ha generado un sinfín de memes, parodias y, ahora, imaginaciones de IA sobre cómo podría ser el resto de la escena.
2001 estuvo lejos de ser el comienzo de los intentos de Microsoft por crear un entorno relajante para los usuarios de PC.
La edición de 1995 del sistema operativo reproducía etéreas campanadas de inicio a medida que la máquina cobraba vida.