Categoria:

El alimento clave para sentirte saciado antes de comer y evitar excesos, según un médico

Autor: Amaia Diez

El debate sobre el mejor momento para consumir fruta ha sido un tema recurrente en el ámbito de la nutrición. Mientras algunos creen que comer fruta después de las comidas puede hacer que engorde más, otros sostienen que consumirla antes de comer ayuda a reducir el apetito. Manuel Viso, médico especialista en urgencias y hematología, reconocido divulgador en medios como Mediaset, Antena 3 y TV Galicia, ha abordado esta cuestión en un reciente vídeo de Instagram, donde cuenta con más de 75.000 seguidores.

Según Viso, la fruta es un aliado fundamental en la alimentación y puede influir en la cantidad de comida que ingerimos dependiendo de cuándo se consuma. Su recomendación es clara: añadir fruta antes de las comidas puede ayudarte a sentirte más saciado y a reducir la ingesta calórica del resto de los alimentos.

¿Por qué comer fruta antes de las comidas ayuda a comer menos?

De acuerdo con Manuel Viso, el consumo de fruta antes de las comidas puede generar un efecto saciante debido a su alto contenido en fibra y agua. Estos dos elementos contribuyen a una digestión más lenta y prolongan la sensación de saciedad en el estómago, lo que puede llevar a comer menos en el plato principal o reducir la ansiedad por la comida.

La fibra presente en las frutas no solo ralentiza la absorción de los carbohidratos y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, sino que también estimula la liberación de hormonas que envían señales de saciedad al cerebro. Como resultado, quienes comen fruta antes de las comidas podrían reducir el consumo de alimentos más calóricos o procesados, promoviendo una alimentación más equilibrada.

¿La fruta después de comer engorda?

Uno de los mitos más extendidos en nutrición es la idea de que consumir fruta después de las comidas puede hacer que engorde más. Manuel Viso desmiente esta creencia y explica que la fruta tiene las mismas calorías y nutrientes independientemente de cuándo se consuma.

Según el especialista, si se opta por comer fruta después de las comidas, esta también aporta beneficios. Gracias a su fibra y antioxidantes, puede ayudar a mejorar la digestión y facilitar la absorción de los nutrientes del plato principal. Además, su contenido en agua favorece el tránsito intestinal, lo que puede prevenir problemas como el estreñimiento.

En este sentido, Viso enfatiza que lo más importante no es el momento en el que se consume la fruta, sino asegurarse de incluir al menos tres raciones al día dentro de una dieta equilibrada.

Comer fruta después de las comidas ayuda a mejorar la digestión y favorece la absorción de nutrientes. Freepik

La importancia de incluir fruta en la alimentación diaria

Más allá del momento del día en que se consuma, el médico insiste en la importancia de mantener un consumo adecuado de fruta. Su recomendación es clara: no bajar de las tres raciones diarias y, a partir de ahí, consumir toda la fruta que se desee, siempre dentro de una alimentación saludable.

Las frutas son una fuente natural de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, lo que las convierte en un alimento esencial para la salud. Entre sus beneficios destacan:

  • Regulación del tránsito intestinal, gracias a su contenido en fibra.
  • Aporte de antioxidantes, que ayudan a reducir el daño celular y combaten el envejecimiento.
  • Hidratación natural, debido a su alto contenido en agua.
  • Control del apetito, ya que su fibra favorece la sensación de saciedad.

Por ello, independientemente de si se consume antes o después de las comidas, lo fundamental es incluir la fruta como parte de la alimentación diaria para aprovechar todos sus beneficios.

La sandía es una fruta baja en grasa y en calorías, pero rica en nutrientes. Freepik

¿Cuál es el mejor momento del día para comer fruta?

En su vídeo, Manuel Viso deja la elección en manos de cada persona. Explica que tanto antes como después de las comidas, la fruta cumple un papel beneficioso:

  • Si se consume antes de comer, puede ayudar a controlar el hambre y reducir la ingesta calórica del plato principal.
  • Si se consume después de la comida, facilita la digestión y aporta antioxidantes que favorecen la absorción de nutrientes.

Lo más importante, según el especialista, no es obsesionarse con el momento exacto, sino asegurarse de incluir suficiente fruta en la dieta. La clave está en integrarla de forma constante y equilibrada, sin importar cuándo se consuma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
¿por-que-este-retail-en-eeuu.-cerrara-sus-656-tiendas-por-24-horas-tras-anunciar-su-clausura-permanente-en-8-estados?
Economía y Negocios

¿Por qué este retail en EE.UU. cerrará sus 656 tiendas por 24 horas tras anunciar su clausura permanente en 8 estados?

Una de las cadenas de tiendas departamentales de descuentos más grandes de Estados Unidos cerrará sus centenares de establecimientos en el país norteamericano en un plan de parón de compras previsto para dentro de unas semanas. Se trata de JCPenney, que recientemente anunció que cerrará varias de sus sedes en ocho estados para este 2025.

Leer Más >>
Locales

Kicillof anunció que les dará $800 mil a 33 mil hogares de Bahía Blanca y otros beneficios para los afectados. Hay 56 escuelas en Bahía Blanca con daños graves y por ahora no se retomarán las clases. Hay 16 muertos por el trágico temporal en Bahía Blanca y todavía quedan 377 personas evacuadas. El Fiscal General

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico