Categoria:

Autor: Agencias
¿Cómo fotografiar el eclipse solar con celular? Guía para cuidar ojos y teléfono
Fotografiar el eclipse solar con celular, pero de forma segura. Foto: Getty

Uno de los eventos astronómicos más esperados del año está por llegar; y debido a que fotografiar el eclipse solar con celular puede ser una actividad recurrente por muchas personas, un experto emite algunas recomendaciones.

¿El eclipse solar de marzo 2025 se verá en México?

No. Este fenómeno natural sólo se percibirá en unas áreas de América del Norte, Europa, África, el norte de Asia, pequeñas partes de Sudamérica, en toda Groenlandia e Islandia, así como gran parte de los océanos Atlántico y Ártico.

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: ¿Cuándo serán los próximos eclipses visibles en México?]

¿Cómo sacar fotos con celular durante el eclipse solar?

Para fotografiar el eclipse solar con celular, quienes tengan la posibilidad según el área donde viven, el astrofotógrafo Galo Alcolea señala que se deben tomar ciertas precauciones, primero la persona y luego el dispositivo:

Filtros especiales

El experto dice que “Para observar y fotografiar el eclipse debemos usar filtros de tipo ND1000000 o 16 pasos”, aunque también se puede usar “un ND1000, pero a riesgo de que el Sol salga demasiado sobreexpuesto y no se observen detalles como las manchas solares”.

El astrofotógrafo recomienda “láminas solares como las AstroSolar Safety Film de Baader Planetarium, que vienen en un formato cuartilla para recortar a nuestra necesidad, o gafas para eclipses homologadas, materiales que pueden encontrarse en tiendas especializadas en fotografía o astronomía”.

  • Si no se cuenta con este equipamiento, no se debe ni mirar ni fotografiar el eclipse en ningún caso.

[TE PODRÍA INTERESAR: Daño irreversible y hasta ceguera, observar eclipse solar de manera directa: Secretaría de Salud]

Ahora configura el celular

Alcolea explica que lo mejor es usar el modo profesional, si lo hay, porque permite configurar todos los parámetros, y un enfoque manual. También utilizar el formato de imagen RAW si está disponible, ya que facilita elegir y editar las capturas.

Hay que ajustar el ISO a 100 o 200 y la velocidad de obturación por debajo de 1/1000, “En caso de usar un filtro ND1000, habrá que bajar al máximo el ISO, la exposición e incluso compensar la exposición a la baja”, aconseja. Y ajustar el balance de blancos por encima de 6000/7000K “para que salga dorado” el aro solar.

En lo que respecta al zoom, el astrofotógrafo recomienda utilizar el máximo zoom óptico posible, “Hay dispositivos como el vivo X200 Pro que, en el modo RAW, permiten zoom 10X y generan un JPG de 10X y un RAW de 3X, lo que permite comparar resultados”.

También incide en la importancia de usar un tripié para mejorar la estabilidad y apuntar el uso del autodisparador para evitar que al tocar el botón o la pantalla para hacer la foto se descuadre la escena.

Con estos consejos para configurar la cámara del dispositivo, y teniendo siempre en cuenta la seguridad de los ojos, así como del aparato, se pueden fotografiar el eclipse solar con celular y obtener buenas imágenes, dice el experto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
alejandra-rubio-revela-violencia-domestica-de-parte-de-su-esposo
Estados Unidos

Alejandra Rubio revela violencia doméstica de parte de su esposo

Alejandra Rubio, la presentadora hondureña, ha confirmado este fin de semana, las especulaciones que se han hecho sobre su vida sentimental. Su separación con Javian Thompson, ha sumado un sinfín de opiniones en el radar social hondureño. Lo que ha desatado aún más las redes sociales, es que la también empresaria ha hecho una fuerte

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico