Categoria:

10 películas de cine y teatro – Críticas reseñas de FilaSiete

Autor: FilaSiete

Con un trasfondo sobre el poder salvador del arte, el próximo 28 de marzo se estrena Ghostlight, una película original con Shakespeare como telón de fondo. En este artículo seleccionamos 10 películas en las que el cine refleja el mundo del teatro, su idiosincrasia, las bambalinas, los actores, el directo.

Ser o no ser (Ernst Lubitsch, 1942)

En Varsovia, durante la ocupación alemana en la II Guerra Mundial, un espía al servicio de la Gestapo está a punto de entregar una lista con el nombre de los colaboradores de la Resistencia. Joseph Tura, intérprete de Hamlet, intentará evitarlo. Con la ayuda de los actores de su compañía, se hará pasar por el cruel coronel Erhardt para entrar en el cuartel general de las SS. Lee aquí la crítica completa

– Anuncio –

Eva al desnudo (Joseph L. Mankiewicz, 1950)

Mankiewicz empieza de manera magistral un relato retrospectivo sobre la codicia y la ambición, que, a la vez retrata el mundillo teatral con sus egos, sus máscaras, sus grandezas y miserias. Detrás de un actor hay un ser humano que contagiado de su profesión puede convertir su vida en algo impostado… Lee aquí la crítica completa

Vania en la calle 42 (Louis Malle, 1994)

La compañía de teatro de André Gregory se dispone a poner en escena El tío Vania en un teatro abandonado de la calle 42 de Nueva York; la compañía ha prescindido de la ambientación y del vestuario. En esos ensayos hay algunos espectadores privilegiados que pueden disfrutar del espectáculo: uno de ellos es el espectador del filme… Lee aquí la crítica completa

Eva al desnudo, de Joseph L. Mankievicz
10 películas de cine y teatro: Eva al desnudo, de Joseph L. Mankievicz

Balas sobre Broadway (Woody Allen, 1994)

Tras pasar una mala racha, el autor teatral David Shayne consigue por fin financiación para una de sus obras. Eso sí, deberá darle un papel secundario a Olive, la incompetente novia del productor, el gangster Nick Valenti. Olive acude a los ensayos acompañada de su guardaespaldas, Cheek, que se permite sugerir cambios para mejorar el texto. Tras tanto ceder a los consejos de Cheek, David empieza a dudar de su talento dramático.

Shakespeare enamorado (John Madden, 1998)

Gran idea concebida y desarrollada por un especialista en Shakespeare y su obra –Tom Stoppard-. En el caso presente, aprovecha la bardomanía del momento y el «supuesto» enigma en torno a los primeros años del escritor en Londres. Por qué no imaginar a un William Shakespeare treintañero, en pleno bloqueo artístico, presionado por propios y ajenos, preparando una obra para el dueño del teatro The Rose… Lee aquí la crítica completa

Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia), de Alejandro González Iñárritu
10 películas de cine y teatro: Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia), de Alejandro González Iñárritu

Birdman o (La Inesperada Virtud de la Ignorancia) (Alejandro González Iñárritu, 2014)

El actor Riggan Thomson (Michael Keaton), que se hizo famoso en el cine al interpretar a un conocido superhéroe, se encuentra en pleno proceso de bloqueo vital y profesional, por lo que trata de darle un cambio profundo a su vida. Para ello tendrá que luchar contra su ego, recuperar a su familia y prepararse para el estreno de una obra teatral en Broadway que le reafirme en su prestigio profesional como actor… Lee aquí la crítica completa

Thomas vive (Antonio Cuadri, 2014)

Ambicioso filme independiente y experimental -metainterpretativo: cine de actores, cine sobre teatro- cuyo argumento gira en torno a una jornada de ensayos de una compañía que prepara la puesta en escena de la obra atribuida a Shakespeare y otros autores Sir Thomas Moro, y a la influencia que el santo jurista inglés decapitado por orden de Enrique VIII va teniendo en las biografías reales de los actores… Lee aquí la crítica completa

Thomas vive
10 películas de cine y teatro: Thomas vive (2014)

Cartas a Roxane (Alexis Michalik, 2018)

El dramaturgo Edmond Rostand vive una situación precaria. La gran Sarah Bernhardt le recomienda al famoso actor Constant Coquelin. Actor y es­critor acuerdan estrenar una comedia dentro de dos me­ses. Solo tiene que escribirla, conseguir financiación, ves­tuario, actores y actrices, ensayar y llenar el teatro. De momento solo tiene el título, Cyrano de BergeracLee aquí la crítica completa

El amor en su lugar (Rodrigo Cortés, 2021)

Rodrigo Cortés sale muy vivo de una aventura cinematográfica en la que muchos habrían perecido a las primeras de cambio. El realizador gallego se va al Gueto de Varsovia en el invierno del 42 y nos mete en un teatro donde un grupo de actores -per­sonajes que tienen personas debajo- trabaja para dar esperanza al público que llena la sala deseando divertirse… Lee aquí la crítica completa

Las vidas de Sing Sing (Greg Kwedar, 2023)

Un grupo de teatro en Sing Sing, la cárcel de máxima seguridad a 50 kilómetros de Nueva York. Con la ayuda de un dramaturgo profesional (Paul Raci), un grupo de presos prepara una obra cada año. Esta vez, será Breakin’ The Mummy’s Code, escrita por uno de los presos, John Divine G Whitfield (Colman Domingo)… Lee aquí la crítica completa

Suscríbete a la revista FilaSiete

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
Inmigración

Miles de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas centroamericanas emprenden viajes hacia el norte en búsqueda de mejores oportunidades. La mayoría de estas personas salen de Países del Norte de Centroamérica (PNCA – Guatemala, Honduras y El Salvador). Algunos recurren a la migración irregular, exponiéndose a peligros en el viaje y a las restricciones

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico